La violencia contra la mujer: Una exploración de los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos referente a la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer desde 2006 hasta 2018

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha recalcado la condición de vulnerabilidad de las mujeres, cuando las violaciones de derechos humanos ocurren a causa de su género. Debido a lo anterior, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos creó una Convención encaminada única y exclusivamente...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/6691
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/6691
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Derecho
Violencia contra la Mujer
Derechos de la mujer -- Colombia
Violencia contra la mujer
Delitos contra la mujer -- Casos
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UTADEO2_ee7434e9af185b8997a9459cdb9ed922
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/6691
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La violencia contra la mujer: Una exploración de los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos referente a la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer desde 2006 hasta 2018
title La violencia contra la mujer: Una exploración de los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos referente a la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer desde 2006 hasta 2018
spellingShingle La violencia contra la mujer: Una exploración de los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos referente a la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer desde 2006 hasta 2018
Derecho
Violencia contra la Mujer
Derechos de la mujer -- Colombia
Violencia contra la mujer
Delitos contra la mujer -- Casos
title_short La violencia contra la mujer: Una exploración de los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos referente a la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer desde 2006 hasta 2018
title_full La violencia contra la mujer: Una exploración de los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos referente a la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer desde 2006 hasta 2018
title_fullStr La violencia contra la mujer: Una exploración de los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos referente a la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer desde 2006 hasta 2018
title_full_unstemmed La violencia contra la mujer: Una exploración de los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos referente a la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer desde 2006 hasta 2018
title_sort La violencia contra la mujer: Una exploración de los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos referente a la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer desde 2006 hasta 2018
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fuentes, Edgar
dc.subject.spa.fl_str_mv Derecho
Violencia contra la Mujer
topic Derecho
Violencia contra la Mujer
Derechos de la mujer -- Colombia
Violencia contra la mujer
Delitos contra la mujer -- Casos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derechos de la mujer -- Colombia
Violencia contra la mujer
Delitos contra la mujer -- Casos
description La Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha recalcado la condición de vulnerabilidad de las mujeres, cuando las violaciones de derechos humanos ocurren a causa de su género. Debido a lo anterior, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos creó una Convención encaminada única y exclusivamente a la protección de las mujeres, con el fin de eliminar cualquier forma de violencia contra ellas, enfatizando en aquellos actos perpetrados en razón a su género, es decir, por el hecho de ser mujeres. Por ello, se realizará una exploración de los diferentes pronunciamientos del Tribunal Interamericano, que se refieran de forma directa a la Convención Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, con el objetivo de determinar el uso dado a esta por la Corte, desde su ´primer caso contencioso, Castro Castro Vs. Perú, en 2006 hasta el caso V.R.P., V.P.C. Vs. Nicaragua en 2018.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-05T20:11:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-05T20:11:14Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/6691
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/6691
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ACOSTA ALVARADO, Paola. La protección de los derechos de las mujeres en la Constitución colombiana. Revista Derecho Del Estado. 2007. Pág 49-60. Obtenido de https://bit.ly/2YpPF3F; (Consultado: 9, mayo., 2019).
CIDH, Informe 5/96, Raquel Martin de Mejía. Vs. Perú. 1996.
CIDH. Informe No. 54/01. Caso Maria da Penha Vs. Brasil. 2001
CoIDH, Caso Espinoza Gonzáles Vs. Perú. Convocatoria a audiencia. Resolución del presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 2014.
CoIDH, Caso Espinoza Gonzáles Vs. Perú. Sentencia. 2014
CoIDH, Caso Gelman Vs. Uruguay. Resolución del Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Septiembre. 2010.
CoIDH, Caso González y otras (Campo Algodonero) Vs. México. Sentencia. 2009
CoIDH, Caso Velásquez Paiz y otros Vs. Guatemala. Sentencia. 2015
CoIDH, Caso Veliz Franco y Otros Vs. Guatemala. Sentencia. 2014.
CoIDH, Opinión Consultiva Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados. 2003.
CoIDH. Resolución de Medidas Provisionales Respecto del Caso I.V. Vs. Bolivia. 2017
CoIDH. Caso 19 Comerciantes Vs. Colombia. Sentencia. 2004.
