El objeto pedagógico hacia la concienciación de la conservación del recurso natural, agua
En las sociedades occidentales postindustriales, y específicamente dentro de los contextos urbanos, se ha tendido ha considerar los factores sociales, políticos y económicos independientemente de la idea de naturaleza, es decir de la idea medio ambiental. Esto supone generalizar una experiencia de o...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26220
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26220
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.d2ee0ddd.c142.5164.b316.730c21368fd7&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Ahorro de agua
Sociedades postindustriales
Contextos urbanos
Factores sociales
Factores políticos
Medio Ambiente -- Naturaleza
Razón técnica-práctica
Fe en la razón instrumental
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Sanitarios -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicas
Agua Potable -- Tesis y disertacionesacadémicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | En las sociedades occidentales postindustriales, y específicamente dentro de los contextos urbanos, se ha tendido ha considerar los factores sociales, políticos y económicos independientemente de la idea de naturaleza, es decir de la idea medio ambiental. Esto supone generalizar una experiencia de olvidar la génesis y lo original de la vida: olvidar lo natural y reconocer el triunfo de la razón técnico-práctica como lo único absolutamente dispuesto para el hombre. Así, como lo anuncia Hegel, “la antigua fe movía montañas: la nueva, omnipotente fe de la razón instrumental, disuelve literalmente las montañas al hacer transparente su estructura como recursos “naturales” industrialmente aprovechables. El resto es desecho”. Y sin embargo, ese desecho es lo que el organismo humano, producto de la larga evolución histórica, necesita para su propia supervivencia: el medio ambiente, el entorno, del cual ha desaparecido aquello que lo configuraba como tal, como circunstancia: el hombre mismo. |
---|