Diseño de una cadena de DFI para la importación de vigas HO para la compañia A. Steckerl Hierros y Acero S. A
Las cadenas productivas internacionales son cada vez más complejas y hay requisitos como calidad, precio y cumplimiento para pertenecer a cada una de ellas. El costo de los servicios para la movilización de la mercancía entre los dos puntos, representa el costo de la Distribución Física Internaciona...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3581
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3581
- Palabra clave:
- Cartagena de Indias (Colombia) -- A. steckerl hierros y aceros s.a.
Ingeniería industrial
Hierro -- Comercio
Acero -- Comercio
Importaciones
Procesos de manufactura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Las cadenas productivas internacionales son cada vez más complejas y hay requisitos como calidad, precio y cumplimiento para pertenecer a cada una de ellas. El costo de los servicios para la movilización de la mercancía entre los dos puntos, representa el costo de la Distribución Física Internacional; la ejecución secuencial de las operaciones constituye la cadena de Distribución Física Internacional y el periodo de tiempo requerido para llevar a cabo todas las operaciones se denomina tiempo de tránsito. Es indispensable medir los costos logísticos y el nivel de servicio, porque un sistema de logística debe garantizar el más alto nivel al menor costo logístico total. La logística permite la optimización de los flujos de producto, información y dinero, dentro y fuera de la organización para cumplir la promesa de servicio que se le ofreció al cliente. La actividad logística se hace tangible a medida que se desarrollan cinco procesos básicos (procesamiento de ordenes, administración de inventarios y compras, transporte, distribución y almacenamiento) que fomentan la creación de valor, mediante la generación de ingresos, el control de los gastos operacionales y de los costos de capital. |
---|