Diagnóstico y evaluación del programa de salud ocupacional de la empresa Metalmecánicas de Precisión el Troquel Metal – Prest Ltda
La Salud Ocupacional es una disciplina que tiene por finalidad promover y mantener la salud ocupacional al más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones y evitar el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo. Protegerlos en s...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3606
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3606
- Palabra clave:
- Metal Prest Ltda. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos
Administración de riesgos
Salud ocupacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_0f23bdb11d604cfc5940f04c3b368ae9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3606 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T19:10:31Z2019-10-18T19:10:31Z201220122012(ALEPH)000034455UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/3606Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.155 B533La Salud Ocupacional es una disciplina que tiene por finalidad promover y mantener la salud ocupacional al más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones y evitar el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo. Protegerlos en sus ocupaciones de los riesgos resultantes de los agentes nocivos, ubicar y mantener a los trabajadores de manera adecuada de acuerdo a sus aptitudes fisiológicas1 . La calidad de vida de la población trabajadora y la tranquilidad de todas las familias colombianas al saber que sus seres queridos regresarán sanos y salvos a sus hogares después de la jornada laboral, es una buena excusa para que los empresarios y trabajadores se comprometan a generar un cultura de prevención y a implementar programas en salud ocupacional. Un Programa de Salud Ocupacional, consiste en la planeación y ejecución de actividades de medicina, seguridad e higiene industrial, que tienen como objetivo mantener y mejorar la salud de los trabajadores en las empresas. Cuando una empresa desarrolla un Programa de Salud Ocupacional, logra beneficios como, la de mejorar la calidad del ambiente laboral, lograr una mayor satisfacción en el personal y en consecuencia, se mejora también la productividad y la calidad de los productos y serviciosIncluye bibliografía, anexos97 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063091.pdfMetal Prest Ltda. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casosAdministración de riesgosSalud ocupacionalDiagnóstico y evaluación del programa de salud ocupacional de la empresa Metalmecánicas de Precisión el Troquel Metal – Prest LtdaUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fHerrera Vidal, GermánBerrio García, Gina PaolaRomero Díaz, José Albertohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería IndustrialTesis pregradoIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0063091.pdfapplication/pdf2124565https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3606/1/0063091.pdf5cf7c8dba0f56aeccc6b3f305992f6c9MD51TEXT0063091.pdf.txt0063091.pdf.txtExtracted texttext/plain111449https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3606/4/0063091.pdf.txtc536d60dd2c3c9946bcb45f4142bc32fMD54THUMBNAIL0063091.pdf.jpg0063091.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19991https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3606/5/0063091.pdf.jpg5cf0f405c988f51ea49a33c2d00b3ddeMD5520.500.12585/3606oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/36062020-11-06 13:02:22.59Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico y evaluación del programa de salud ocupacional de la empresa Metalmecánicas de Precisión el Troquel Metal – Prest Ltda |
title |
Diagnóstico y evaluación del programa de salud ocupacional de la empresa Metalmecánicas de Precisión el Troquel Metal – Prest Ltda |
spellingShingle |
Diagnóstico y evaluación del programa de salud ocupacional de la empresa Metalmecánicas de Precisión el Troquel Metal – Prest Ltda Metal Prest Ltda. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos Administración de riesgos Salud ocupacional |
title_short |
Diagnóstico y evaluación del programa de salud ocupacional de la empresa Metalmecánicas de Precisión el Troquel Metal – Prest Ltda |
title_full |
Diagnóstico y evaluación del programa de salud ocupacional de la empresa Metalmecánicas de Precisión el Troquel Metal – Prest Ltda |
title_fullStr |
Diagnóstico y evaluación del programa de salud ocupacional de la empresa Metalmecánicas de Precisión el Troquel Metal – Prest Ltda |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico y evaluación del programa de salud ocupacional de la empresa Metalmecánicas de Precisión el Troquel Metal – Prest Ltda |
title_sort |
Diagnóstico y evaluación del programa de salud ocupacional de la empresa Metalmecánicas de Precisión el Troquel Metal – Prest Ltda |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Herrera Vidal, Germán |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Metal Prest Ltda. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos Administración de riesgos Salud ocupacional |
topic |
Metal Prest Ltda. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos Administración de riesgos Salud ocupacional |
description |
La Salud Ocupacional es una disciplina que tiene por finalidad promover y mantener la salud ocupacional al más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones y evitar el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo. Protegerlos en sus ocupaciones de los riesgos resultantes de los agentes nocivos, ubicar y mantener a los trabajadores de manera adecuada de acuerdo a sus aptitudes fisiológicas1 . La calidad de vida de la población trabajadora y la tranquilidad de todas las familias colombianas al saber que sus seres queridos regresarán sanos y salvos a sus hogares después de la jornada laboral, es una buena excusa para que los empresarios y trabajadores se comprometan a generar un cultura de prevención y a implementar programas en salud ocupacional. Un Programa de Salud Ocupacional, consiste en la planeación y ejecución de actividades de medicina, seguridad e higiene industrial, que tienen como objetivo mantener y mejorar la salud de los trabajadores en las empresas. Cuando una empresa desarrolla un Programa de Salud Ocupacional, logra beneficios como, la de mejorar la calidad del ambiente laboral, lograr una mayor satisfacción en el personal y en consecuencia, se mejora también la productividad y la calidad de los productos y servicios |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:10:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:10:31Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000034455UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3606 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.155 B533 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000034455UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.155 B533 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3606 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
97 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063091.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3606/1/0063091.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3606/4/0063091.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3606/5/0063091.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5cf7c8dba0f56aeccc6b3f305992f6c9 c536d60dd2c3c9946bcb45f4142bc32f 5cf0f405c988f51ea49a33c2d00b3dde |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021679092858880 |