Centro cultural y educativo de La Peña
En este documento se desarrolla la propuesta para un Centro Cultural y Educativo, localizado en La Peña, Cundinamarca. El proyecto surge a partir del análisis del lugar y de sus problemáticas, tales como la falta de espacios apropiados y accesibles que puedan aportar al desarrollo social propio de a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/19688
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/19688
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Arquitectura
Centro Cultural y Educativo
Paisaje urbano
Actividades culturales
Cultural and Educational Center
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En este documento se desarrolla la propuesta para un Centro Cultural y Educativo, localizado en La Peña, Cundinamarca. El proyecto surge a partir del análisis del lugar y de sus problemáticas, tales como la falta de espacios apropiados y accesibles que puedan aportar al desarrollo social propio de actividades culturales y educativas dentro del casco urbano, problemática que a su vez repercute en lo social, en los números de deserción escolar, los logros individuales, el desprendimiento cultural y la desaparición de identidad principalmente de la comunidad joven e infantil en un municipio con dinámicas y características físico-espaciales singulares y potenciales. Se abordan los temas de recorrido e intersticio en función de vincular el paisaje urbano y rural y los elementos que a estos los componen al proyecto, creando un vínculo estrecho entre la actividad al interior del proyecto, con la construcción físico-cultural del contexto próximo y lejano. El fin del ejercicio es delimitar un borde dentro del caso urbano, de manera que se consolide la idea de plaza central, en donde se reúnen las distintas dinámicas, equipamientos y servicios para la población, dotando específicamente el proyecto con un programa en el que se puedan desarrollar actividades como la lectura, la danza, el teatro, el aprendizaje y espacios públicos que dialoguen con los habitantes de la zona y las condiciones del paisaje. |
---|