Centro de innovación y desarrollo tecnológico para la ciudad de Cartagena de indias
Este trabajo se presenta como el proceso de investigación, desarrollo y propuesta para proyecto de grado, situado dentro del área urbana de la ciudad de Cartagena de Indias, en el barrio el Country. En él se presentan temas como las problemáticas actuales por falta de infraestructura idónea para el...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/24632
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/24632
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Renovación urbana
Centro de Innovación
Desarrollo Tecnológico
Ciudad innovadora.
Arquitectura
Arquitectura de edificios
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_fda87de8857bcdcf948f0df312de382a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/24632 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Centro de innovación y desarrollo tecnológico para la ciudad de Cartagena de indias |
title |
Centro de innovación y desarrollo tecnológico para la ciudad de Cartagena de indias |
spellingShingle |
Centro de innovación y desarrollo tecnológico para la ciudad de Cartagena de indias Renovación urbana Centro de Innovación Desarrollo Tecnológico Ciudad innovadora. Arquitectura Arquitectura de edificios |
title_short |
Centro de innovación y desarrollo tecnológico para la ciudad de Cartagena de indias |
title_full |
Centro de innovación y desarrollo tecnológico para la ciudad de Cartagena de indias |
title_fullStr |
Centro de innovación y desarrollo tecnológico para la ciudad de Cartagena de indias |
title_full_unstemmed |
Centro de innovación y desarrollo tecnológico para la ciudad de Cartagena de indias |
title_sort |
Centro de innovación y desarrollo tecnológico para la ciudad de Cartagena de indias |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Samper López, Joel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Renovación urbana Centro de Innovación Desarrollo Tecnológico Ciudad innovadora. |
topic |
Renovación urbana Centro de Innovación Desarrollo Tecnológico Ciudad innovadora. Arquitectura Arquitectura de edificios |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Arquitectura Arquitectura de edificios |
description |
Este trabajo se presenta como el proceso de investigación, desarrollo y propuesta para proyecto de grado, situado dentro del área urbana de la ciudad de Cartagena de Indias, en el barrio el Country. En él se presentan temas como las problemáticas actuales por falta de infraestructura idónea para el desarrollo en tecnología e innovación, la renovación urbana del sector, las fortalezas de la zona y los pasos que van desde el surgimiento de la idea hasta la consolidación de la propuesta de diseño para un equipamiento educativo con proyección a convertirse en un importante nodo de formación. El proyecto surge de la curiosidad del autor con respecto a la calidad de los ambientes de formación de los jóvenes y adultos de la ciudad con impulso hacia la vida productiva, bajo los criterios de innovación y tecnología, además de la necesidad de brindar solución y alternativas a los retos que enfrenta el distrito en temas de infraestructura educativa, teniendo en cuenta los índices que marca la ciudad de Cartagena, frente a las diferentes ciudades del país en temas de cobertura y calidad de los espacios de formación. Debido a su ubicación y contexto, el proyecto se plantea como un Centro de Innovación y de Desarrollo Tecnológico para la ciudad de Cartagena de Indias, donde se logre generar la relación del espacio público y el carácter institucional y medio ambiental de la zona, con una arquitectura de espacios adecuados que permitan contribuir a la formación, la interacción y el intercambio de conocimientos para los estudiantes y ofrecerle más libertad para desarrollar sus habilidades en tecnologías, mediante una nueva tipología de diseño para la ciudad, que proyecten a Cartagena como una ciudad innovadora. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-25T15:15:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-25T15:15:32Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/24632 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/24632 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Efectos de los espacios arquitectónicos en la educación básica https://issuu.com/cartillasinvestigacion/docs/efectos_del_espacio_arquitect_nico_ Secretaria de educación de Cartagena/plan de desarrollo distrital/ CARTAGENA” METAS 2020 – 2023 http://ieu.unal.edu.co/images/Planes_de_Desarrollo_2020/2.Plan_de_Desarrollo_Carta gena_2020-2023.pdf Educación en Cartagena / EL UNIVERSAL - Cartagena. Julio 30, 2021, https://www.eluniversal.com.co/cartagena/lo-que-se-necesita-para-mejorar-la-calidadeducativa-en-cartagena-JF1601902 Centro de Innovación UC - Anacleto Angelini / Alejandro Aravena | ELEMENTALhttps://www.archdaily.co/co/627511/centro-de-innovacion-uc-anacletoangelini-alejandro-aravena-elemental Ruta N / análisis |Main project arquitectos http://mainproject-arquitectos.blogspot.com/2018/09/normal-0-21-false-false-false-es-pex.html Diagnóstico de la competitividad de Cartagena - Observatorio del caribe colombiano y cámara de comercio de Cartagena Alcaldía de Cartagena de Indias. Educación superior en Cartagena. https://www.cartagenacomovamos.org/nuevo/educacion-superior-en-cartagena/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
69 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
text/html |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24632/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24632/3/Formato%20CPP.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24632/1/CENTRO%20DE%20INNOVACI%c3%93N%20Y%20DESARROLLO%20TECNOL%c3%93GICO%20PARA%20LA%20CIUDAD%20DE%20CARATGENA%20DE%20INDIAS.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24632/4/CENTRO%20DE%20INNOVACI%c3%93N%20Y%20DESARROLLO%20TECNOL%c3%93GICO%20PARA%20LA%20CIUDAD%20DE%20CARATGENA%20DE%20INDIAS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
baba314677a6b940f072575a13bb6906 5250851455ae06e279ef8387f9d85d0b 505822cef277680b5606efcc7e122e3f 2bb7c11227a3b1222b6f9fb510f86bc9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152690061934592 |
spelling |
Samper López, JoelPacheco Padilla, Cristian CamiloArquitecto(a)Colombia2022-01-25T15:15:32Z2022-01-25T15:15:32Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12010/24632http://expeditio.utadeo.edu.coEste trabajo se presenta como el proceso de investigación, desarrollo y propuesta para proyecto de grado, situado dentro del área urbana de la ciudad de Cartagena de Indias, en el barrio el Country. En él se presentan temas como las problemáticas actuales por falta de infraestructura idónea para el desarrollo en tecnología e innovación, la renovación urbana del sector, las fortalezas de la zona y los pasos que van desde el surgimiento de la idea hasta la consolidación de la propuesta de diseño para un equipamiento educativo con proyección a convertirse en un importante nodo de formación. El proyecto surge de la curiosidad del autor con respecto a la calidad de los ambientes de formación de los jóvenes y adultos de la ciudad con impulso hacia la vida productiva, bajo los criterios de innovación y tecnología, además de la necesidad de brindar solución y alternativas a los retos que enfrenta el distrito en temas de infraestructura educativa, teniendo en cuenta los índices que marca la ciudad de Cartagena, frente a las diferentes ciudades del país en temas de cobertura y calidad de los espacios de formación. Debido a su ubicación y contexto, el proyecto se plantea como un Centro de Innovación y de Desarrollo Tecnológico para la ciudad de Cartagena de Indias, donde se logre generar la relación del espacio público y el carácter institucional y medio ambiental de la zona, con una arquitectura de espacios adecuados que permitan contribuir a la formación, la interacción y el intercambio de conocimientos para los estudiantes y ofrecerle más libertad para desarrollar sus habilidades en tecnologías, mediante una nueva tipología de diseño para la ciudad, que proyecten a Cartagena como una ciudad innovadora.