Centro de Abastecimiento y mercado, Engativá, Bogotá. “La estructura como principio ordenador de los espacios, que le da carácter e identidad al edificio”.
El sistema estructural siempre ha formado parte del proceso de creación de espacios en los proyectos arquitectónicos, como un lenguaje de significados, que actualmente evocan los espacios como símbolo de sensaciones y percepciones. La estructura de un edificio no solo cumple la función de soportar,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/16373
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/16373
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Estructura
Carácter
identidad
Arquitectura -- Trabajos de grado
Plazas de mercado
Mercados -- Arquitectura del paisaje
Structure
Character
Identity
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_fb60f84cd99d83feead09877f02a39ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/16373 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Centro de Abastecimiento y mercado, Engativá, Bogotá. “La estructura como principio ordenador de los espacios, que le da carácter e identidad al edificio”. |
title |
Centro de Abastecimiento y mercado, Engativá, Bogotá. “La estructura como principio ordenador de los espacios, que le da carácter e identidad al edificio”. |
spellingShingle |
Centro de Abastecimiento y mercado, Engativá, Bogotá. “La estructura como principio ordenador de los espacios, que le da carácter e identidad al edificio”. Estructura Carácter identidad Arquitectura -- Trabajos de grado Plazas de mercado Mercados -- Arquitectura del paisaje Structure Character Identity |
title_short |
Centro de Abastecimiento y mercado, Engativá, Bogotá. “La estructura como principio ordenador de los espacios, que le da carácter e identidad al edificio”. |
title_full |
Centro de Abastecimiento y mercado, Engativá, Bogotá. “La estructura como principio ordenador de los espacios, que le da carácter e identidad al edificio”. |
title_fullStr |
Centro de Abastecimiento y mercado, Engativá, Bogotá. “La estructura como principio ordenador de los espacios, que le da carácter e identidad al edificio”. |
title_full_unstemmed |
Centro de Abastecimiento y mercado, Engativá, Bogotá. “La estructura como principio ordenador de los espacios, que le da carácter e identidad al edificio”. |
title_sort |
Centro de Abastecimiento y mercado, Engativá, Bogotá. “La estructura como principio ordenador de los espacios, que le da carácter e identidad al edificio”. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Buriticá Jiménez, Carlos Arturo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estructura Carácter identidad |
topic |
Estructura Carácter identidad Arquitectura -- Trabajos de grado Plazas de mercado Mercados -- Arquitectura del paisaje Structure Character Identity |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Arquitectura -- Trabajos de grado Plazas de mercado Mercados -- Arquitectura del paisaje |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Structure Character Identity |
description |
El sistema estructural siempre ha formado parte del proceso de creación de espacios en los proyectos arquitectónicos, como un lenguaje de significados, que actualmente evocan los espacios como símbolo de sensaciones y percepciones. La estructura de un edificio no solo cumple la función de soportar, sino a la vez permite una relación de cada elemento con el espacio que se está llevando a cabo y vincula el edificio con el entorno existente. A partir de entender la función de la estructura y como está puede ser un principio ordenador de los espacios, se plantea un Centro de Abastecimiento y Mercado, ubicado en Bogotá, localidad de Engativá, con el fin de brindar específicamente al barrio granjas El Dorado un equipamiento donde la ciudadanía pueda abastecerse de productos de primera necesidad sin tener que desplazarse grandes distancias. Potencializando la actividad comercial de productos perecederos y no perecederos, contribuyendo con el mejoramiento del sector y permitiendo la adecuada comercialización de dichos productos. Para el desarrollo del proyecto se realizó un análisis con respecto a equipamientos de abastecimiento y mercado, en donde se encontró que el uso predominante de la localidad es vivienda. Encontramos 9 equipamientos destinados al abastecimiento de alimentos siendo estos ubicados hacia la parte norte y oriente de la localidad existiendo un déficit de dicho equipamiento, que supla las necesidades de la vivienda aledaña en la zona que se va a intervenir. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-07T13:50:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-07T13:50:06Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/16373 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/16373 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Salcedo, Martha luz; Pérez, Andrés Felipe (2006). Revista de Arquitectura, vol. 8, 2006, pp. 52-57. Universidad Católica de Colombia Bogotá, Colombia https://www.redalyc.org/pdf/1251/125112640009.pdf Cogua Moreno M.I. (2017). Dinamica de la Construcción por Usos.. Localidad de Engativá. Bogotá, Colombia. Alcaldia Mayor de Bogotá. https://www.catastrobogota.gov.co/sites/default/files/archivos/engativa.pdf Zavala Sánchez M.D (2013). Intervenciones contemporáneas en los mercados municipales representativos de Cataluña y Valencia, construidos a finales del siglo XIX y principios del XX. Cataluña España. Salcedo, Martha luz; Pérez, Andrés Felipe (2006). Revista de Arquitectura, vol. 8, 2006, pp. 52-57. Universidad Católica de Colombia Bogotá, Colombia https://www.redalyc.org/pdf/1251/125112640009.pdf Alcaldía M (2017) ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Secretaría Distrital de Planeación-Ficha de Estadística Básica de Inversión Local EBI-L. Bogotá. Alcaldía M (2013-2016) PLAN AMBIENTAL LOCAL - PAL LOCALIDAD DE ENGATIVÁ. Bogotá. Alcaldía M (2004) Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C. Alcaldía M (2013) Censo de habitante de calle según el DANE, Bogotá-Colombia. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
