Diseño de intercambiador de calor a escala de laboratorio
Para lograr este objetivo se consulto la normativa de diseño, fabricación y mantenimiento de intercambiadores de calor, propuesta por las normas TEMA. Así mismo se consultaron diferentes textos relacionados con diseño térmico e hidráulico de intercambiadores de calor, tomando como texto guía el libr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/453
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/453
- Palabra clave:
- Intercambiadores de calor
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_157a00afbe1cf3c2594688ab425283bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/453 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:31:31Z2019-10-18T18:31:31Z201220122012(ALEPH)000036058UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/453Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.4025 V335Para lograr este objetivo se consulto la normativa de diseño, fabricación y mantenimiento de intercambiadores de calor, propuesta por las normas TEMA. Así mismo se consultaron diferentes textos relacionados con diseño térmico e hidráulico de intercambiadores de calor, tomando como texto guía el libro de “Procesos de Transferencia de Calor, de Donald Q. Kern”. Del cual se obtuvo toda la metodología para el diseño térmico e hidráulico que fue fundamental para llegar al resultado final de la investigación. En el desarrollo de la investigación se tomaron como referencias, para estudio de viabilidad diferentes configuraciones siendo estas de 20, 40, 80 y 150 tubos todas en configuración cuadrada y escalonada. Permitiendo el análisis de los diferentes modelos y para los números de tubos antes mencionados. También se trabajo con la temperatura de fluido frio de entrada de 6°C, 15°C y 20°C, siendo las dos primeras temperaturas del fluido en ese caso agua y la tercera de aire extraído de un cuarto. Luego de un análisis térmico por el método de Kern, se logro establecer que el aire frio extraído de una habitación no era suficiente para lograr un descenso considerable de la temperatura del fluido de las maquinas, por lo cual se descarto su uso como medio para una correcta transferencia de calor. Se logro determinar por medio de los cálculos que los modelos que otorgan una mejor transferencia de calor son: el modelo 2.2 con un fluido de 15°C de agua fría de entrada. Y el modelo 2.1 con un fluido de 6°C de agua fría de entrada. También se determino que las demás configuraciones de tubos no cumplen con las condiciones ideales de velocidad y caída de presión para funcionar correctamente.Incluye bibliografía, anexosapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063891.pdfIntercambiadores de calorDiseño de intercambiador de calor a escala de laboratorioUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSarria López, BienvenidoVásquez Yepes, Gregorio Hermeshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería MecánicaTesis pregradoIngeniero MecánicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0063891.pdfapplication/pdf3499693https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/453/1/0063891.pdf1eaf3514767b353b4185a29f18f398e0MD51TEXT0063891.pdf.txt0063891.pdf.txtExtracted texttext/plain97606https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/453/4/0063891.pdf.txt94eab5a5d0b74ea1ecab501eabf959f1MD54THUMBNAIL0063891.pdf.jpg0063891.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18280https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/453/5/0063891.pdf.jpg12f400a8e7877a95957fe3da3f0555d7MD5520.500.12585/453oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/4532020-11-06 16:10:50.721Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de intercambiador de calor a escala de laboratorio |
title |
Diseño de intercambiador de calor a escala de laboratorio |
spellingShingle |
Diseño de intercambiador de calor a escala de laboratorio Intercambiadores de calor |
title_short |
Diseño de intercambiador de calor a escala de laboratorio |
title_full |
Diseño de intercambiador de calor a escala de laboratorio |
title_fullStr |
Diseño de intercambiador de calor a escala de laboratorio |
title_full_unstemmed |
Diseño de intercambiador de calor a escala de laboratorio |
title_sort |
Diseño de intercambiador de calor a escala de laboratorio |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Sarria López, Bienvenido |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Intercambiadores de calor |
topic |
Intercambiadores de calor |
description |
Para lograr este objetivo se consulto la normativa de diseño, fabricación y mantenimiento de intercambiadores de calor, propuesta por las normas TEMA. Así mismo se consultaron diferentes textos relacionados con diseño térmico e hidráulico de intercambiadores de calor, tomando como texto guía el libro de “Procesos de Transferencia de Calor, de Donald Q. Kern”. Del cual se obtuvo toda la metodología para el diseño térmico e hidráulico que fue fundamental para llegar al resultado final de la investigación. En el desarrollo de la investigación se tomaron como referencias, para estudio de viabilidad diferentes configuraciones siendo estas de 20, 40, 80 y 150 tubos todas en configuración cuadrada y escalonada. Permitiendo el análisis de los diferentes modelos y para los números de tubos antes mencionados. También se trabajo con la temperatura de fluido frio de entrada de 6°C, 15°C y 20°C, siendo las dos primeras temperaturas del fluido en ese caso agua y la tercera de aire extraído de un cuarto. Luego de un análisis térmico por el método de Kern, se logro establecer que el aire frio extraído de una habitación no era suficiente para lograr un descenso considerable de la temperatura del fluido de las maquinas, por lo cual se descarto su uso como medio para una correcta transferencia de calor. Se logro determinar por medio de los cálculos que los modelos que otorgan una mejor transferencia de calor son: el modelo 2.2 con un fluido de 15°C de agua fría de entrada. Y el modelo 2.1 con un fluido de 6°C de agua fría de entrada. También se determino que las demás configuraciones de tubos no cumplen con las condiciones ideales de velocidad y caída de presión para funcionar correctamente. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:31:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:31:31Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000036058UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/453 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
621.4025 V335 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000036058UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 621.4025 V335 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/453 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063891.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/453/1/0063891.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/453/4/0063891.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/453/5/0063891.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1eaf3514767b353b4185a29f18f398e0 94eab5a5d0b74ea1ecab501eabf959f1 12f400a8e7877a95957fe3da3f0555d7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021650395430912 |