Relación entre el contrato psicológico y el desempeño laboral en una empresa de servicios de mensajería nacional en Barranquilla - Colombia
El presente proyecto de investigación desarrolla aspectos sociales, laborales, cognitivas, comportamentales y emocionales que inciden en el desarrollo de las organizaciones y las relaciones laborales que se dan dentro de las mismas. Esta investigación se desarrolla en una empresa de servicios de men...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7489
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/7489
- Palabra clave:
- Contrato psicológico
Desempeño laboral
Desarrollo del talento humano -- Colombia
Planificación de recursos humanos -- Colombia
Recursos humanos -- Colombia
Desarrollo del talento humano -- Trabajos de grado
Administración de personal
Motivación del empleado
Psychological Contract
Work performance
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_fc54845dea79d10400c3eac168de1ffa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7489 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Relación entre el contrato psicológico y el desempeño laboral en una empresa de servicios de mensajería nacional en Barranquilla - Colombia |
title |
Relación entre el contrato psicológico y el desempeño laboral en una empresa de servicios de mensajería nacional en Barranquilla - Colombia |
spellingShingle |
Relación entre el contrato psicológico y el desempeño laboral en una empresa de servicios de mensajería nacional en Barranquilla - Colombia Contrato psicológico Desempeño laboral Desarrollo del talento humano -- Colombia Planificación de recursos humanos -- Colombia Recursos humanos -- Colombia Desarrollo del talento humano -- Trabajos de grado Administración de personal Motivación del empleado Psychological Contract Work performance |
title_short |
Relación entre el contrato psicológico y el desempeño laboral en una empresa de servicios de mensajería nacional en Barranquilla - Colombia |
title_full |
Relación entre el contrato psicológico y el desempeño laboral en una empresa de servicios de mensajería nacional en Barranquilla - Colombia |
title_fullStr |
Relación entre el contrato psicológico y el desempeño laboral en una empresa de servicios de mensajería nacional en Barranquilla - Colombia |
title_full_unstemmed |
Relación entre el contrato psicológico y el desempeño laboral en una empresa de servicios de mensajería nacional en Barranquilla - Colombia |
title_sort |
Relación entre el contrato psicológico y el desempeño laboral en una empresa de servicios de mensajería nacional en Barranquilla - Colombia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Locano Botero, Fernando Pachón Mantilla, Carlos Ernesto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Contrato psicológico Desempeño laboral |
topic |
Contrato psicológico Desempeño laboral Desarrollo del talento humano -- Colombia Planificación de recursos humanos -- Colombia Recursos humanos -- Colombia Desarrollo del talento humano -- Trabajos de grado Administración de personal Motivación del empleado Psychological Contract Work performance |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Desarrollo del talento humano -- Colombia Planificación de recursos humanos -- Colombia Recursos humanos -- Colombia Desarrollo del talento humano -- Trabajos de grado Administración de personal Motivación del empleado |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Psychological Contract Work performance |
description |
El presente proyecto de investigación desarrolla aspectos sociales, laborales, cognitivas, comportamentales y emocionales que inciden en el desarrollo de las organizaciones y las relaciones laborales que se dan dentro de las mismas. Esta investigación se desarrolla en una empresa de servicios de mensajería nacional en Barranquilla – Colombia y se busca conocer la relación que tiene el contrato psicológico con el desempeño laboral dentro de la compañía; buscando conocer más sobre estas temáticas y generar conocimientos teóricos y aplicables sobre la organización. Además, teniendo presente que lo más relevante de una organización es su talento humano, ya que este, transforma los medios de producción de bienes y servicios, en contenidos económicos u de crecimiento, busca también, brindar de alguna manera un aporte a la organización y a sus empleados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-18T16:39:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-18T16:39:24Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7489 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7489 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Böhrt, R., Solares, L., & Romero, C. (2014). Evolución del contrato psicológico y el compromiso organizacional en la edad y y la antiguedad. Ajayu, 12(1), 33-46. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/pdf/rap/v12n1/v12n1a03.pdf Cardozo, M. S. (2016). (Universidad de Manizales, Ed.) Obtenido de http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/2761/CONTENIDO% 20Y%20ESTADO%20DEL%20CONTRATO%20PSICOLOGICO%20DE%20LOS%20 FUNCIONARIOS%20DE%20LA%20GOBERNACION%20DE%20CALDAS.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y Codigo Sustantivo del Trabajo. (1990). Colombia. Díez, G. R. (Julio de 2015). (U. d. León, Ed.) Obtenido de https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/4580/71471198D_GADE_julio15.pdf?s equence=1 Levinson, H., Price, C., Mandl, H., Munden, K., & Solley, C. (1962). Men, management, and mental health (3 ed.). Cambridge: Harvard University Press. Máynez, G. A. (2017). Efecto de la violación del contrato psicológico y el agotamiento emocional sobre el cinismo del empleado. Estudios Gerenciales(33), pp 124-131. Obtenido de https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/.../pdf_1/ Moyano, Á. A. (noviembre de 2014). (U. d. Rosario, Ed.) Obtenido de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/9487/Trabajo%20de%20grado% 20Ana%20Maria%20Moyano%20Avila.pdf Pallarès, S., & Selva, C. (2016). La gestión del contrato psicológico en una empresa multinacional de alimentos española. Psicoperspectivas, 15(2), pp. 40-52. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1710/171046557005.pdf Parra, S. D. (2018). (D. d. Universidad de Antioquia Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Ed.) Obtenido de http://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/9892/1/ParraDaniela_2018_C ontratoPsicologicoHerramienta.pdf Ramos, C. A. (junio de 2012). (U. A. León, Ed.) Obtenido de http://eprints.uanl.mx/3158/1/1080227414.pdf Reyes, C. Y. (2007). (a. d. Cartagena., Ed.) Obtenido de repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/897/cpe.pdf Saldarriaga, R. L. (diciembre de 2013). El contrato sicologico en las organizaciones, un fenómeno real. (U. C. Amigo, Ed.) Revista Electrónica de Psicología Social «Poiésis» Nº 2 6 Diciembre de 2013,. Obtenido de http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/view/1018/906 Tena, G. T. (15 de octubre de 2002). El contrato psicológico: relación laboral empresa trabajador,. Acciones e Investigaciones Sociales, pp. 85-107. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/284117.pdf Torres, O. C. (5 de junio de 2014). Cuadernos de Administración, Universidad del Valle, Vol. 30 N° 51. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cuadm/v30n51/v30n51a09.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
54 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá D.C., Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7489/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7489/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7489/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7489/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d456d3dbb36fbb626449d7fed03919e abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f 0a21807991362dd8fcd136fc78cf4c1c 885e0650bf6342ec177b26e33375fd04 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152640279740416 |
spelling |
Locano Botero, FernandoPachón Mantilla, Carlos ErnestoArroyo Duque, Carmen De JesúsBogotá D.C., Colombia2020-02-18T16:39:24Z2020-02-18T16:39:24Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12010/7489instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEl presente proyecto de investigación desarrolla aspectos sociales, laborales, cognitivas, comportamentales y emocionales que inciden en el desarrollo de las organizaciones y las relaciones laborales que se dan dentro de las mismas. Esta investigación se desarrolla en una empresa de servicios de mensajería nacional en Barranquilla – Colombia y se busca conocer la relación que tiene el contrato psicológico con el desempeño laboral dentro de la compañía; buscando conocer más sobre estas temáticas y generar conocimientos teóricos y aplicables sobre la organización. Además, teniendo presente que lo más relevante de una organización es su talento humano, ya que este, transforma los medios de producción de bienes y servicios, en contenidos económicos u de crecimiento, busca también, brindar de alguna manera un aporte a la organización y a sus empleados.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThis research project develops social, labor, cognitive, behavioral and emotional aspects that affect the development of organizations and the labor relations that occur within them. This research is carried out in a national courier services company in Barranquilla - Colombia and seeks to know the relationship between the psychological contract and the job performance within the company; seeking to know more about these topics and generate theoretical and applicable knowledge about the organization. In addition, keeping in mind that the most relevant aspect of an organization is its human talent, since this, transforms the means of production of goods and services, into economic or growth contents, also seeks to provide a contribution to the organization and your employees.Especialista en Gerencia del Talento Humano54 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasContrato psicológicoDesempeño laboralDesarrollo del talento humano -- ColombiaPlanificación de recursos humanos -- ColombiaRecursos humanos -- ColombiaDesarrollo del talento humano -- Trabajos de gradoAdministración de personalMotivación del empleadoPsychological ContractWork performanceRelación entre el contrato psicológico y el desempeño laboral en una empresa de servicios de mensajería nacional en Barranquilla - ColombiaTrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Böhrt, R., Solares, L., & Romero, C. (2014). Evolución del contrato psicológico y el compromiso organizacional en la edad y y la antiguedad. Ajayu, 12(1), 33-46. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/pdf/rap/v12n1/v12n1a03.pdfCardozo, M. S. (2016). (Universidad de Manizales, Ed.) Obtenido de http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/2761/CONTENIDO% 20Y%20ESTADO%20DEL%20CONTRATO%20PSICOLOGICO%20DE%20LOS%20 FUNCIONARIOS%20DE%20LA%20GOBERNACION%20DE%20CALDAS.pdf?sequ ence=1&isAllowed=yCodigo Sustantivo del Trabajo. (1990). Colombia.Díez, G. R. (Julio de 2015). (U. d. León, Ed.) Obtenido de https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/4580/71471198D_GADE_julio15.pdf?s equence=1Levinson, H., Price, C., Mandl, H., Munden, K., & Solley, C. (1962). Men, management, and mental health (3 ed.). Cambridge: Harvard University Press.Máynez, G. A. (2017). Efecto de la violación del contrato psicológico y el agotamiento emocional sobre el cinismo del empleado. Estudios Gerenciales(33), pp 124-131. Obtenido de https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/.../pdf_1/Moyano, Á. A. (noviembre de 2014). (U. d. Rosario, Ed.) Obtenido de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/9487/Trabajo%20de%20grado% 20Ana%20Maria%20Moyano%20Avila.pdfPallarès, S., & Selva, C. (2016). La gestión del contrato psicológico en una empresa multinacional de alimentos española. Psicoperspectivas, 15(2), pp. 40-52. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1710/171046557005.pdfParra, S. D. (2018). (D. d. Universidad de Antioquia Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Ed.) Obtenido de http://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/9892/1/ParraDaniela_2018_C ontratoPsicologicoHerramienta.pdfRamos, C. A. (junio de 2012). (U. A. León, Ed.) Obtenido de http://eprints.uanl.mx/3158/1/1080227414.pdfReyes, C. Y. (2007). (a. d. Cartagena., Ed.) Obtenido de repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/897/cpe.pdfSaldarriaga, R. L. (diciembre de 2013). El contrato sicologico en las organizaciones, un fenómeno real. (U. C. Amigo, Ed.) Revista Electrónica de Psicología Social «Poiésis» Nº 2 6 Diciembre de 2013,. Obtenido de http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/view/1018/906Tena, G. T. (15 de octubre de 2002). El contrato psicológico: relación laboral empresa trabajador,. Acciones e Investigaciones Sociales, pp. 85-107. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/284117.pdfTorres, O. C. (5 de junio de 2014). Cuadernos de Administración, Universidad del Valle, Vol. 30 N° 51. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cuadm/v30n51/v30n51a09.pdfORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf649766https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7489/1/Trabajo%20de%20grado.pdf3d456d3dbb36fbb626449d7fed03919eMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7489/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf473843https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7489/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf0a21807991362dd8fcd136fc78cf4c1cMD53open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8286https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7489/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg885e0650bf6342ec177b26e33375fd04MD54open access20.500.12010/7489oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/74892020-02-18 11:46:06.488open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |