Diferencias por sexo en el desempeño académico en Colombia : un análisis regional
Este trabajo explora las brechas por sexo en el desempeño académico de los estudiantes de educación media de las regiones colombianas en la prueba SABER-11 DE 2009, realizada por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). Los datos se analizaron mediante una prueba d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9825
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/9825
- Palabra clave:
- Evaluación educativa -- Publicaciones seriadas
Educational evaluation -- Periodicals
Sexo -- Publicaciones seriadas
Sex -- Periodicals
Género -- Publicaciones seriadas
Periodicals
Regiones -- Publicaciones seriadas
Departamentos -- Publicaciones seriadas
Departments -- Periodicals
Regresión por cuantiles -- Publicaciones seriadas
Quantile regressions -- Periodicals
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo explora las brechas por sexo en el desempeño académico de los estudiantes de educación media de las regiones colombianas en la prueba SABER-11 DE 2009, realizada por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). Los datos se analizaron mediante una prueba de contraste de medias (t Student) y regresiones por cuantiles, específicamente en los componentes de matemáticas y lenguaje. El análisis revela que en el componente de matemáticas los hombres tienen un mejor desempeño que las mujeres. Sin embargo, esta diferencia no es homogénea en el país; en la región central oriental se observan mayores diferencias. Las mujeres tienen un mejor desempeño que los hombres en el componente de lenguaje solo en las regiones Caribe y Pacífica |
---|