Sier: gestión de diseño que permite la sinergia en las áreas productivas a través del conocimiento del usuario
En la actualidad, las empresas que logran diferenciarse de las otras y sobresalir en el mercado, son mejor percibidas por sus clientes y usuarios, incluso por el público en general. En base a lo anterior, una empresa puede conseguir lo que se conoce como "éxito". De este modo, el presente...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/6008
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/6008
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Gestión de proyectos
Gestión empresarial
Diseño de gestión
Diseño industrial
Administración de diseño
Administración de empresas -- Bogotá (Colombia)
Gestión de proyectos -- Bogotá (Colombia)
Diseño industrial -- Bogotá (Colombia)
Challenger (Empresa de electrodomésticos) -- Bogotá (Colombia)
Muebles -- Diseño -- Bogotá (Colombia)
Industrial design
Design Management
Business management
Market research
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_f8f71c8ac1342a30d3993464b640d6b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/6008 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sier: gestión de diseño que permite la sinergia en las áreas productivas a través del conocimiento del usuario |
title |
Sier: gestión de diseño que permite la sinergia en las áreas productivas a través del conocimiento del usuario |
spellingShingle |
Sier: gestión de diseño que permite la sinergia en las áreas productivas a través del conocimiento del usuario Gestión de proyectos Gestión empresarial Diseño de gestión Diseño industrial Administración de diseño Administración de empresas -- Bogotá (Colombia) Gestión de proyectos -- Bogotá (Colombia) Diseño industrial -- Bogotá (Colombia) Challenger (Empresa de electrodomésticos) -- Bogotá (Colombia) Muebles -- Diseño -- Bogotá (Colombia) Industrial design Design Management Business management Market research |
title_short |
Sier: gestión de diseño que permite la sinergia en las áreas productivas a través del conocimiento del usuario |
title_full |
Sier: gestión de diseño que permite la sinergia en las áreas productivas a través del conocimiento del usuario |
title_fullStr |
Sier: gestión de diseño que permite la sinergia en las áreas productivas a través del conocimiento del usuario |
title_full_unstemmed |
Sier: gestión de diseño que permite la sinergia en las áreas productivas a través del conocimiento del usuario |
title_sort |
Sier: gestión de diseño que permite la sinergia en las áreas productivas a través del conocimiento del usuario |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mendoza Gaitan, Leonel Eduardo Velandia Quiroga, Johanna Maritza Etienne Martin, Jean Jacques Marie |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gestión de proyectos Gestión empresarial Diseño de gestión Diseño industrial Administración de diseño |
topic |
Gestión de proyectos Gestión empresarial Diseño de gestión Diseño industrial Administración de diseño Administración de empresas -- Bogotá (Colombia) Gestión de proyectos -- Bogotá (Colombia) Diseño industrial -- Bogotá (Colombia) Challenger (Empresa de electrodomésticos) -- Bogotá (Colombia) Muebles -- Diseño -- Bogotá (Colombia) Industrial design Design Management Business management Market research |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de empresas -- Bogotá (Colombia) Gestión de proyectos -- Bogotá (Colombia) Diseño industrial -- Bogotá (Colombia) Challenger (Empresa de electrodomésticos) -- Bogotá (Colombia) Muebles -- Diseño -- Bogotá (Colombia) |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Industrial design Design Management Business management Market research |
description |
En la actualidad, las empresas que logran diferenciarse de las otras y sobresalir en el mercado, son mejor percibidas por sus clientes y usuarios, incluso por el público en general. En base a lo anterior, una empresa puede conseguir lo que se conoce como "éxito". De este modo, el presente texto pretende exponer un modelo de éxito, basado en el diseño y su posible aplicación en la empresa CHALLENGER de Colombia, para lo cual, se tendrán como bases los temas de Design Management y su convergencia en los procesos de la empresa. Con lo anterior, se genera una idea para introducir la gestión de diseño o Design Management en el proceso de producción en el área de Investigación y Desarrollo de CHALLENGER, promoviendo una cultura de innovación que va de la mano con la participación del cliente. Estos temas son el eje central de SIER, implementando el diseño como pilar estratégico en el área y en el entorno corporativo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018-11-24 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-16T14:53:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-16T14:53:47Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/6008 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/6008 http://expeditio.utadeo.edu.co |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bernal Cáceres, José Rubén (2014, noviembre 10). HENRY DREYFUSS. Recuperado de http://historia-disenio-industrial.blogspot.com/2013/10/diseno-americano-anos-30s-big-four_29.html. Borja de Mozota, Brigitte (2003). Design management using design to build brand value and corporate innovation. Publicado por Allworth, New York, U.S.A. Bürdek, Bernhard (2002). Design: Geschichte, Theorie und Praxis der Produkgestaltung. Editorial Gustavo Gilí, SA, Barcelona, España. Capell García, Jaime Francisco (2013, 15 de abril). Gestión Basada en Resultados. Recuperado de www.eoi.es/blogs/madeon/2013/04/15/gestion-basada-en-resultados-gbr/. Castells, M. (2012). Redes de Indignación y Esperanza. Madrid: Alianza Editorial. CEEI (2018). 5 empresas que han triunfado gracias al Design Thinking. Recuperado de http://ceeielche.emprenemjunts.es/?op=8&n=16097. Chiavenato, Idalberto (2006). Sociedad y Transdisciplinariedad. Recuperado de miguelangel13.files.wordpress.com/2012/08/sociedad-y-transdiciplinariedad-carlos-nieto.docx. COTEC (2008, enero). Diseño e innovación. La gestión del diseño en la empresa. Primera edición, Madrid, España. Córdoba, Rodrigo (2016, 2 de junio). La utilización en las empresas (Design Ladder). Recuperado de www.paredro.com/la-utilizacion-del-diseno-en-las-empresas-design-ladder/. De los Reyes, David (2009, diciembre). GILLO DORFLES, EL CENTENARIO DEL ARTE. Recuperado de www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/33180/articulo6.pdf;jsessionid=B4E147E0AA73CD549176493980E6130E?sequence=1. Dingo. Design Thinking en Español. Recuperado de designthinking.es/inicio/index.php. Escuela de Organización Industrial (2012). GESTIÓN DEL TIEMPO EN PROYECTOS en Gestión de proyectos. Recuperado de www.eoi.es/wiki/index.php/GESTI%C3%93N_DEL_TIEMPO_EN_PROYECTOS_en_Gesti%C3%B3n_de_proyectos. Esperón José Luis (2013, 29 de octubre). STYLING: CUANDO LA CONSIGNA ES VENDER. Recuperado de historia-disenio-industrial.blogspot.com/2013/10/diseno-americano-anos-30s-styling.html. EOI (2012). Función del Gestor de Diseño en Diseño. Recuperado de www.eoi.es/wiki/index.php/Funci%C3%B3n_del_Gestor_de_Dise%C3%B1o_en_Dise%C3%B1o Evaluando Software.com (2016, 28 de marzo). Las tecnologías de información y comunicaciones en las empresas. Recuperado de www.evaluandosoftware.com/las-tecnologias-de-informacion-y-comunicaciones-en-las-empresas/. García Marco, Francisco Javier (1998). EL CONCEPTO DE INFORMACIÓN: UNA APROXIMACIÓN TRANSDISCIPLINAR. Recuperado de revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/viewFile/RGID9898120303A/10856. Gay, Aquiles y Samar, Lidia (2004). El diseño industrial en la historia. Ediciones TEC, Córdoba, Argentina. González, Karina (2017, 29 de junio). Apreciaciones sobre la Historia del Diseño. Recuperado de aparte.cl/2017/06/29/apreciaciones-sobre-la-historia-del-diseno/. González, Malinali (2016, 6 de marzo). HISTORIA DEL DISEÑO (1920 – 1940), Recuperado de malinaligonzalez.wordpress.com/2016/03/06/historia-del-diseno-1920-1940/. Kawulich, Barbara (2005). La observación participante como método de recolección de datos. Volumen 6, No. 2, Art. 43. Recuperado de http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/466/998 Lasslop, J. M. (2015). FACTORES INFLUYENTES EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE CONSUMIDORES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO. Madrid: Comillas Madrid. Manetti, Alessandro (2016, 29 de abril). El Design Management como cultura de innovación. Executive Excellence nº1. Recuperado de www.eexcellence.es/index.php/expertos-en-gestion/2575-alessandro-manetti. Master in Design Management (2012). What is Design Management. IED Barcelona. Recuperado de