#CartagenaDeIndias#CentrosDeInnovaciónRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThis work is presented as the process of research, development and proposal for a degree project, located in the urban area of the city of Cartagena de Indias, in the El Country neighborhood. It presents issues such as the current problems due to the lack of suitable infrastructure for the development of technology and innovation, the urban renewal of the sector, the strengths of the area and the steps that go from the emergence of the idea to the consolidation of the design proposal for an educational facility with the projection of becoming an important training node. The project arises from the author's curiosity regarding the quality of the training environments for the city's youth and adults with an impulse towards productive life, under the criteria of innovation and technology, in addition to the need to provide solutions and alternatives to the challenges faced by the district in terms of educational infrastructure, taking into account the indexes set by the city of Cartagena, compared to the different cities in the country in terms of coverage and quality of training spaces. Due to its location and context, the project is proposed as a Center for Innovation and Technological Development for the city of Cartagena de Indias, where the relationship between the public space and the institutional and environmental character of the area can be generated, with an architecture of adequate spaces that will contribute to the training, interaction and exchange of knowledge for students and offer them more freedom to develop their skills in technologies, through a new typology of design for the city, which will project Cartagena as an innovative city.69 páginastext/html1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoArquitecturaFacultad de Artes y Diseñoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLRenovación urbanaCentro de InnovaciónDesarrollo TecnológicoCiudad innovadora.ArquitecturaArquitectura de edificiosCentro de innovación y desarrollo tecnológico para la ciudad de Cartagena de indiasTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Efectos de los espacios arquitectónicos en la educación básica https://issuu.com/cartillasinvestigacion/docs/efectos_del_espacio_arquitect_nico_Secretaria de educación de Cartagena/plan de desarrollo distrital/ CARTAGENA” METAS 2020 – 2023 http://ieu.unal.edu.co/images/Planes_de_Desarrollo_2020/2.Plan_de_Desarrollo_Carta gena_2020-2023.pdfEducación en Cartagena / EL UNIVERSAL - Cartagena. Julio 30, 2021, https://www.eluniversal.com.co/cartagena/lo-que-se-necesita-para-mejorar-la-calidadeducativa-en-cartagena-JF1601902Centro de Innovación UC - Anacleto Angelini / Alejandro Aravena | ELEMENTALhttps://www.archdaily.co/co/627511/centro-de-innovacion-uc-anacletoangelini-alejandro-aravena-elementalRuta N / análisis |Main project arquitectos http://mainproject-arquitectos.blogspot.com/2018/09/normal-0-21-false-false-false-es-pex.htmlDiagnóstico de la competitividad de Cartagena - Observatorio del caribe colombiano y cámara de comercio de CartagenaAlcaldía de Cartagena de Indias. Educación superior en Cartagena. https://www.cartagenacomovamos.org/nuevo/educacion-superior-en-cartagena/LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24632/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessFormato CPP.pdfFormato CPP.pdfCarta de Autorizaciónapplication/pdf919549https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24632/3/Formato%20CPP.pdf5250851455ae06e279ef8387f9d85d0bMD53open accessORIGINALCENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA CIUDAD DE CARATGENA DE INDIAS.pdfCENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA CIUDAD DE CARATGENA DE INDIAS.pdfver documentoapplication/pdf3403291https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24632/1/CENTRO%20DE%20INNOVACI%c3%93N%20Y%20DESARROLLO%20TECNOL%c3%93GICO%20PARA%20LA%20CIUDAD%20DE%20CARATGENA%20DE%20INDIAS.pdf505822cef277680b5606efcc7e122e3fMD51open accessTHUMBNAILCENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA CIUDAD DE CARATGENA DE INDIAS.pdf.jpgCENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA CIUDAD DE CARATGENA DE INDIAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7080https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24632/4/CENTRO%20DE%20INNOVACI%c3%93N%20Y%20DESARROLLO%20TECNOL%c3%93GICO%20PARA%20LA%20CIUDAD%20DE%20CARATGENA%20DE%20INDIAS.pdf.jpg2bb7c11227a3b1222b6f9fb510f86bc9MD54open access20.500.12010/24632oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/246322022-02-05 03:00:56.557open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |