Características de BASC y su implementación en la seguridad de la cadena logística como plataforma para el programa OEA
Este documento de carácter investigativo se realizó con base en la relación entre los sectores público y privado que intervienen en el comercio internacional, en cuanto a la lucha en contra del contrabando y el terrorismo. Se comienza con un análisis de los antecedentes en materia de seguridad en la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2573
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2573
- Palabra clave:
- Logística en los negocios
Seguridad marítima
Comercio internacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_00312be763192df63aad038f0c429ada |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2573 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muñoz Rodríguez, Jairo MiguelFranco Ibáñez, Raquel del CarmenCartagena de Indias2019-10-18T18:54:33Z2019-10-18T18:54:33Z201020102010(ALEPH)000032318UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2573Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.5 F825Este documento de carácter investigativo se realizó con base en la relación entre los sectores público y privado que intervienen en el comercio internacional, en cuanto a la lucha en contra del contrabando y el terrorismo. Se comienza con un análisis de los antecedentes en materia de seguridad en la cadena logística. En adelante se estudia la labor de programas de seguridad en la cadena de suministros internacional, como son el Programa del Operador Económico Autorizado (OEA) de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y el programa de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro (BASC por sus siglas en ingles). Y por ultimo se analiza la relación entre el sector público y el sector privado y la convergencia de los programas mencionados (BASC como plataforma y complemento para el OEA).Incluye bibliografía, anexos30 páginasapplication/pdfspahttps://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0061660.pdfLogística en los negociosSeguridad marítima Comercio internacionalCaracterísticas de BASC y su implementación en la seguridad de la cadena logística como plataforma para el programa OEAUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFinanzas y Negocios InternacionalesTesis pregradoProfesional en Finanzas y Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0061660.pdfapplication/pdf485009https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2573/1/0061660.pdfe69742666cc11533bdefd62809dddcf0MD51TEXT0061660.pdf.txt0061660.pdf.txtExtracted texttext/plain52628https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2573/4/0061660.pdf.txt84acd6c44bba7c7bb5a40ae71501aca4MD54THUMBNAIL0061660.pdf.jpg0061660.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20880https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2573/5/0061660.pdf.jpgd5d7cb4972d49092ad20228ee732ab6bMD5520.500.12585/2573oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/25732020-11-05 18:27:51.909Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características de BASC y su implementación en la seguridad de la cadena logística como plataforma para el programa OEA |
title |
Características de BASC y su implementación en la seguridad de la cadena logística como plataforma para el programa OEA |
spellingShingle |
Características de BASC y su implementación en la seguridad de la cadena logística como plataforma para el programa OEA Logística en los negocios Seguridad marítima Comercio internacional |
title_short |
Características de BASC y su implementación en la seguridad de la cadena logística como plataforma para el programa OEA |
title_full |
Características de BASC y su implementación en la seguridad de la cadena logística como plataforma para el programa OEA |
title_fullStr |
Características de BASC y su implementación en la seguridad de la cadena logística como plataforma para el programa OEA |
title_full_unstemmed |
Características de BASC y su implementación en la seguridad de la cadena logística como plataforma para el programa OEA |
title_sort |
Características de BASC y su implementación en la seguridad de la cadena logística como plataforma para el programa OEA |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Muñoz Rodríguez, Jairo Miguel |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Logística en los negocios Seguridad marítima Comercio internacional |
topic |
Logística en los negocios Seguridad marítima Comercio internacional |
description |
Este documento de carácter investigativo se realizó con base en la relación entre los sectores público y privado que intervienen en el comercio internacional, en cuanto a la lucha en contra del contrabando y el terrorismo. Se comienza con un análisis de los antecedentes en materia de seguridad en la cadena logística. En adelante se estudia la labor de programas de seguridad en la cadena de suministros internacional, como son el Programa del Operador Económico Autorizado (OEA) de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y el programa de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro (BASC por sus siglas en ingles). Y por ultimo se analiza la relación entre el sector público y el sector privado y la convergencia de los programas mencionados (BASC como plataforma y complemento para el OEA). |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:54:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:54:33Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000032318UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2573 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.5 F825 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000032318UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.5 F825 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2573 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
30 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0061660.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2573/1/0061660.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2573/4/0061660.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2573/5/0061660.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e69742666cc11533bdefd62809dddcf0 84acd6c44bba7c7bb5a40ae71501aca4 d5d7cb4972d49092ad20228ee732ab6b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021634127822848 |