Diseño de un plan para mejorar y automatizar los procesos internos de PBR Technology SAS

Diseño de un plan para mejorar y automatizar los procesos internos de PBR TECHNOLOGY SAS, con el objetivo de principal de tener un mayor control de los costos del personal específicamente del área de Gestión Humana. Esto con el fin de implementar una herramienta para ayudar a solucionar una problemá...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/19887
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/19887
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
PBR Technology SAS
Diseño de un plan
Procesos internos
Automatización
Control de procesos industriales
Logística empresarial
Administración industrial
Automatización
Toma de decisiones
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UTADEO2_ee87ef822d9ba54f43f6aedd4bd9ccfc
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/19887
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un plan para mejorar y automatizar los procesos internos de PBR Technology SAS
title Diseño de un plan para mejorar y automatizar los procesos internos de PBR Technology SAS
spellingShingle Diseño de un plan para mejorar y automatizar los procesos internos de PBR Technology SAS
PBR Technology SAS
Diseño de un plan
Procesos internos
Automatización
Control de procesos industriales
Logística empresarial
Administración industrial
Automatización
Toma de decisiones
title_short Diseño de un plan para mejorar y automatizar los procesos internos de PBR Technology SAS
title_full Diseño de un plan para mejorar y automatizar los procesos internos de PBR Technology SAS
title_fullStr Diseño de un plan para mejorar y automatizar los procesos internos de PBR Technology SAS
title_full_unstemmed Diseño de un plan para mejorar y automatizar los procesos internos de PBR Technology SAS
title_sort Diseño de un plan para mejorar y automatizar los procesos internos de PBR Technology SAS
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rivera Aya, Eliasib Naher
dc.subject.spa.fl_str_mv PBR Technology SAS
Diseño de un plan
Procesos internos
Automatización
topic PBR Technology SAS
Diseño de un plan
Procesos internos
Automatización
Control de procesos industriales
Logística empresarial
Administración industrial
Automatización
Toma de decisiones
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Control de procesos industriales
Logística empresarial
Administración industrial
Automatización
Toma de decisiones
description Diseño de un plan para mejorar y automatizar los procesos internos de PBR TECHNOLOGY SAS, con el objetivo de principal de tener un mayor control de los costos del personal específicamente del área de Gestión Humana. Esto con el fin de implementar una herramienta para ayudar a solucionar una problemática detectada en la empresa y que de esta forma se pueda tomar decisiones por parte de Alta Gerencia que les permita detectar si el proyecto es viable y pueda ayudarlos a mejorar en sus procesos internos y operacionales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-02T17:24:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-02T17:24:52Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/19887
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv http://expeditio.utadeo.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/19887
http://expeditio.utadeo.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Actualícese. (2015, 26 noviembre). Los costos y la importancia en la toma de decisiones empresariales. actualicese.com. https://actualicese.com/los-costos-y-laimportancia-en-la-toma-de-decisiones-empresariales
Ávila, D., & Márquez, J. (2013). Propuesta de diseño de un sistema de costos ABC y análisis de aplicabilidad en la empresa elaborados de Madera LTDA. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/5124/1/UPS-CT002709.pdf
Barragan, N. (2015). Implementación de un sistema de costos para la empresa soldimontajes diaz ltda. https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1560/1/TGT296.pdf
Bastidas, J., & Román, L. (2019). El sistema de costos ABC y su influencia en la fijación de precios de productos para la toma de decisiones gerenciales en el sector manufactura Lima, Perú. (Tesis de licenciatura). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Cabia, D. L. (2020, 25 abril). Modelo de costes ABC. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/modelo-de-costes-abc.html
Caldera, J., Ripoll, F., Baujín, P., & Vega, V. (2017). Evolución en la Configuración de los Sistemas de Costeo Basado en las Actividades. Actualidad Contable Faces,10(14), 13-28
Caicedo, D. (2014). Mejoramiento de los procesos del área de Gestión Humana. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/9576/T07246.pdf?sequence=1
Chávez, G., Castillo, J., Caicedo, N., & Solarte, W. (2004). Costeo ABC ¿Por qué y como implantarlo? http://www.scielo.org.co/pdf/eg/v20n92/v20n92a03.pdf
Cooper, R. Y Kaplan R. (1999): Coste y efecto. Ed. Gestión 2000, 2ª ed. Barcelona, traducción de la obra de los mismos autores Kaplan, R. Y Cooper, R. (1998): Cost and effect, Harvard Business Schoool Press Boston, Massachussets, p. 101.
