Turismo en los pueblos indígenas de Colombia
El desconocimiento que tenemos respecto a nuestras comunidades indígenas es una de las principales razones por las cuales realizamos un turismo inconsciente, irresponsable e intrusivo en nuestro país. A ello se suman la indiferencia y el aislamiento que muchas comunidades padecen por cuenta del conf...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/18953
- Acceso en línea:
- https://maresquintan1.wixsite.com/chinchorro
http://hdl.handle.net/20.500.12010/18953
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Turismo
Turismo indígena -- Colombia
Turismo comunitario -- Colombia
Colombia -- Relaciones étnicas
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El desconocimiento que tenemos respecto a nuestras comunidades indígenas es una de las principales razones por las cuales realizamos un turismo inconsciente, irresponsable e intrusivo en nuestro país. A ello se suman la indiferencia y el aislamiento que muchas comunidades padecen por cuenta del conflicto armado, que aún persiste en sus territorios, el abandono de los organismos estatales, la falta de herramientas para visibilizarse hacia la comunidad internacional y la forma en que periodistas y medios de comunicación difunden información sobre los pueblos sin tener en cuentas sus posiciones frente al turismo en sus territorios. Es por lo anterior que esta propuesta consiste en elaborar una herramienta digital en la que se entregue información sobre las comunidades indígenas del país, sus costumbres, gastronomía y otros datos, que permitan conocerlas a un nivel más descriptivo y detallado, para así promover el turismo de acuerdo con los lineamientos de cada comunidad. |
---|