Caracterización de las actividades de los departamentos de RRHH en diferentes sectores: industrial, educativo y de salud en la ciudad de Cartagena de Indias, D.T. y C
Globalmente los mercados actuales se caracterizan por estar en una acelerada dinámica, esto ha significado cambios estructurales a nivel general y especifico en cada una de las organizaciones. Tal es el caso, que cada vez son más los ejecutivos que se quejan de sufrir exigencias laborales excesivas,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3067
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3067
- Palabra clave:
- Recursos humanos -- Caracterización -- Cartagena de Indias
Psicología organizacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_16cbe8be03d46b72d1dba9739a6ad3bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3067 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Villalobos Miranda, Luis FCastro Jiménez, Karen PaolaCartagena de Indias2019-10-18T18:59:16Z2019-10-18T18:59:16Z200820082008(ALEPH)000022113UTB01(janium) 2257722575https://hdl.handle.net/20.500.12585/3067Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.3 C355Globalmente los mercados actuales se caracterizan por estar en una acelerada dinámica, esto ha significado cambios estructurales a nivel general y especifico en cada una de las organizaciones. Tal es el caso, que cada vez son más los ejecutivos que se quejan de sufrir exigencias laborales excesivas, de tener que estar a disposición total de sus compañías y de pagar costos personales mucho más altos de los esperados y en la mayoría de los casos la variable de ajuste se traduce en la supresión y precarización de los puestos de trabajo, con consecuencias graves en trabajadores de todo nivel. (Melamed, 2007) En medio del anterior panorama las organizaciones empresarias reconocen la importancia de la labor de los Departamentos de Recursos Humanos, así como el hecho de que dichos Departamentos comprendan y den respuesta a las necesidades y a la estrategia del negocio. No obstante, para que esto suceda, es preciso que quien lidera el Área conciba todas las acciones que emprende (él y su equipo) desde el beneficio que éstas le generarán a la organización. Esta perspectiva eleva la apuesta -por ende también la relevancia del Área- y también redobla el desafío: no vasta con alcanzar la eficiencia operativa. Si bien ésta es una condición necesaria, el factor clave de éxito consiste en que los sistemas de Recursos Humanos implementados respondan a las necesidades de creación de valor que demanda la organización. (Tulosai y Crespi, 2007)52 hCd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0051887.pdfRecursos humanos -- Caracterización -- Cartagena de IndiasPsicología organizacionalCaracterización de las actividades de los departamentos de RRHH en diferentes sectores: industrial, educativo y de salud en la ciudad de Cartagena de Indias, D.T. y CUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPsicologíaTesis pregradoPsicólogoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0051887.pdfapplication/pdf397741https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3067/1/0051887.pdfaf8c86e9cbc9660ba5e9299317bf4b6cMD51TEXT0051887.pdf.txt0051887.pdf.txtExtracted texttext/plain121877https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3067/4/0051887.pdf.txt9e6064ebb9e67039e895216f9e6938c8MD54THUMBNAIL0051887.pdf.jpg0051887.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29491https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3067/5/0051887.pdf.jpg1fb6d82f5ff9186145a1fe04a06fc409MD5520.500.12585/3067oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/30672020-10-28 15:19:58.333Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de las actividades de los departamentos de RRHH en diferentes sectores: industrial, educativo y de salud en la ciudad de Cartagena de Indias, D.T. y C |
title |
Caracterización de las actividades de los departamentos de RRHH en diferentes sectores: industrial, educativo y de salud en la ciudad de Cartagena de Indias, D.T. y C |
spellingShingle |
Caracterización de las actividades de los departamentos de RRHH en diferentes sectores: industrial, educativo y de salud en la ciudad de Cartagena de Indias, D.T. y C Recursos humanos -- Caracterización -- Cartagena de Indias Psicología organizacional |
title_short |
Caracterización de las actividades de los departamentos de RRHH en diferentes sectores: industrial, educativo y de salud en la ciudad de Cartagena de Indias, D.T. y C |
title_full |
Caracterización de las actividades de los departamentos de RRHH en diferentes sectores: industrial, educativo y de salud en la ciudad de Cartagena de Indias, D.T. y C |
title_fullStr |
Caracterización de las actividades de los departamentos de RRHH en diferentes sectores: industrial, educativo y de salud en la ciudad de Cartagena de Indias, D.T. y C |
title_full_unstemmed |
Caracterización de las actividades de los departamentos de RRHH en diferentes sectores: industrial, educativo y de salud en la ciudad de Cartagena de Indias, D.T. y C |
title_sort |
Caracterización de las actividades de los departamentos de RRHH en diferentes sectores: industrial, educativo y de salud en la ciudad de Cartagena de Indias, D.T. y C |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Villalobos Miranda, Luis F |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Recursos humanos -- Caracterización -- Cartagena de Indias Psicología organizacional |
topic |
Recursos humanos -- Caracterización -- Cartagena de Indias Psicología organizacional |
description |
Globalmente los mercados actuales se caracterizan por estar en una acelerada dinámica, esto ha significado cambios estructurales a nivel general y especifico en cada una de las organizaciones. Tal es el caso, que cada vez son más los ejecutivos que se quejan de sufrir exigencias laborales excesivas, de tener que estar a disposición total de sus compañías y de pagar costos personales mucho más altos de los esperados y en la mayoría de los casos la variable de ajuste se traduce en la supresión y precarización de los puestos de trabajo, con consecuencias graves en trabajadores de todo nivel. (Melamed, 2007) En medio del anterior panorama las organizaciones empresarias reconocen la importancia de la labor de los Departamentos de Recursos Humanos, así como el hecho de que dichos Departamentos comprendan y den respuesta a las necesidades y a la estrategia del negocio. No obstante, para que esto suceda, es preciso que quien lidera el Área conciba todas las acciones que emprende (él y su equipo) desde el beneficio que éstas le generarán a la organización. Esta perspectiva eleva la apuesta -por ende también la relevancia del Área- y también redobla el desafío: no vasta con alcanzar la eficiencia operativa. Si bien ésta es una condición necesaria, el factor clave de éxito consiste en que los sistemas de Recursos Humanos implementados respondan a las necesidades de creación de valor que demanda la organización. (Tulosai y Crespi, 2007) |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:59:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:59:16Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000022113UTB01 (janium) 22577 22575 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3067 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.3 C355 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000022113UTB01 (janium) 22577 22575 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.3 C355 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3067 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
52 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0051887.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3067/1/0051887.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3067/4/0051887.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3067/5/0051887.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af8c86e9cbc9660ba5e9299317bf4b6c 9e6064ebb9e67039e895216f9e6938c8 1fb6d82f5ff9186145a1fe04a06fc409 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021801809805312 |