https://dm9barcelona.wordpress.com/what-is-design-management/ McGrory (2000), citado por Tony Kim en el track de Design Management en IDAS, International Design School for Advanced Studies. MINTIC (2015). SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Recuperado de www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-5305.html. Neuhart, J., Neuhart, M. y Eames, R. (1972). ¿Qué es el diseño?, Entrevista a Charles Eames. Recuperado de scielo.conicyt.cl/pdf/arq/n49/art10.pdf. Pineda Cruz, Édgar y Pineda Repizzo, Adryan Fabrizio (2012). El objeto de uso 97 como texto: significación y comunicación en los objetos de la vida cotidiana. (Artículo universitario) Revista Mutis, Volumen 2, página 92. Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia. Portafolio (2016, 16 de julio). Así se mueve el mercado de electrodomésticos en Colombia. Recuperado de www.portafolio.co/negocios/empresas/mueve-mercado-electrodomesticos-colombia-25092 Rasero, Agatha & Lecuona Manuel, Manual sobre Gestión de Diseño para empresas que abren nuevos mercados. Recuperado de www.bcd.es/site/unitFiles/2122/GD_Manualsobregesti%C3%B3ndeldise%C3%B1o.pdf. Real Academia Española. RAE (2017). Riehm, U. (2003). E-Commerce in Deutschland. (1ª Edición ed.). Berlin.: Edition Sigma. Ruiz Oliver, Fiorela Alexandra (2016, 7 de diciembre). Importancia del Diseño Industrial. Recuperado de www.linkedin.com/pulse/importancia-del-dise%C3%B1o-industrial-fiorela-alexandra-ruiz-oliver. Salinas, Oscar (1992) Historia del Diseño Industrial. Editorial Trillas, Ciudad de México. Semchysyn, Natasha (2011). ¿De qué manera el diseño interior influye en el desarrollo de empresas?. (Tesis de pregrado) Universidad de Belgrano, Belgrano, Argentina. Significados (2018). Significados. Recuperado de www.significados.com/informacion/ Universidad de Cuenca. Diseño Bi-Dimensional, Introducción, Fundamentos Básicos. Recuperado de 98 www.ucuenca.edu.ec/images/facu_artes/documentos_pdf_artes/examenes/diseno/fundamentos_diseno.pdf. Universidad del Cauca. Conceptos Básicos. Recuperado de fccea.unicauca.edu.co/old/siconceptosbasicos.htm Wiley and Sons (1997). Cfr. J. TIDD - J. BESSANT - K. PAVITT, Managing Innovation. Integrating Technological, Market and Organizational Change. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6008/1/2018FAD_PDIVelasquezHerreraDavidSierGestionDise%c3%b1o.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6008/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6008/3/2018FAD_PDIVelasquezHerreraDavidSierGestionDise%c3%b1o_FormatoAutorizacion.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6008/4/2018FAD_PDIVelasquezHerreraDavidSierGestionDise%c3%b1o.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc8c650c8e2020179588d3e6477a30c3 abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f af1092d036f0e8aaf27bcc08d0db81cb bc4ea2c801f355db029ae2df47c4cc37 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152833575288832 |
spelling |
Mendoza Gaitan, Leonel EduardoVelandia Quiroga, Johanna MaritzaEtienne Martin, Jean Jacques MarieVelásquez Herrera, David FelipeColombia2019-05-16T14:53:47Z2019-05-16T14:53:47Z2018-11-24http://hdl.handle.net/20.500.12010/6008http://expeditio.utadeo.edu.coinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEn la actualidad, las empresas que logran diferenciarse de las otras y sobresalir en el mercado, son mejor percibidas por sus clientes y usuarios, incluso por el público en general. En base a lo anterior, una empresa puede conseguir lo que se conoce como "éxito". De este modo, el presente texto pretende exponer un modelo de éxito, basado en el diseño y su posible aplicación en la empresa CHALLENGER de Colombia, para lo cual, se tendrán como bases los temas de Design Management y su convergencia en los procesos de la empresa. Con lo anterior, se genera una idea para introducir la gestión de diseño o Design Management en el proceso de producción en el área de Investigación y Desarrollo de CHALLENGER, promoviendo una cultura de innovación que va de la mano con la participación del cliente. Estos temas son el eje central de SIER, implementando el diseño como pilar estratégico en el área y en el entorno corporativo.