Estilos de comunicación eficaces en las organizaciones
Se puede observar que día a día se generan adelantos tecnológicos que hacen más fácil para el ser humano la realización de sus deberes y necesidades. Dichos adelantos tecnológicos son aprovechados por las empresas, quienes acuden a ellos para hacer más productivas sus operaciones, y buscan por medio...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3040
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3040
- Palabra clave:
- Comunicación organizacional
Cultura corporativa
Psicología organizacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_137486f865f88db0a5e66ca124f48ff8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3040 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Carvajal Herrera, MarthaHerazo Herazo, Andrés FelipeOlmos, ObethCartagena de Indias2019-10-18T18:59:04Z2019-10-18T18:59:04Z200920092009(ALEPH)000022127UTB01(janium) 2259122589https://hdl.handle.net/20.500.12585/3040Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.45 H533Se puede observar que día a día se generan adelantos tecnológicos que hacen más fácil para el ser humano la realización de sus deberes y necesidades. Dichos adelantos tecnológicos son aprovechados por las empresas, quienes acuden a ellos para hacer más productivas sus operaciones, y buscan por medio de la tecnología y de estudios sobre comportamiento humano, la forma de fortalecer el área de comunicaciones, la cual constituye el principal pilar para el funcionamiento de una organización. Desde los orígenes de la humanidad el tema de la comunicación ha sido de gran interés, ya que a medida que se dan los avances en dicho tema, también surgen avances en la evolución de la especie. En la presente monografía se realiza una revisión bibliográfica sobre los Estilos De Comunicación Eficaces en las organizaciones, por lo tanto se repara el contenido de textos, artículos, informes e investigaciones, que poseen información sobre: ¿Qué es comunicación organizacional?, ¿qué elementos influyen en la eficacia de la comunicación?, y sobre todo se trabaja el tema de los estilos de comunicación que pueden utilizar los miembros de una empresa. De esta forma el lector puede deducir el estilo que está utilizando y el que podría usar para contribuir con el mejoramiento de los procesos realizados en su empresa. Es por eso que se hace especial énfasis en cuatro estilos de comunicación muy reseñados en la bibliografía existente, que son: asertivo, pasivo, agresivo, y pasivo- agresivo. Siendo coherentes con el título de esta monografía, también se incluyen apuntes sobre comunicación escrita y oral eficaz, lo cual es útil para cualquier persona que haga parte de una organización, ya que le brinda datos sobre como trasmitir adecuadamente la idea deseada.44 hCd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0051859.pdfComunicación organizacionalCultura corporativaPsicología organizacionalEstilos de comunicación eficaces en las organizacionesUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPsicologíaTesis pregradoPsicólogoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0051859.pdfapplication/pdf310403https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3040/1/0051859.pdfc8b692c1b74ca0bea228017ee104e432MD51TEXT0051859.pdf.txt0051859.pdf.txtExtracted texttext/plain75415https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3040/4/0051859.pdf.txt0dd560f505f0e1777422223c101b34f6MD54THUMBNAIL0051859.pdf.jpg0051859.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14377https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3040/5/0051859.pdf.jpg2ec83906d02ecbac16edbd7a035922c6MD5520.500.12585/3040oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/30402020-10-22 19:53:25.125Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estilos de comunicación eficaces en las organizaciones |
title |
Estilos de comunicación eficaces en las organizaciones |
spellingShingle |
Estilos de comunicación eficaces en las organizaciones Comunicación organizacional Cultura corporativa Psicología organizacional |
title_short |
Estilos de comunicación eficaces en las organizaciones |
title_full |
Estilos de comunicación eficaces en las organizaciones |
title_fullStr |
Estilos de comunicación eficaces en las organizaciones |
title_full_unstemmed |
Estilos de comunicación eficaces en las organizaciones |
title_sort |
Estilos de comunicación eficaces en las organizaciones |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Carvajal Herrera, Martha |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Comunicación organizacional Cultura corporativa Psicología organizacional |
topic |
Comunicación organizacional Cultura corporativa Psicología organizacional |
description |
Se puede observar que día a día se generan adelantos tecnológicos que hacen más fácil para el ser humano la realización de sus deberes y necesidades. Dichos adelantos tecnológicos son aprovechados por las empresas, quienes acuden a ellos para hacer más productivas sus operaciones, y buscan por medio de la tecnología y de estudios sobre comportamiento humano, la forma de fortalecer el área de comunicaciones, la cual constituye el principal pilar para el funcionamiento de una organización. Desde los orígenes de la humanidad el tema de la comunicación ha sido de gran interés, ya que a medida que se dan los avances en dicho tema, también surgen avances en la evolución de la especie. En la presente monografía se realiza una revisión bibliográfica sobre los Estilos De Comunicación Eficaces en las organizaciones, por lo tanto se repara el contenido de textos, artículos, informes e investigaciones, que poseen información sobre: ¿Qué es comunicación organizacional?, ¿qué elementos influyen en la eficacia de la comunicación?, y sobre todo se trabaja el tema de los estilos de comunicación que pueden utilizar los miembros de una empresa. De esta forma el lector puede deducir el estilo que está utilizando y el que podría usar para contribuir con el mejoramiento de los procesos realizados en su empresa. Es por eso que se hace especial énfasis en cuatro estilos de comunicación muy reseñados en la bibliografía existente, que son: asertivo, pasivo, agresivo, y pasivo- agresivo. Siendo coherentes con el título de esta monografía, también se incluyen apuntes sobre comunicación escrita y oral eficaz, lo cual es útil para cualquier persona que haga parte de una organización, ya que le brinda datos sobre como trasmitir adecuadamente la idea deseada. |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:59:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:59:04Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000022127UTB01 (janium) 22591 22589 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3040 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.45 H533 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000022127UTB01 (janium) 22591 22589 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.45 H533 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3040 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
44 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0051859.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3040/1/0051859.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3040/4/0051859.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3040/5/0051859.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8b692c1b74ca0bea228017ee104e432 0dd560f505f0e1777422223c101b34f6 2ec83906d02ecbac16edbd7a035922c6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021775309144064 |