Aspectos principales del ambiente competitivo internacional de los negocios
El ambiente competitivo internacional es el mundo en el que se mueven las finanzas, estrategias, valores, ideas y fortalezas de una empresa o país con el objetivo de ser reconocidos internacionalmente por sus logros en comparación con otros. Con el tiempo algunos países y/o empresas han surgido a es...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2406
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2406
- Palabra clave:
- Competencia económica internacional
Empresas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_0b2e059b6058f1190350ceb2138f3d76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2406 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:53:28Z2019-10-18T18:53:28Z201020102010(ALEPH)000032514UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2406Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB338.6048 M385El ambiente competitivo internacional es el mundo en el que se mueven las finanzas, estrategias, valores, ideas y fortalezas de una empresa o país con el objetivo de ser reconocidos internacionalmente por sus logros en comparación con otros. Con el tiempo algunos países y/o empresas han surgido a este mundo más que otros(as), algunos se adaptan otros no, y pierden el camino de esta carrera internacional por ser mejor o por lo menos estar al nivel de todos los otros que son reconocidos. Cabe aclarar que llegar a este nivel competitivo internacional no es fácil, se tiene que cumplir con una seria de requisitos indispensables para su alcance. Se deben aprovechar los recursos tecnológicos, estandarizar procesos, y cumplir con las mínimas normas requeridas para esto, además de esto, identificar los sucesos y aspectos más importantes en el mundo, en el ambiente de los negocios, para poder reaccionar de manera apropiada.Incluye bibliografía22 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0061974.pdfCompetencia económica internacionalEmpresasAspectos principales del ambiente competitivo internacional de los negociosUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcosta Mesa, Raúl ErnestoMartínez Rodríguez, Ernestohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFinanzas y Negocios InternacionalesTesis pregradoProfesional en Finanzas y Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0061974.pdfapplication/pdf255094https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2406/1/0061974.pdfcb99806bf4530fc910722eef4196f491MD51TEXT0061974.pdf.txt0061974.pdf.txtExtracted texttext/plain36378https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2406/4/0061974.pdf.txt8704d897aed12c93817c5c5feee7f03aMD54THUMBNAIL0061974.pdf.jpg0061974.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18823https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2406/5/0061974.pdf.jpg744cafad522e521291611ea2ca81c330MD5520.500.12585/2406oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/24062020-11-05 16:02:45.41Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos principales del ambiente competitivo internacional de los negocios |
title |
Aspectos principales del ambiente competitivo internacional de los negocios |
spellingShingle |
Aspectos principales del ambiente competitivo internacional de los negocios Competencia económica internacional Empresas |
title_short |
Aspectos principales del ambiente competitivo internacional de los negocios |
title_full |
Aspectos principales del ambiente competitivo internacional de los negocios |
title_fullStr |
Aspectos principales del ambiente competitivo internacional de los negocios |
title_full_unstemmed |
Aspectos principales del ambiente competitivo internacional de los negocios |
title_sort |
Aspectos principales del ambiente competitivo internacional de los negocios |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Acosta Mesa, Raúl Ernesto |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Competencia económica internacional Empresas |
topic |
Competencia económica internacional Empresas |
description |
El ambiente competitivo internacional es el mundo en el que se mueven las finanzas, estrategias, valores, ideas y fortalezas de una empresa o país con el objetivo de ser reconocidos internacionalmente por sus logros en comparación con otros. Con el tiempo algunos países y/o empresas han surgido a este mundo más que otros(as), algunos se adaptan otros no, y pierden el camino de esta carrera internacional por ser mejor o por lo menos estar al nivel de todos los otros que son reconocidos. Cabe aclarar que llegar a este nivel competitivo internacional no es fácil, se tiene que cumplir con una seria de requisitos indispensables para su alcance. Se deben aprovechar los recursos tecnológicos, estandarizar procesos, y cumplir con las mínimas normas requeridas para esto, además de esto, identificar los sucesos y aspectos más importantes en el mundo, en el ambiente de los negocios, para poder reaccionar de manera apropiada. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:53:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:53:28Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000032514UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2406 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
338.6048 M385 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000032514UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 338.6048 M385 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2406 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
22 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0061974.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2406/1/0061974.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2406/4/0061974.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2406/5/0061974.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb99806bf4530fc910722eef4196f491 8704d897aed12c93817c5c5feee7f03a 744cafad522e521291611ea2ca81c330 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021671987707904 |