Máquinas de soporte vectorial (SVM)
Este trabajo va dirigido a dar a conocer las máquinas de aprendizaje y dejar una guía de referencia de estas, especialmente de la máquinas de soporte vectorial SVM, en una forma didáctica y descriptiva de sus aspectos básicos* , principalmente se ha presentado e ilustrado el funcionamiento de un nue...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/295
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/295
- Palabra clave:
- Ingeniería eléctrica
Ingeniería electrónica
Procesamiento de señales
Clasificación automática
Sistema de reconocimiento de configuraciones
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo va dirigido a dar a conocer las máquinas de aprendizaje y dejar una guía de referencia de estas, especialmente de la máquinas de soporte vectorial SVM, en una forma didáctica y descriptiva de sus aspectos básicos* , principalmente se ha presentado e ilustrado el funcionamiento de un nuevo algoritmo basado en vectores soporte con el objetivo posterior de ser utilizado durante el esquema de descomposición de multiclasificación, denominado algoritmo K - SVCR . El problema implícito motivador de la presente formulación ha sido la mala disposición de las clases (Categorización) cuando se utilizan las metodologías estándares de una contra una o una contra el resto de clases, la poca eficiencia y complejidad de los algoritmos de otros tipos de máquinas de aprendizaje |
---|