CoIDH. Caso Atala Riffo y Niñas Vs. Chile. Sentencia. 2012
CoIDH. Caso Comunidad Campesína de Sanata Barabara Vs. Peru. Sentencia. 2015.
CoIDH. Caso del Penal de Castro Castro. Sentencia. 2006.
CoIDH. Caso del Penal Miguel Castro Castro Vs. Perú. Fondo de Asistencia Legal de Víctimas. Resolución del presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 2010
CoIDH. Caso Fernández Ortega y otros Vs. México. Sentencia. 2011.
CoIDH. Caso Furlan y familiares Vs. Argentina. Sentencia. 2012.
CoIDH. Caso Gudiel Álvarez y Otros (“Diario Militar”) Vs. Guatemala. Sentencia. 2012.
CoIDH. Caso I.V Vs. Bolivia. Sentencia. 2016.
CoIDH. Caso J. Vs. Perú. Sentencia. 2013
CoIDH. Caso Mujeres Víctimas de Tortura Sexual en Atenco Vs. México. Sentencia. 2018.
CoIDH. Caso Munárriz Escobar y Otros Vs. Perú. Sentencia. 2018.
CoIDH. Caso Perozo y Otros Vs. Venezuela. Sentencia. 2009.
CoIDH. Caso Ríos y otros Vs. Venezuela. Sentencia. 2009.
CoIDH. Caso Rosendo Cantú y otra Vs. México. Sentencia. 2011.
CoIDH. Caso V.R.P., V.P.C. y otros Vs. Nicaragua. Sentencia. 2018
CoIDH. Caso Ximenes Lopes Vs. Brasíl. Sentencia. 2006.
CoIDH. Caso Yarce y Otras Vs. Colombia. Sentencia. 2016
CoIDH. Caso. Aguado Alfaro y otros Vs. Perú. Sentencia. 2006.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 39 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6691/1/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6691/3/Mora%20Mar%c3%ada.%20La%20violencia%20contra%20la%20mujer.%20Mora%2c%20Maria..pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6691/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6691/4/Documento%20de%20Confidencialidad.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6691/5/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpg.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6691/6/Mora%20Mar%c3%ada.%20La%20violencia%20contra%20la%20mujer.%20Mora%2c%20Maria..pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e5b266bbb5ce23d8d87d1a4e5a49f712
d7caf8225cd5a8da8702f870505b624d
abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f
4d83f7df0e48125f8e80c00635020fbd
a3af84d439d6f9f65152a7eaa2dacfe6
ac4bec5a00b15e1e363060084482a61e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152899730997248
spelling Fuentes, EdgarMora Bautista, María IsabelColombia2019-08-05T20:11:14Z2019-08-05T20:11:14Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12010/6691https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.coLa Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha recalcado la condición de vulnerabilidad de las mujeres, cuando las violaciones de derechos humanos ocurren a causa de su género. Debido a lo anterior, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos creó una Convención encaminada única y exclusivamente a la protección de las mujeres, con el fin de eliminar cualquier forma de violencia contra ellas, enfatizando en aquellos actos perpetrados en razón a su género, es decir, por el hecho de ser mujeres. Por ello, se realizará una exploración de los diferentes pronunciamientos del Tribunal Interamericano, que se refieran de forma directa a la Convención Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, con el objetivo de determinar el uso dado a esta por la Corte, desde su ´primer caso contencioso, Castro Castro Vs. Perú, en 2006 hasta el caso V.R.P., V.P.C. Vs. Nicaragua en 2018.#ViolenciaContraLaMujer#Violencia#CorteInteramericanaDeDerechosRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderAbogado39 páginasapplication/pdfspaDerechoViolencia contra la MujerDerechos de la mujer -- ColombiaViolencia contra la mujerDelitos contra la mujer -- CasosLa violencia contra la mujer: Una exploración de los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos referente a la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer desde 2006 hasta 2018Trabajo de grado de pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DerechoFacultad de Ciencias SocialesACOSTA ALVARADO, Paola. La protección de los derechos de las mujeres en la Constitución colombiana. Revista Derecho Del Estado. 