Características de BASC y su implementación en la seguridad de la cadena logística como plataforma para el programa OEA
Este documento de carácter investigativo se realizó con base en la relación entre los sectores público y privado que intervienen en el comercio internacional, en cuanto a la lucha en contra del contrabando y el terrorismo. Se comienza con un análisis de los antecedentes en materia de seguridad en la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2573
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2573
- Palabra clave:
- Logística en los negocios
Seguridad marítima
Comercio internacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este documento de carácter investigativo se realizó con base en la relación entre los sectores público y privado que intervienen en el comercio internacional, en cuanto a la lucha en contra del contrabando y el terrorismo. Se comienza con un análisis de los antecedentes en materia de seguridad en la cadena logística. En adelante se estudia la labor de programas de seguridad en la cadena de suministros internacional, como son el Programa del Operador Económico Autorizado (OEA) de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y el programa de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro (BASC por sus siglas en ingles). Y por ultimo se analiza la relación entre el sector público y el sector privado y la convergencia de los programas mencionados (BASC como plataforma y complemento para el OEA). |
---|