Factores de riesgo relacionados con el suicidio en la ciudad de Cartagena de Indias 2010-2011 y 2012 /
Este trabajo tuvo como objetivo realizar un perfil de características sociodemográficas y clínicas con mayor prevalencia en la conducta suicida en la ciudad de Cartagena de Indias. Es un estudio descriptivo que contó con las valoraciones de factores de riesgo realizadas por el equipo de salud mental...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1640
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1640
- Palabra clave:
- Suicidio -- Investigaciones
Suicidas -- Aspectos psicológicos -- Investigaciones
Suicidas -- Aspectos sociales -- Investigaciones
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo tuvo como objetivo realizar un perfil de características sociodemográficas y clínicas con mayor prevalencia en la conducta suicida en la ciudad de Cartagena de Indias. Es un estudio descriptivo que contó con las valoraciones de factores de riesgo realizadas por el equipo de salud mental del CRUE - DADIS en los años 2010 (60 intentos de suicidio), 2011 (90 intentos de suicidio) y 2012 (67 intentos de suicidio) y se empleó la descripción de frecuencias y el coeficiente de contingencia para buscar asociaciones entre variables sociodemográficas y clínicas. Los resultados revelaron que las mujeres son quienes mayor intentaron el suicidio, las edades con mayor frecuencia se mantuvieron entre los 11 y los 30 años, con una prevalencia del estado civil soltero y ocupación de estudiantes y desempleados. Los problemas que más aquejaron a estas personas fueron los relativos al grupo primario, ambiente social y económicos. La sintomatología clínica que más se presentó fueron la desesperanza, desamparo, ansiedad, baja auto estima y disforia; y el rasgo de personalidad más prominente fue la dependencia. La mayoría tenían al menos un intento de suicidio previo y el método más usado fue la intoxicación por químicos varios, medicamentos y raticidas. La mayoría de los hallazgos encontrados en esta investigación están apoyados en la literatura, sin embargo la ciudad de Cartagena de indias posee factores de riesgo característicos, por tanto se recomienda desde el DADIS y la Universidad Tecnológica de Bolívar emprender acciones preventivas que correspondan a las necesidades de la población |
---|