Contribución a la estructuración del plan de conservación y manejo de tortugas marinas en el departamento del Magdalena

Un Plan de Conservación y Manejo, se puede definir como una herramienta de gestión de la biodiversidad que debe contener ciertos lineamientos y medidas, necesarias para la protección de las especies que pueden estar categorizadas bajo algún grado de amenaza, según la CITES. Es un instrumento indispe...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31614
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31614
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Tortugas Marinas
Ecorregiones
Conservación
Bienestar animal
Especies marinas
Biodiversity
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Un Plan de Conservación y Manejo, se puede definir como una herramienta de gestión de la biodiversidad que debe contener ciertos lineamientos y medidas, necesarias para la protección de las especies que pueden estar categorizadas bajo algún grado de amenaza, según la CITES. Es un instrumento indispensable para adelantar procesos de preservación de especies y ecosistemas estratégicos del país. Aunque s e cuenta desde el 2002 con un Programa Nacional para la Conservación de las Tortugas Marinas y Continentales en Colombia elaborado por el Ministerio del Medio Ambiente, en el cual se planteó como objetivo para el año 2022 la conservación y manejo sostenible de las diferentes especies de tortugas, garantizando su sobrevivencia; sin embargo, a nivel regional, son pocas las que poseen planes concretos de protección que permitan solventar sus problemáticas, de forma más asertiva. Es por ello, que en el presente trabajo pretendió contribuir a la estructura del eje central del Plan de Conservación y Manejo de Tortugas Marinas en el Departamento del Magdalena, definiendo siete aspectos fundamentales para su desarrollo: ámbito geográfico abarcando las tres ecorregiones del departamento (Magdalena, Tayrona y Palomino), características generales de las seis especies de tortugas marinas que circundan la zona costera del departamento (Dermochelys coriacea, Caretta caretta, Chelonia mydas, Eretmochelys imbricata, Lepidochelys olivacea y L. kempii), su estado actual de conservación, sus amenazas naturales y antrópicas tanto directas como indirectas, la percepción de los actores clave como las comunidades locales enfatizando en las asociaciones de pescadores y en las escuelas de buceo de la región por su vocación turística, quienes en ocasiones tienen un mayor contacto con estos quelonios, su marco legal vigente, y el planteamiento de las líneas de acción describiendo las actividades a desarrollar, junto a la financiación de los programas o proyectos a priorizar.