Modelo de gestión tecnológica para las empresas metalmecánicas localizadas en la ciudad de Cartagena /
La Gestión Tecnológica (GT) de las empresas metalmecánicas de la ciudad de Cartagena está determinada por siete variables a saber: Base Tecnológica, consiste en la capacidad de desarrollar un flujo constante de nuevos productos que satisfagan las necesidades del mercado (incluyendo alta calidad y...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/413
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/413
- Palabra clave:
- Industria metalmecánica -- Gestión tecnológica -- Cartagena de Indias.
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_024223939b570873791b42abf956b252 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/413 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:31:15Z2019-10-18T18:31:15Z200120012001(ALEPH)000007762UTB01(janium) 77897787https://hdl.handle.net/20.500.12585/413Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.4062 C352La Gestión Tecnológica (GT) de las empresas metalmecánicas de la ciudad de Cartagena está determinada por siete variables a saber: Base Tecnológica, consiste en la capacidad de desarrollar un flujo constante de nuevos productos que satisfagan las necesidades del mercado (incluyendo alta calidad y bajos costos) Arquitectura Estratégica, es una variable que se deriva del proceso de planeación estratégica. Análisis del Ciclo de la Tecnología, que parte del establecimiento de un procedimiento formal para llegar a ser conscientes de Tecnologías relevantes y que finaliza en la toma de decisión en relación con la obsolescencia de una tecnología en particular. Arquitectura de la GT (o Arquitectura para la GT), permite entender la 22 relación entre las disciplinas funcionales y la gestión de la tecnología como el parámetro causal para conseguir, mantener y mejorar resultados adecuados para la organización. Procesos de Aprendizaje, tal como lo menciona Peter Senge en su obra “La Quinta Disciplina”, las organizaciones que aprenden son posibles, porque en lo más profundo todos somos aprendices. Análisis de la Tecnología, busca principios comunes para abordar todas las tecnologías y los conceptos para entender la totalidad de los panoramas tecnológicos o brindar una perspectiva estratégica sobre tecnología. Proceso de Gestión, es el manejo de recursos, infraestructura y funciones aplicando las diferentes herramientas de gestión (tales como Alianzas Estratégicas, Benchmarking, Análisis de mercados, etc.).Incluye bibliografía1 Cd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0000726.pdfIndustria metalmecánica -- Gestión tecnológica -- Cartagena de Indias.Modelo de gestión tecnológica para las empresas metalmecánicas localizadas en la ciudad de Cartagena /Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPadrón Carvajal, Raúl JoséCastillo Mercado, José Augusto delRamos Balbín, Yeseniahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería IndustrialTesis pregradoIngeniero IndustrialCorporación Universitaria Tecnológica de BolívarORIGINAL0000726.pdfapplication/pdf2245114https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/413/1/0000726.pdf45d95b5898f067fa76c8ce76c9990adcMD51TEXT0000726.pdf.txt0000726.pdf.txtExtracted texttext/plain424042https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/413/4/0000726.pdf.txt8434f0c953b74583bd3b8c28c33400e3MD54THUMBNAIL0000726.pdf.jpg0000726.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24259https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/413/5/0000726.pdf.jpg8a1c14095cf06f79468b0da374b05a6bMD5520.500.12585/413oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/4132020-11-06 18:20:29.191Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo de gestión tecnológica para las empresas metalmecánicas localizadas en la ciudad de Cartagena / |
title |
Modelo de gestión tecnológica para las empresas metalmecánicas localizadas en la ciudad de Cartagena / |
spellingShingle |
Modelo de gestión tecnológica para las empresas metalmecánicas localizadas en la ciudad de Cartagena / Industria metalmecánica -- Gestión tecnológica -- Cartagena de Indias. |
title_short |
Modelo de gestión tecnológica para las empresas metalmecánicas localizadas en la ciudad de Cartagena / |
title_full |
Modelo de gestión tecnológica para las empresas metalmecánicas localizadas en la ciudad de Cartagena / |
title_fullStr |
Modelo de gestión tecnológica para las empresas metalmecánicas localizadas en la ciudad de Cartagena / |
title_full_unstemmed |
Modelo de gestión tecnológica para las empresas metalmecánicas localizadas en la ciudad de Cartagena / |
title_sort |
Modelo de gestión tecnológica para las empresas metalmecánicas localizadas en la ciudad de Cartagena / |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Padrón Carvajal, Raúl José |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Industria metalmecánica -- Gestión tecnológica -- Cartagena de Indias. |
topic |
Industria metalmecánica -- Gestión tecnológica -- Cartagena de Indias. |
description |
La Gestión Tecnológica (GT) de las empresas metalmecánicas de la ciudad de Cartagena está determinada por siete variables a saber: Base Tecnológica, consiste en la capacidad de desarrollar un flujo constante de nuevos productos que satisfagan las necesidades del mercado (incluyendo alta calidad y bajos costos) Arquitectura Estratégica, es una variable que se deriva del proceso de planeación estratégica. Análisis del Ciclo de la Tecnología, que parte del establecimiento de un procedimiento formal para llegar a ser conscientes de Tecnologías relevantes y que finaliza en la toma de decisión en relación con la obsolescencia de una tecnología en particular. Arquitectura de la GT (o Arquitectura para la GT), permite entender la 22 relación entre las disciplinas funcionales y la gestión de la tecnología como el parámetro causal para conseguir, mantener y mejorar resultados adecuados para la organización. Procesos de Aprendizaje, tal como lo menciona Peter Senge en su obra “La Quinta Disciplina”, las organizaciones que aprenden son posibles, porque en lo más profundo todos somos aprendices. Análisis de la Tecnología, busca principios comunes para abordar todas las tecnologías y los conceptos para entender la totalidad de los panoramas tecnológicos o brindar una perspectiva estratégica sobre tecnología. Proceso de Gestión, es el manejo de recursos, infraestructura y funciones aplicando las diferentes herramientas de gestión (tales como Alianzas Estratégicas, Benchmarking, Análisis de mercados, etc.). |
publishDate |
2001 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:31:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:31:15Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000007762UTB01 (janium) 7789 7787 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/413 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.4062 C352 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000007762UTB01 (janium) 7789 7787 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.4062 C352 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/413 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
1 Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0000726.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/413/1/0000726.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/413/4/0000726.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/413/5/0000726.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
45d95b5898f067fa76c8ce76c9990adc 8434f0c953b74583bd3b8c28c33400e3 8a1c14095cf06f79468b0da374b05a6b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021636060348416 |