#DiseñoIndustrial#Muebles#DesignManagement#UTadeoRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderCurrently, the enterprises that can be different from the others, and excel into the marketing, are better perceived by their customers and users, as well as the general public. According to this, and enterprise can get what is knowing as "success". In this way, the present text, pretends to expose a model of success, based on the design and its possible application to the CHALLENGER enterprise from Colombia. In order to do this, will are going to be taking into account bases such as Design Management and its convergency on the enterprise's process. Therefore, it is generated an idea to introduce the Design Management into the production process in the CHALLENGER's research and development area, promoting this way an innovation culture that looks for the customer's participation. These themes are the SIER's principal axes, implementing the design as the strategical pillar in the corporate environment.Diseñador Industrialapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoDiseño IndustrialFacultad de Artes y DiseñoGestión de proyectosGestión empresarialDiseño de gestiónDiseño industrialAdministración de diseñoAdministración de empresas -- Bogotá (Colombia)Gestión de proyectos -- Bogotá (Colombia)Diseño industrial -- Bogotá (Colombia)Challenger (Empresa de electrodomésticos) -- Bogotá (Colombia)Muebles -- Diseño -- Bogotá (Colombia)Industrial designDesign ManagementBusiness managementMarket researchSier: gestión de diseño que permite la sinergia en las áreas productivas a través del conocimiento del usuarioTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bernal Cáceres, José Rubén (2014, noviembre 10). HENRY DREYFUSS. Recuperado de http://historia-disenio-industrial.blogspot.com/2013/10/diseno-americano-anos-30s-big-four_29.html.Borja de Mozota, Brigitte (2003). Design management using design to build brand value and corporate innovation. Publicado por Allworth, New York, U.S.A.Bürdek, Bernhard (2002). Design: Geschichte, Theorie und Praxis der Produkgestaltung. Editorial Gustavo Gilí, SA, Barcelona, España.Capell García, Jaime Francisco (2013, 15 de abril). Gestión Basada en Resultados. Recuperado de www.eoi.es/blogs/madeon/2013/04/15/gestion-basada-en-resultados-gbr/.Castells, M. (2012). Redes de Indignación y Esperanza. Madrid: Alianza Editorial.CEEI (2018). 5 empresas que han triunfado gracias al Design Thinking. Recuperado de http://ceeielche.emprenemjunts.es/?op=8&n=16097.Chiavenato, Idalberto (2006). Sociedad y Transdisciplinariedad. Recuperado de miguelangel13.files.wordpress.com/2012/08/sociedad-y-transdiciplinariedad-carlos-nieto.docx.COTEC (2008, enero). Diseño e innovación. La gestión del diseño en la empresa. Primera edición, Madrid, España.Córdoba, Rodrigo (2016, 2 de junio). La utilización en las empresas (Design Ladder). Recuperado de www.paredro.com/la-utilizacion-del-diseno-en-las-empresas-design-ladder/.De los Reyes, David (2009, diciembre). GILLO DORFLES, EL CENTENARIO DEL ARTE. Recuperado de www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/33180/articulo6.pdf;jsessionid=B4E147E0AA73CD549176493980E6130E?sequence=1.Dingo. Design Thinking en Español. Recuperado de designthinking.es/inicio/index.php.Escuela de Organización Industrial (2012). GESTIÓN DEL TIEMPO EN PROYECTOS en Gestión de proyectos. Recuperado de www.eoi.es/wiki/index.php/GESTI%C3%93N_DEL_TIEMPO_EN_PROYECTOS_en_Gesti%C3%B3n_de_proyectos.Esperón José Luis (2013, 29 de octubre). STYLING: CUANDO LA CONSIGNA ES VENDER. Recuperado de historia-disenio-industrial.blogspot.com/2013/10/diseno-americano-anos-30s-styling.html.EOI (2012). Función del Gestor de Diseño en Diseño. Recuperado de www.eoi.es/wiki/index.php/Funci%C3%B3n_del_Gestor_de_Dise%C3%B1o_en_Dise%C3%B1oEvaluando Software.com (2016, 28 de marzo). Las tecnologías de información y comunicaciones en las empresas. Recuperado de www.evaluandosoftware.com/las-tecnologias-de-informacion-y-comunicaciones-en-las-empresas/.García Marco, Francisco Javier (1998). EL CONCEPTO DE INFORMACIÓN: UNA APROXIMACIÓN TRANSDISCIPLINAR. Recuperado de revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/viewFile/RGID9898120303A/10856.Gay, Aquiles y Samar, Lidia (2004). El diseño industrial en la historia. Ediciones TEC, Córdoba, Argentina.González, Karina (2017, 29 de junio). Apreciaciones sobre la Historia del Diseño. Recuperado de aparte.cl/2017/06/29/apreciaciones-sobre-la-historia-del-diseno/. González, Malinali (2016, 6 de marzo). HISTORIA DEL DISEÑO (1920 – 1940), Recuperado de malinaligonzalez.wordpress.com/2016/03/06/historia-del-diseno-1920-1940/.Kawulich, Barbara (2005). La observación participante como método de recolección de datos. Volumen 6, No. 2, Art. 43. Recuperado de http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/466/998Lasslop, J. M. (2015). FACTORES INFLUYENTES EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE CONSUMIDORES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO. Madrid: Comillas Madrid.Manetti, Alessandro (2016, 29 de abril). El Design Management como cultura de innovación. Executive Excellence nº1. Recuperado de www.eexcellence.es/index.php/expertos-en-gestion/2575-alessandro-manetti.Master in Design Management (2012). What is Design Management. IED Barcelona. Recuperado de https://dm9barcelona.wordpress.com/what-is-design-management/ McGrory (2000), citado por Tony Kim en el track de Design Management en IDAS, International Design School for Advanced Studies.MINTIC (2015). SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Recuperado de www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-5305.html.Neuhart, J., Neuhart, M. y Eames, R. (1972). ¿Qué es el diseño?, Entrevista a Charles Eames. Recuperado de scielo.conicyt.cl/pdf/arq/n49/art10.pdf.Pineda Cruz, Édgar y Pineda Repizzo, Adryan Fabrizio (2012). El objeto de uso 97 como texto: significación y comunicación en los objetos de la vida cotidiana. (Artículo universitario) Revista Mutis, Volumen 2, página 92. Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia.Portafolio (2016, 16 de julio). Así se mueve el mercado de electrodomésticos en Colombia. Recuperado de www.portafolio.co/negocios/empresas/mueve-mercado-electrodomesticos-colombia-25092Rasero, Agatha & Lecuona Manuel, Manual sobre Gestión de Diseño para empresas que abren nuevos mercados. Recuperado de www.bcd.es/site/unitFiles/2122/GD_Manualsobregesti%C3%B3ndeldise%C3%B1o.pdf.Real Academia Española. RAE (2017).Riehm, U. (2003). E-Commerce in Deutschland. (1ª Edición ed.). Berlin.: Edition Sigma.Ruiz Oliver, Fiorela Alexandra (2016, 7 de diciembre). Importancia del Diseño Industrial. Recuperado de www.linkedin.com/pulse/importancia-del-dise%C3%B1o-industrial-fiorela-alexandra-ruiz-oliver.Salinas, Oscar (1992) Historia del Diseño Industrial. Editorial Trillas, Ciudad de México.Semchysyn, Natasha (2011). ¿De qué manera el diseño interior influye en el desarrollo de empresas?. (Tesis de pregrado) Universidad de Belgrano, Belgrano, Argentina.Significados (2018). Significados. Recuperado de www.significados.com/informacion/Universidad de Cuenca. Diseño Bi-Dimensional, Introducción, Fundamentos Básicos. Recuperado de 98 www.ucuenca.edu.ec/images/facu_artes/documentos_pdf_artes/examenes/diseno/fundamentos_diseno.pdf.Universidad del Cauca. Conceptos Básicos. Recuperado de fccea.unicauca.edu.co/old/siconceptosbasicos.htmWiley and Sons (1997). Cfr. J. TIDD - J. BESSANT - K. PAVITT, Managing Innovation. Integrating Technological, Market and Organizational Change.ORIGINAL2018FAD_PDIVelasquezHerreraDavidSierGestionDiseño.pdf2018FAD_PDIVelasquezHerreraDavidSierGestionDiseño.pdfTrabajo de grado -- Diseño Industrialapplication/pdf2013236https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6008/1/2018FAD_PDIVelasquezHerreraDavidSierGestionDise%c3%b1o.pdffc8c650c8e2020179588d3e6477a30c3MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6008/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open access2018FAD_PDIVelasquezHerreraDavidSierGestionDiseño_FormatoAutorizacion.pdf2018FAD_PDIVelasquezHerreraDavidSierGestionDiseño_FormatoAutorizacion.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf11690320https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6008/3/2018FAD_PDIVelasquezHerreraDavidSierGestionDise%c3%b1o_FormatoAutorizacion.pdfaf1092d036f0e8aaf27bcc08d0db81cbMD53open accessTHUMBNAIL2018FAD_PDIVelasquezHerreraDavidSierGestionDiseño.pdf.jpg2018FAD_PDIVelasquezHerreraDavidSierGestionDiseño.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5423https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6008/4/2018FAD_PDIVelasquezHerreraDavidSierGestionDise%c3%b1o.pdf.jpgbc4ea2c801f355db029ae2df47c4cc37MD54open access20.500.12010/6008oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/60082019-05-16 10:14:55.907open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |