Melofónico

El presente proyecto parte de una expectativa (inquietud) personal basada en experiencias propias (como profesor de música en algún momento de mi vida) o de casos cercanos. Cuando un niño empieza a crecer y sus padres o encargados han optado por métodos para acercarlo a la música (incluso desde ante...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26081
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26081
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.4ffbc4c5.6bd8.584a.84f3.a96bad2ee147&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Aprendizaje musical
Educación musical
Terapias musicales
Disciplinas musicales
Desarrollo infantil.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:El presente proyecto parte de una expectativa (inquietud) personal basada en experiencias propias (como profesor de música en algún momento de mi vida) o de casos cercanos. Cuando un niño empieza a crecer y sus padres o encargados han optado por métodos para acercarlo a la música (incluso desde antes de nacer) como las diferentes terapias, juegos, etc., hay una edad en que, si el niño va a formarse en la interpretación de algún instrumento, es ideal que empiece a dar sus primeros pasos como músico, pero a su propio ritmo. Existen diferentes metodologías desde hace años en las que es esencial la presencia de un adulto (profesor, padres o algún responsable) que oriente al niño durante sesiones para así tratar de acercarlo al instrumento. Yo identifiqué este como el punto de ruptura entre un aprendizaje musical óptimo del instrumento y un paso que nunca se da (el niño puede llegar a aburrirse, o a confundirse, lo que le genera distracción, el instrumento es poco seductor, disciplina durante la clase, silencio mientras escucha, etc.).