Adaptación al cambio climático en el municipio de Margarita, Bolívar
Aplicando metodologías de evaluación participativa con los habitantes de la cabecera municipal de Margarita, departamento de Bolívar, se logran identificar las distintas estrategias de adaptación para la preservación, protección y reconstrucción de activos frente a los efectos del cambio climátic...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9778
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/9778
- Palabra clave:
- CAMBIOS CLIMATICOS -- ASPECTOS ECONOMICOS -- MARGARITA (BOLIVAR, COLOMBIA) -- PUBLICACIONES SERIADAS
PREVENCION DE DAÑOS POR INUNDACIONES -- MARGARITA (BOLIVAR, COLOMBIA) -- PUBLICACIONES SERIADAS
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_0667f6cdfc8322eabcf18554fb82f679 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9778 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
2020-12-17T16:32:30Z2020-12-17T16:32:30Z2014Economía & Regiónyr: 2014;no: 8;iss: 1(ALEPH)000045425UTB01990000297210205731https://hdl.handle.net/20.500.12585/9778Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTBAplicando metodologías de evaluación participativa con los habitantes de la cabecera municipal de Margarita, departamento de Bolívar, se logran identificar las distintas estrategias de adaptación para la preservación, protección y reconstrucción de activos frente a los efectos del cambio climático y el clima extremo. Este municipio ha sido uno de los más afectados por la ola invernal que entre 2010 y 2011 azotó buena parte del país. Para tal efecto se usó la metodología planteada por Moser y Stein (2010), cuyos resultados permiten construir espacios de reflexión y análisis entre la comunidad y las instituciones sobre los planes de desarrollo que requiere la comunidad para prevenir afectaciones y proteger o reconstruir sus activos. La principal conclusión es que se requiere un trabajo mancomunado (comunidad, entes gubernamentales y empresarios) para lograr disminuir la vulnerabilidad de los pobres, quienes por lo común son los principales afectadosmapas, tablas.Incluye referencias bibliográficas (páginas 239-242).páginas 207-242 :application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Economía & RegiónAdaptación al cambio climático en el municipio de Margarita, Bolívarinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1CAMBIOS CLIMATICOS -- ASPECTOS ECONOMICOS -- MARGARITA (BOLIVAR, COLOMBIA) -- PUBLICACIONES SERIADASPREVENCION DE DAÑOS POR INUNDACIONES -- MARGARITA (BOLIVAR, COLOMBIA) -- PUBLICACIONES SERIADASHuertas Cardozo, Netty ConsueloPanesso Carrera, FranciscoGarcés Pedrozo, Luis Enriquehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINAL0201.pdfapplication/pdf348548https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9778/1/0201.pdf3d25ceade4427617e7f460984c08828bMD51TEXT0201.pdf.txt0201.pdf.txtExtracted texttext/plain78737https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9778/2/0201.pdf.txt6e8325d4cab0f577ab6823b9e500bc8bMD52THUMBNAIL0201.pdf.jpg0201.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48055https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9778/3/0201.pdf.jpgd1068af7d9f55e6924bb1fa032e50ea2MD5320.500.12585/9778oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/97782023-05-26 09:54:47.621Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adaptación al cambio climático en el municipio de Margarita, Bolívar |
title |
Adaptación al cambio climático en el municipio de Margarita, Bolívar |
spellingShingle |
Adaptación al cambio climático en el municipio de Margarita, Bolívar CAMBIOS CLIMATICOS -- ASPECTOS ECONOMICOS -- MARGARITA (BOLIVAR, COLOMBIA) -- PUBLICACIONES SERIADAS PREVENCION DE DAÑOS POR INUNDACIONES -- MARGARITA (BOLIVAR, COLOMBIA) -- PUBLICACIONES SERIADAS |
title_short |
Adaptación al cambio climático en el municipio de Margarita, Bolívar |
title_full |
Adaptación al cambio climático en el municipio de Margarita, Bolívar |
title_fullStr |
Adaptación al cambio climático en el municipio de Margarita, Bolívar |
title_full_unstemmed |
Adaptación al cambio climático en el municipio de Margarita, Bolívar |
title_sort |
Adaptación al cambio climático en el municipio de Margarita, Bolívar |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
CAMBIOS CLIMATICOS -- ASPECTOS ECONOMICOS -- MARGARITA (BOLIVAR, COLOMBIA) -- PUBLICACIONES SERIADAS PREVENCION DE DAÑOS POR INUNDACIONES -- MARGARITA (BOLIVAR, COLOMBIA) -- PUBLICACIONES SERIADAS |
topic |
CAMBIOS CLIMATICOS -- ASPECTOS ECONOMICOS -- MARGARITA (BOLIVAR, COLOMBIA) -- PUBLICACIONES SERIADAS PREVENCION DE DAÑOS POR INUNDACIONES -- MARGARITA (BOLIVAR, COLOMBIA) -- PUBLICACIONES SERIADAS |
description |
Aplicando metodologías de evaluación participativa con los habitantes de la cabecera municipal de Margarita, departamento de Bolívar, se logran identificar las distintas estrategias de adaptación para la preservación, protección y reconstrucción de activos frente a los efectos del cambio climático y el clima extremo. Este municipio ha sido uno de los más afectados por la ola invernal que entre 2010 y 2011 azotó buena parte del país. Para tal efecto se usó la metodología planteada por Moser y Stein (2010), cuyos resultados permiten construir espacios de reflexión y análisis entre la comunidad y las instituciones sobre los planes de desarrollo que requiere la comunidad para prevenir afectaciones y proteger o reconstruir sus activos. La principal conclusión es que se requiere un trabajo mancomunado (comunidad, entes gubernamentales y empresarios) para lograr disminuir la vulnerabilidad de los pobres, quienes por lo común son los principales afectados |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T16:32:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T16:32:30Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Artículo |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Economía & Regiónyr: 2014;no: 8;iss: 1 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000045425UTB01 990000297210205731 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/9778 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
identifier_str_mv |
Economía & Regiónyr: 2014;no: 8;iss: 1 (ALEPH)000045425UTB01 990000297210205731 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/9778 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
páginas 207-242 : |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Economía & Región |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9778/1/0201.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9778/2/0201.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9778/3/0201.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d25ceade4427617e7f460984c08828b 6e8325d4cab0f577ab6823b9e500bc8b d1068af7d9f55e6924bb1fa032e50ea2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021801899982848 |