Diseño e implementación de un sistema de control automático en aulas móviles de aprendizaje para el SENA

El presente trabajo expone la solución a un problema social, referente a la falta de equipos y herramientas para mitigar la escasez de formación técnica y tecnológica en lugares en donde no es posible construir infraestructura o llevar talento humano calificado para ello. Es por esto que surge en el...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/771
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/771
Palabra clave:
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) -- Regional Bolívar (Colombia) -- Estudio de casos
Control automático
Tecnología educativa
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_04344e1927af6004ed009c05f46fd030
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/771
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:39:06Z2019-10-18T18:39:06Z201220122012(ALEPH)000035535UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/771Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB629.89 Z94El presente trabajo expone la solución a un problema social, referente a la falta de equipos y herramientas para mitigar la escasez de formación técnica y tecnológica en lugares en donde no es posible construir infraestructura o llevar talento humano calificado para ello. Es por esto que surge en el SENA la iniciativa de crear centros de formación que puedan desplazarse a estos lugares, denominados Aulas Móviles. En ellos se imparte formación técnica y tecnológica por competencias, haciendo uso de las TIC’s. Para facilitar la labor de los formadores y optimizar su trabajo en estos ambientes se requiere controlar las estructuras que permiten la apertura y cierre de un vehículo destinado como Aula móvil. Es por ello que nace este proyecto con el fin de diseñar e implementar un sistema de control automático para Aulas Móviles de aprendizaje. Para llevar a cabo esto, inicialmente se hizo un diagnóstico del estado actual del lugar de trabajo, que en este caso es un camión adaptado para poder abrir sus paredes laterales, maniobra que se realizaba con accionamientos eléctricos y cilindros hidráulicos, pero que carecía de coordinación y era inseguro. Con base al diagnóstico se procedió a diseñar y posteriormente implementar el sistema de control capaz de realizar el anterior procedimiento de manera automática usando un microcontrolador como pieza principal del sistema de control. Adicional a esto, se analizó el estado del sistema eléctrico del Aula Móvil y con base a la normatividad vigente en Colombia, se rediseñó. Se realizaron pruebas de funcionamiento en el prototipo implementado, obteniéndose resultados satisfactorios. Esto permitió facilitar el proceso de formación de las Aulas Móviles, y se espera que sea implementado en otros camiones destinados para actividades de formación.Incluye bibliografía, anexosapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063663.pdfServicio Nacional de Aprendizaje (SENA) -- Regional Bolívar (Colombia) -- Estudio de casosControl automáticoTecnología educativaDiseño e implementación de un sistema de control automático en aulas móviles de aprendizaje para el SENAUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fVanegas Casadiego, EnriqueZúñiga Martínez, Jorge LuisMarroquín Castilla, Luis Carloshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería ElectrónicaTesis pregradoIngeniero ElectrónicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0063663.pdfapplication/pdf6432297https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/771/1/0063663.pdff2bc472c6fc4b4fffc1f2b22caa9ffabMD51TEXT0063663.pdf.txt0063663.pdf.txtExtracted texttext/plain147182https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/771/4/0063663.pdf.txtdcc5b4d420d718813db1f6220b838decMD54THUMBNAIL0063663.pdf.jpg0063663.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22161https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/771/5/0063663.pdf.jpgb8ea07e0bd06edcafcbf4b09859f29d8MD5520.500.12585/771oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/7712020-11-06 16:13:33.544Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema de control automático en aulas móviles de aprendizaje para el SENA
title Diseño e implementación de un sistema de control automático en aulas móviles de aprendizaje para el SENA
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema de control automático en aulas móviles de aprendizaje para el SENA
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) -- Regional Bolívar (Colombia) -- Estudio de casos
Control automático
Tecnología educativa
title_short Diseño e implementación de un sistema de control automático en aulas móviles de aprendizaje para el SENA
title_full Diseño e implementación de un sistema de control automático en aulas móviles de aprendizaje para el SENA
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema de control automático en aulas móviles de aprendizaje para el SENA
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema de control automático en aulas móviles de aprendizaje para el SENA
title_sort Diseño e implementación de un sistema de control automático en aulas móviles de aprendizaje para el SENA
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Vanegas Casadiego, Enrique
dc.subject.other.none.fl_str_mv Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) -- Regional Bolívar (Colombia) -- Estudio de casos
Control automático
Tecnología educativa
topic Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) -- Regional Bolívar (Colombia) -- Estudio de casos
Control automático
Tecnología educativa
description El presente trabajo expone la solución a un problema social, referente a la falta de equipos y herramientas para mitigar la escasez de formación técnica y tecnológica en lugares en donde no es posible construir infraestructura o llevar talento humano calificado para ello. Es por esto que surge en el SENA la iniciativa de crear centros de formación que puedan desplazarse a estos lugares, denominados Aulas Móviles. En ellos se imparte formación técnica y tecnológica por competencias, haciendo uso de las TIC’s. Para facilitar la labor de los formadores y optimizar su trabajo en estos ambientes se requiere controlar las estructuras que permiten la apertura y cierre de un vehículo destinado como Aula móvil. Es por ello que nace este proyecto con el fin de diseñar e implementar un sistema de control automático para Aulas Móviles de aprendizaje. Para llevar a cabo esto, inicialmente se hizo un diagnóstico del estado actual del lugar de trabajo, que en este caso es un camión adaptado para poder abrir sus paredes laterales, maniobra que se realizaba con accionamientos eléctricos y cilindros hidráulicos, pero que carecía de coordinación y era inseguro. Con base al diagnóstico se procedió a diseñar y posteriormente implementar el sistema de control capaz de realizar el anterior procedimiento de manera automática usando un microcontrolador como pieza principal del sistema de control. Adicional a esto, se analizó el estado del sistema eléctrico del Aula Móvil y con base a la normatividad vigente en Colombia, se rediseñó. Se realizaron pruebas de funcionamiento en el prototipo implementado, obteniéndose resultados satisfactorios. Esto permitió facilitar el proceso de formación de las Aulas Móviles, y se espera que sea implementado en otros camiones destinados para actividades de formación.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
dc.date.other.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:39:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:39:06Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000035535UTB01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/771
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 629.89 Z94
identifier_str_mv (ALEPH)000035535UTB01
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
629.89 Z94
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/771
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063663.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/771/1/0063663.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/771/4/0063663.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/771/5/0063663.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f2bc472c6fc4b4fffc1f2b22caa9ffab
dcc5b4d420d718813db1f6220b838dec
b8ea07e0bd06edcafcbf4b09859f29d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021722866712576