Cubillos, C., & Lopez, A. (2010). Propuesta de un modelo de costos por procesos con la metodología de costos ABC en una empresa del sector de la construcción. http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/bitstream/10819/622/1/Propuesta_Costos_ABC_ Arias_2010.pdf
Dametto, L. (2015). Empresa PBR TECHNOLOGY SAS. PBR TECHNOLOGY SAS. https://pbrcolombia.com/company/
Fonseca, F., & Díaz, G. (2006). Diseño de una herramienta de costos ABC para la empresa Adelphia Constructora Ltda. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1133&context=contaduria_p ublica
Gerencie.com. (2020, 31 octubre). Sistemas de Costos ABC. https://www.gerencie.com/sistemas-de-costos-abc.html
Henao, L., Giraldo, R., & Restrepo, Z. (2014). Beneficios que trae la implementación de un modelo de costos ABC. https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323616/20780771
Herrera, M. (2017). Propuesta de un modelo de optimización de recursos para mejorar la eficiencia en el proceso de transformación del plástico. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15631/1/propuesta.pdf
Horngren, C., Datar, S., & Rajan, M. (2012b). Contabilidad de costos «Un Enfoque Gerencial» (Universidad Iberoamericana ed., Vol. 1) [Libro electrónico]. PEARSON EDUCACIÓN. https://profefily.com/wp-content/uploads/2017/12/Contabilidad-decostos-Charles-T.-Horngren.pdf
ISOTools. (2016, mayo). Mapa de Proceso según la nueva ISO 9001 2015 [Ilustración]. Mapa de procesos según la nueva ISO 9001 2015. https://www.isotools.org/2016/05/11/mapa-procesos-nueva-iso-9001-2015002F
Izquierdo, P. (2013). Guía de Implementación de un Sistema de Costeo Basado en Actividades para Empresas de Construcción. https://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/2729/1/107714.pdf
Izquierdo, L. (2018). Diagnóstico en el proceso administrativo de la Empresa PCCI S.A.S. y diseño del manual de funciones. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14800/2018luisaizquierdo.pdf? sequence=1&isAllowed=y
Ministerio de Finanzas Publicas. (2012). Guía para la aplicación del Método de Costeo. https://www.fantaproject.org/sites/default/files/resources/Guía-para-laaplicación-del-método-de-costeo-Dec2014.pdf
Ministerio de Fomento. (2005, mayo). La gestión por procesos. https://www.fomento.es/NR/rdonlyres/9541ACDE-55BF-4F01-B8FA03269D1ED94D/19421/CaptuloIVPrincipiosdelagestindelaCalidad.pdf
Ocampo, A., Restrepo, J., & Lopez, C. (2016, julio). El ABC como Sistema. https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/download/323482/2078064 8/
Porter, M. (1985): Competitive advantage. Setting and sustaining superior performance. The Free Press, Nueva York. He utilizado la traducción al español de Campa de la Pérez, M. Asunción (1988): Ventaja competitiva, Compañía Editorial Continental, México, 2ª impr. p. 52
Ricardo, F. (2014). Optimización de los procesos que se desarrollan en la empresa Sadinsa S.A. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6518/1/UPSGT000568.pdf
Sánchez, X., & Millán, J. (2010). Propuesta para la Implementación del Costeo ABC en Microempresas. Bogotá: Universidad Libre de Colombia.
SIXTINA Consulting Group. (2016, septiembre). Guía Práctica “Cómo implementar un Modelo de Costos ABC”. https://www.gestiopolis.com/wpcontent/uploads/2016/09/como-implementar-abccosting-1.pdf
Tello, E. (2010). Diseño de un sistema de gestión costos basados en actividades en logoformas s.a. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9181/Proyecto%20de%20Gr ado%20_sistema%20ABC_.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Universidad Peruana Los Andes. (2018). Marco Teórico de los de Costos. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/7438/Fundamentos
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 64 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.rda.spa.fl_str_mv 1 recurso en línea (archivo de texto)
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
instname_str Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame_str Expeditio Repositorio Institucional UJTL
collection Expeditio Repositorio Institucional UJTL
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19887/1/Proyecto%20de%20Grado%20ENTREGA%20FINAL%20Jennifer%20Ch.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19887/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19887/3/OR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO%20Jennifer%20Chitiva.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19887/4/Proyecto%20de%20Grado%20ENTREGA%20FINAL%20Jennifer%20Ch.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 50a556d7256c6539f2dad25f20205c7e
baba314677a6b940f072575a13bb6906
a1ea2efacd7ae26bd1c2da7dcf46623b
ae3eb7a1635e8e39c8a8ffd35a8bc638
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152841297002496
spelling Rivera Aya, Eliasib NaherChitiva Aguirre, Jennifer CarolinaIngeniero(s) Industrial(es)Colombia2021-06-02T17:24:52Z2021-06-02T17:24:52Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12010/19887http://expeditio.utadeo.edu.coDiseño de un plan para mejorar y automatizar los procesos internos de PBR TECHNOLOGY SAS, con el objetivo de principal de tener un mayor control de los costos del personal específicamente del área de Gestión Humana. Esto con el fin de implementar una herramienta para ayudar a solucionar una problemática detectada en la empresa y que de esta forma se pueda tomar decisiones por parte de Alta Gerencia que les permita detectar si el proyecto es viable y pueda ayudarlos a mejorar en sus procesos internos y operacionales.#IngenieriaIndustrial#UTadeo#DiseñoDeUnPlanParaMejorarYAutomatizarLosProcesosInternosDePBRTechnologySAS#PlanMejorarYAutomatizarLosProcesosInternosDePBRTechnologySAS#DiseñoProcesosInternosDePBRTechnologySASRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderDesign of a plan to improve and automate the internal processes of PBR TECHNOLOGY SAS, with the main objective of having greater control of personnel costs specifically in the Human Management area. This in order to implement a tool to help solve a problem detected in the company and that in this way decisions can be made by Senior Management that will allow them to detect if the project is viable and can help them improve their internal processes and operational.64 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoIngeniería IndustrialFacultad de Ciencias Naturales e Ingenieríainstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLPBR Technology SASDiseño de un planProcesos internosAutomatizaciónControl de procesos industrialesLogística empresarialAdministración industrialAutomatizaciónToma de decisionesDiseño de un plan para mejorar y automatizar los procesos internos de PBR Technology SASTrabajo de grado de pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Actualícese. (2015, 26 noviembre). Los costos y la importancia en la toma de decisiones empresariales. actualicese.com. https://actualicese.com/los-costos-y-laimportancia-en-la-toma-de-decisiones-empresarialesÁvila, D., & Márquez, J. (2013). Propuesta de diseño de un sistema de costos ABC y análisis de aplicabilidad en la empresa elaborados de Madera LTDA. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/5124/1/UPS-CT002709.pdfBarragan, N. (2015). Implementación de un sistema de costos para la empresa soldimontajes diaz ltda. https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1560/1/TGT296.pdfBastidas, J., & Román, L. (2019). El sistema de costos ABC y su influencia en la fijación de precios de productos para la toma de decisiones gerenciales en el sector manufactura Lima, Perú. (Tesis de licenciatura). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.Cabia, D. L. (2020, 25 abril). Modelo de costes ABC. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/modelo-de-costes-abc.htmlCaldera, J., Ripoll, F., Baujín, P., & Vega, V. (2017). Evolución en la Configuración de los Sistemas de Costeo Basado en las Actividades. Actualidad Contable Faces,10(14), 13-28Caicedo, D. (2014). Mejoramiento de los procesos del área de Gestión Humana. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/9576/T07246.pdf?sequence=1Chávez, G., Castillo, J., Caicedo, N., & Solarte, W. (2004). Costeo ABC ¿Por qué y como implantarlo? http://www.scielo.org.co/pdf/eg/v20n92/v20n92a03.pdfCooper, R. Y Kaplan R. (1999): Coste y efecto. Ed. Gestión 2000, 2ª ed. Barcelona, traducción de la obra de los mismos autores Kaplan, R. Y Cooper, R. (1998): Cost and effect, Harvard Business Schoool Press Boston, Massachussets, p. 101.Cubillos, C., & Lopez, A. (2010). Propuesta de un modelo de costos por procesos con la metodología de costos ABC en una empresa del sector de la construcción. http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/bitstream/10819/622/1/Propuesta_Costos_ABC_ Arias_2010.pdfDametto, L. (2015). Empresa PBR TECHNOLOGY SAS. PBR TECHNOLOGY SAS. https://pbrcolombia.com/company/Fonseca, F., & Díaz, G. (2006). Diseño de una herramienta de costos ABC para la empresa Adelphia Constructora Ltda. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1133&context=contaduria_p ublicaGerencie.com. (2020, 31 octubre). Sistemas de Costos ABC. https://www.gerencie.com/sistemas-de-costos-abc.htmlHenao, L., Giraldo, R., & Restrepo, Z. (2014). Beneficios que trae la implementación de un modelo de costos ABC. https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323616/20780771Herrera, M. (2017). Propuesta de un modelo de optimización de recursos para mejorar la eficiencia en el proceso de transformación del plástico. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15631/1/propuesta.pdfHorngren, C., Datar, S., & Rajan, M. (2012b). Contabilidad de costos «Un Enfoque Gerencial» (Universidad Iberoamericana ed., Vol. 1) [Libro electrónico]. PEARSON EDUCACIÓN. https://profefily.com/wp-content/uploads/2017/12/Contabilidad-decostos-Charles-T.-Horngren.pdfISOTools. (2016, mayo). Mapa de Proceso según la nueva ISO 9001 2015 [Ilustración]. Mapa de procesos según la nueva ISO 9001 2015. https://www.isotools.org/2016/05/11/mapa-procesos-nueva-iso-9001-2015002FIzquierdo, P. (2013). Guía de Implementación de un Sistema de Costeo Basado en Actividades para Empresas de Construcción. https://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/2729/1/107714.pdfIzquierdo, L. (2018). Diagnóstico en el proceso administrativo de la Empresa PCCI S.A.S. y diseño del manual de funciones. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14800/2018luisaizquierdo.pdf? sequence=1&isAllowed=yMinisterio de Finanzas Publicas. (2012). Guía para la aplicación del Método de Costeo. https://www.fantaproject.org/sites/default/files/resources/Guía-para-laaplicación-del-método-de-costeo-Dec2014.pdfMinisterio de Fomento. (2005, mayo). La gestión por procesos. https://www.fomento.es/NR/rdonlyres/9541ACDE-55BF-4F01-B8FA03269D1ED94D/19421/CaptuloIVPrincipiosdelagestindelaCalidad.pdfOcampo, A., Restrepo, J., & Lopez, C. (2016, julio). El ABC como Sistema. https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/download/323482/2078064 8/Porter, M. (1985): Competitive advantage. Setting and sustaining superior performance. The Free Press, Nueva York. He utilizado la traducción al español de Campa de la Pérez, M. Asunción (1988): Ventaja competitiva, Compañía Editorial Continental, México, 2ª impr. p. 52Ricardo, F. (2014). Optimización de los procesos que se desarrollan en la empresa Sadinsa S.A. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6518/1/UPSGT000568.pdfSánchez, X., & Millán, J. (2010). Propuesta para la Implementación del Costeo ABC en Microempresas. Bogotá: Universidad Libre de Colombia.SIXTINA Consulting Group. (2016, septiembre). Guía Práctica “Cómo implementar un Modelo de Costos ABC”. https://www.gestiopolis.com/wpcontent/uploads/2016/09/como-implementar-abccosting-1.pdfTello, E. (2010). Diseño de un sistema de gestión costos basados en actividades en logoformas s.a. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9181/Proyecto%20de%20Gr ado%20_sistema%20ABC_.pdf?sequence=1&isAllowed=yUniversidad Peruana Los Andes. (2018). Marco Teórico de los de Costos. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/7438/FundamentosORIGINALProyecto de Grado ENTREGA FINAL Jennifer Ch.pdfProyecto de Grado ENTREGA FINAL Jennifer Ch.pdfVer documentoapplication/pdf1958203https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19887/1/Proyecto%20de%20Grado%20ENTREGA%20FINAL%20Jennifer%20Ch.pdf50a556d7256c6539f2dad25f20205c7eMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19887/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO Jennifer Chitiva.pdfOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO Jennifer Chitiva.pdfAutorizaciónapplication/pdf189101https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19887/3/OR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO%20Jennifer%20Chitiva.pdfa1ea2efacd7ae26bd1c2da7dcf46623bMD53open accessTHUMBNAILProyecto de Grado ENTREGA FINAL Jennifer Ch.pdf.jpgProyecto de Grado ENTREGA FINAL Jennifer Ch.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6321https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19887/4/Proyecto%20de%20Grado%20ENTREGA%20FINAL%20Jennifer%20Ch.pdf.jpgae3eb7a1635e8e39c8a8ffd35a8bc638MD54open access20.500.12010/19887oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/198872021-06-02 23:02:15.61open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==