2007. Pág 49-60. Obtenido de https://bit.ly/2YpPF3F; (Consultado: 9, mayo., 2019).CIDH, Informe 5/96, Raquel Martin de Mejía. Vs. Perú. 1996.CIDH. Informe No. 54/01. Caso Maria da Penha Vs. Brasil. 2001CoIDH, Caso Espinoza Gonzáles Vs. Perú. Convocatoria a audiencia. Resolución del presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 2014.CoIDH, Caso Espinoza Gonzáles Vs. Perú. Sentencia. 2014CoIDH, Caso Gelman Vs. Uruguay. Resolución del Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Septiembre. 2010.CoIDH, Caso González y otras (Campo Algodonero) Vs. México. Sentencia. 2009CoIDH, Caso Velásquez Paiz y otros Vs. Guatemala. Sentencia. 2015CoIDH, Caso Veliz Franco y Otros Vs. Guatemala. Sentencia. 2014.CoIDH, Opinión Consultiva Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados. 2003.CoIDH. Resolución de Medidas Provisionales Respecto del Caso I.V. Vs. Bolivia. 2017CoIDH. Caso 19 Comerciantes Vs. Colombia. Sentencia. 2004.CoIDH. Caso Atala Riffo y Niñas Vs. Chile. Sentencia. 2012CoIDH. Caso Comunidad Campesína de Sanata Barabara Vs. Peru. Sentencia. 2015.CoIDH. Caso del Penal de Castro Castro. Sentencia. 2006.CoIDH. Caso del Penal Miguel Castro Castro Vs. Perú. Fondo de Asistencia Legal de Víctimas. Resolución del presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 2010CoIDH. Caso Fernández Ortega y otros Vs. México. Sentencia. 2011.CoIDH. Caso Furlan y familiares Vs. Argentina. Sentencia. 2012.CoIDH. Caso Gudiel Álvarez y Otros (“Diario Militar”) Vs. Guatemala. Sentencia. 2012.CoIDH. Caso I.V Vs. Bolivia. Sentencia. 2016.CoIDH. Caso J. Vs. Perú. Sentencia. 2013CoIDH. Caso Mujeres Víctimas de Tortura Sexual en Atenco Vs. México. Sentencia. 2018.CoIDH. Caso Munárriz Escobar y Otros Vs. Perú. Sentencia. 2018.CoIDH. Caso Perozo y Otros Vs. Venezuela. Sentencia. 2009.CoIDH. Caso Ríos y otros Vs. Venezuela. Sentencia. 2009.CoIDH. Caso Rosendo Cantú y otra Vs. México. Sentencia. 2011.CoIDH. Caso V.R.P., V.P.C. y otros Vs. Nicaragua. Sentencia. 2018CoIDH. Caso Ximenes Lopes Vs. Brasíl. Sentencia. 2006.CoIDH. Caso Yarce y Otras Vs. Colombia. Sentencia. 2016CoIDH. Caso. Aguado Alfaro y otros Vs. Perú. Sentencia. 2006.ORIGINALDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpgDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpgimage/jpeg7815https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6691/1/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpge5b266bbb5ce23d8d87d1a4e5a49f712MD51open accessMora María. La violencia contra la mujer. Mora, Maria..pdfMora María. La violencia contra la mujer. Mora, Maria..pdfDocumento reservadoapplication/pdf409086https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6691/3/Mora%20Mar%c3%ada.%20La%20violencia%20contra%20la%20mujer.%20Mora%2c%20Maria..pdfd7caf8225cd5a8da8702f870505b624dMD53embargoed access|||2039-08-01LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6691/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessDocumento de Confidencialidad.pdfDocumento de Confidencialidad.pdfapplication/pdf79736https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6691/4/Documento%20de%20Confidencialidad.pdf4d83f7df0e48125f8e80c00635020fbdMD54open accessTHUMBNAILDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg.jpgDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7813https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6691/5/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpg.jpga3af84d439d6f9f65152a7eaa2dacfe6MD55open accessMora María. La violencia contra la mujer. Mora, Maria..pdf.jpgMora María. La violencia contra la mujer. Mora, Maria..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10308https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6691/6/Mora%20Mar%c3%ada.%20La%20violencia%20contra%20la%20mujer.%20Mora%2c%20Maria..pdf.jpgac4bec5a00b15e1e363060084482a61eMD56open access20.500.12010/6691oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/66912019-08-05 15:25:46.052open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==