Herramienta para el refuerzo de motricidad gruesa en niños de 4 a 5 años de edad en la Fundación Gota de Leche

Este proyecto se llevó acabo en la Fundación Gota de Leche que es patrocinada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), su misión es mejorar su calidad de vida teniendo en cuenta su proceso de desarrollo formando seres plenos, autónomos y libres. Está enfocado en pre-escolar teniendo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/8060
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8060
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Motricidad gruesa
Coordinación
Diseño industrial -- Trabajos de grado
Aprendizaje motor
Aptitud motora
Métodos de enseñanza
Teaching methods
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este proyecto se llevó acabo en la Fundación Gota de Leche que es patrocinada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), su misión es mejorar su calidad de vida teniendo en cuenta su proceso de desarrollo formando seres plenos, autónomos y libres. Está enfocado en pre-escolar teniendo en cuenta que son niños de 4 a 5 años, contando con el apoyo y entrenamiento educativo de las profesoras de estos cursos. Gota de Leche cuenta con tres cursos de este nivel y en cada uno de ellos 24 niños a cargo. María Elena Sánchez directora de la fundación asignó pre-escolar 1 al proyecto Moverse, el cual cuenta con 24 niños y una maestra, Sonia Pardo. Se encontró como problemática que las actividades para reforzar la motricidad gruesa no tienen una estructura, generando poco interés por parte de los niños, por el mal desarrollo de esta puede causar consecuencias negativas a largo plazo. Pues el mal desarrollo de la motricidad gruesa generará complicaciones en el momento de la escolarización, donde se presentarán dificultades al escribir, al diferenciar números y letras, al diferenciar la derecha de la izquierda entre otros. La motricidad gruesa es importante en el desarrollo del niño ya que abarca diferentes habilidades como moverse, desplazarse de un lugar a otro y experimentar con todos sus sentidos, ayuda a coordinar todos sus movimientos, gracias al desarrollo de esta, impulsa al niño a tener las bases para el desarrollo cognitivo y del lenguaje. Se propone una herramienta la cual contiene el diseño de varias actividades que se construyen de la mano de la fisioterapeuta , con el fin de que los niños puedan realizar estas actividades de forma adecuada. Para el desarrolo de estas actividades se tiene en cuanta el nombre de esta, junto con una narrativa que sea atractiva para los niños, materiales para poder realizar la actividad, tiempo determinado,objetivo de la actividad y finalizando una extensa y detallada instrucción y paso a paso de los movimientos junto con los materiales que se deben utilizar para desarrollar correctamente la actividad .