44 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/16373/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/16373/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.png https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/16373/1/Centro%20de%20Abastecimiento%20y%20Mercado%2c%20Engativ%c3%a1%2c%20Bogot%c3%a1.%20La%20estructura%20como%20principio%20ordenador%20de%20los%20espacios%2c%20que%20le%20da%20car%c3%a1cter%20e.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/16373/4/Centro%20de%20Abastecimiento%20y%20Mercado%2c%20Engativ%c3%a1%2c%20Bogot%c3%a1.%20La%20estructura%20como%20principio%20ordenador%20de%20los%20espacios%2c%20que%20le%20da%20car%c3%a1cter%20e.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f d88d53b97f74d69f76df66e441b8dfb8 2499491c406fb09813188dcacf3b37f0 29e7c1286ed2841bf329d385683e9c9a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152691384188928 |
spelling |
Buriticá Jiménez, Carlos ArturoRodríguez Peña, Diego AlexanderArquitecto(a)Colombia2020-12-07T13:50:06Z2020-12-07T13:50:06Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12010/16373http://expeditio.utadeo.edu.coEl sistema estructural siempre ha formado parte del proceso de creación de espacios en los proyectos arquitectónicos, como un lenguaje de significados, que actualmente evocan los espacios como símbolo de sensaciones y percepciones. La estructura de un edificio no solo cumple la función de soportar, sino a la vez permite una relación de cada elemento con el espacio que se está llevando a cabo y vincula el edificio con el entorno existente. A partir de entender la función de la estructura y como está puede ser un principio ordenador de los espacios, se plantea un Centro de Abastecimiento y Mercado, ubicado en Bogotá, localidad de Engativá, con el fin de brindar específicamente al barrio granjas El Dorado un equipamiento donde la ciudadanía pueda abastecerse de productos de primera necesidad sin tener que desplazarse grandes distancias. Potencializando la actividad comercial de productos perecederos y no perecederos, contribuyendo con el mejoramiento del sector y permitiendo la adecuada comercialización de dichos productos. Para el desarrollo del proyecto se realizó un análisis con respecto a equipamientos de abastecimiento y mercado, en donde se encontró que el uso predominante de la localidad es vivienda. Encontramos 9 equipamientos destinados al abastecimiento de alimentos siendo estos ubicados hacia la parte norte y oriente de la localidad existiendo un déficit de dicho equipamiento, que supla las necesidades de la vivienda aledaña en la zona que se va a intervenir.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat Reader44 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoArquitecturaFacultad de Artes y Diseñoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLEstructuraCarácteridentidadArquitectura -- Trabajos de gradoPlazas de mercadoMercados -- Arquitectura del paisajeStructureCharacterIdentityCentro de Abastecimiento y mercado, Engativá, Bogotá. “La estructura como principio ordenador de los espacios, que le da carácter e identidad al edificio”.Trabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salcedo, Martha luz; Pérez, Andrés Felipe (2006). Revista de Arquitectura, vol. 8, 2006, pp. 52-57. Universidad Católica de Colombia Bogotá, Colombia https://www.redalyc.org/pdf/1251/125112640009.pdfCogua Moreno M.I. (2017). Dinamica de la Construcción por Usos.. Localidad de Engativá. Bogotá, Colombia. Alcaldia Mayor de Bogotá. https://www.catastrobogota.gov.co/sites/default/files/archivos/engativa.pdfZavala Sánchez M.D (2013). Intervenciones contemporáneas en los mercados municipales representativos de Cataluña y Valencia, construidos a finales del siglo XIX y principios del XX. Cataluña España.Salcedo, Martha luz; Pérez, Andrés Felipe (2006). Revista de Arquitectura, vol. 8, 2006, pp. 52-57. Universidad Católica de Colombia Bogotá, Colombia https://www.redalyc.org/pdf/1251/125112640009.pdfAlcaldía M (2017) ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Secretaría Distrital de Planeación-Ficha de Estadística Básica de Inversión Local EBI-L. Bogotá.Alcaldía M (2013-2016) PLAN AMBIENTAL LOCAL - PAL LOCALIDAD DE ENGATIVÁ. Bogotá.Alcaldía M (2004) Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C.Alcaldía M (2013) Censo de habitante de calle según el DANE, Bogotá-Colombia.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/16373/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pngLicencia de autorización.pngLicencia de autorizaciónimage/png1457816https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/16373/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pngd88d53b97f74d69f76df66e441b8dfb8MD53open accessORIGINALCentro de Abastecimiento y Mercado, Engativá, Bogotá. La estructura como principio ordenador de los espacios, que le da carácter e.pdfCentro de Abastecimiento y Mercado, Engativá, Bogotá. La estructura como principio ordenador de los espacios, que le da carácter e.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf18865006https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/16373/1/Centro%20de%20Abastecimiento%20y%20Mercado%2c%20Engativ%c3%a1%2c%20Bogot%c3%a1.%20La%20estructura%20como%20principio%20ordenador%20de%20los%20espacios%2c%20que%20le%20da%20car%c3%a1cter%20e.pdf2499491c406fb09813188dcacf3b37f0MD51open accessTHUMBNAILCentro de Abastecimiento y Mercado, Engativá, Bogotá. La estructura como principio ordenador de los espacios, que le da carácter e.pdf.jpgCentro de Abastecimiento y Mercado, Engativá, Bogotá. La estructura como principio ordenador de los espacios, que le da carácter e.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5496https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/16373/4/Centro%20de%20Abastecimiento%20y%20Mercado%2c%20Engativ%c3%a1%2c%20Bogot%c3%a1.%20La%20estructura%20como%20principio%20ordenador%20de%20los%20espacios%2c%20que%20le%20da%20car%c3%a1cter%20e.pdf.jpg29e7c1286ed2841bf329d385683e9c9aMD54open access20.500.12010/16373oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/163732020-12-07 08:54:36.887open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |