Supervisión y adquisición de datos en plantas pilotos del laboratorio de control automático

Los sistemas de control de procesos se definen como los encargados de vigilar las variables que afectan o intervienen en los procesos de las plantas industriales, estas se comunican a través de una red interconectada a un control central; este permite mantener las condiciones necesarias para que las...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/384
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/384
Palabra clave:
Sistema de control de autómatas
Control automático -- Procesamiento de datos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_17627b965d52b964028db28bd7d2359a
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/384
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:31:06Z2019-10-18T18:31:06Z200920092009(ALEPH)000032830UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/384Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB629.836 P295Los sistemas de control de procesos se definen como los encargados de vigilar las variables que afectan o intervienen en los procesos de las plantas industriales, estas se comunican a través de una red interconectada a un control central; este permite mantener las condiciones necesarias para que las perturbaciones en los procesos no afecten el desempeño de la misma. El objetivo general de este proyecto es supervisar las plantas pilotos del laboratorio de Control de la Universidad Tecnológica de Bolívar, a través de un sistema SCADA, de manera que sea posible monitorear las variables que afectan directamente el funcionamiento de las plantas pilotos desde un solo panel. Para el desarrollo de este proyecto se aprovechó que cada planta piloto dispone de un PLC (Controlador Lógico Programable) Siemens S7-200 para su control. Además del PLC Siemens S7-300 CPU 315F 2PN/DP, el cual se utiliza como PLC maestro. Para efectuar la comunicación entre el PLC maestro y los PLC esclavos, se implemento una red industrial de comunicación PROFIBUS. Paralelamente se diseño el Sistema SCADA para la supervisión de las variables que intervienen en cada planta piloto. El PLC maestro se configuró y se programó utilizando el Administrador SIMATIC del software STEP 7 dispuesto por SIEMENS para este propósito. Y para el diseño del panel gráfico se utilizó la aplicación WINCC Explorer V 6.2 de SIEMENS.Incluye bibliografía, anexos152 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062315.pdfSistema de control de autómatasControl automático -- Procesamiento de datosSupervisión y adquisición de datos en plantas pilotos del laboratorio de control automáticoUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDuque Pardo, Jorge EliécerPaternina Gómez, Jack SyronHerazo Mendoza, PedroMaza Vellojin, Schneyderhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería MecatrónicaTesis pregradoIngeniero MecatrónicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0062315.pdfapplication/pdf4500173https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/384/1/0062315.pdfb052e7b791f3b319fd323163016c54abMD51TEXT0062315.pdf.txt0062315.pdf.txtExtracted texttext/plain114571https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/384/4/0062315.pdf.txt6cad8d1292f0125a8adc5ab3c0459aa2MD54THUMBNAIL0062315.pdf.jpg0062315.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28678https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/384/5/0062315.pdf.jpg2c102aaf95ad65e0ec0f9076dfeed352MD5520.500.12585/384oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3842020-10-29 18:29:33.964Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Supervisión y adquisición de datos en plantas pilotos del laboratorio de control automático
title Supervisión y adquisición de datos en plantas pilotos del laboratorio de control automático
spellingShingle Supervisión y adquisición de datos en plantas pilotos del laboratorio de control automático
Sistema de control de autómatas
Control automático -- Procesamiento de datos
title_short Supervisión y adquisición de datos en plantas pilotos del laboratorio de control automático
title_full Supervisión y adquisición de datos en plantas pilotos del laboratorio de control automático
title_fullStr Supervisión y adquisición de datos en plantas pilotos del laboratorio de control automático
title_full_unstemmed Supervisión y adquisición de datos en plantas pilotos del laboratorio de control automático
title_sort Supervisión y adquisición de datos en plantas pilotos del laboratorio de control automático
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Duque Pardo, Jorge Eliécer
dc.subject.other.none.fl_str_mv Sistema de control de autómatas
Control automático -- Procesamiento de datos
topic Sistema de control de autómatas
Control automático -- Procesamiento de datos
description Los sistemas de control de procesos se definen como los encargados de vigilar las variables que afectan o intervienen en los procesos de las plantas industriales, estas se comunican a través de una red interconectada a un control central; este permite mantener las condiciones necesarias para que las perturbaciones en los procesos no afecten el desempeño de la misma. El objetivo general de este proyecto es supervisar las plantas pilotos del laboratorio de Control de la Universidad Tecnológica de Bolívar, a través de un sistema SCADA, de manera que sea posible monitorear las variables que afectan directamente el funcionamiento de las plantas pilotos desde un solo panel. Para el desarrollo de este proyecto se aprovechó que cada planta piloto dispone de un PLC (Controlador Lógico Programable) Siemens S7-200 para su control. Además del PLC Siemens S7-300 CPU 315F 2PN/DP, el cual se utiliza como PLC maestro. Para efectuar la comunicación entre el PLC maestro y los PLC esclavos, se implemento una red industrial de comunicación PROFIBUS. Paralelamente se diseño el Sistema SCADA para la supervisión de las variables que intervienen en cada planta piloto. El PLC maestro se configuró y se programó utilizando el Administrador SIMATIC del software STEP 7 dispuesto por SIEMENS para este propósito. Y para el diseño del panel gráfico se utilizó la aplicación WINCC Explorer V 6.2 de SIEMENS.
publishDate 2009
dc.date.created.none.fl_str_mv 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.other.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:31:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:31:06Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000032830UTB01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/384
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 629.836 P295
identifier_str_mv (ALEPH)000032830UTB01
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
629.836 P295
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/384
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 152 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062315.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/384/1/0062315.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/384/4/0062315.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/384/5/0062315.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b052e7b791f3b319fd323163016c54ab
6cad8d1292f0125a8adc5ab3c0459aa2
2c102aaf95ad65e0ec0f9076dfeed352
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021720795774976