Documento técnico de soporte plan parcial San Bernardo industria ligera, comercio y vivienda

Dentro de las actividades que a nivel de especialista en Diseño Urbano puede desarrollar el profesional, se encuentran las actuaciones urbano-arquitectónicas como planes de renovación, desarrollo, u otros, que propendan por la configuración del espacio y su materialización mediante el análisis de fa...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/24676
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/24676
Palabra clave:
Extractivismo urbano
Desarrollo urbano
Urbanismo
Diseño arquitectónico
Segregación
Gentrificación
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UTADEO2_ea218b38ce63209089ef43661aa5cec2
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/24676
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Documento técnico de soporte plan parcial San Bernardo industria ligera, comercio y vivienda
title Documento técnico de soporte plan parcial San Bernardo industria ligera, comercio y vivienda
spellingShingle Documento técnico de soporte plan parcial San Bernardo industria ligera, comercio y vivienda
Extractivismo urbano
Desarrollo urbano
Urbanismo
Diseño arquitectónico
Segregación
Gentrificación
title_short Documento técnico de soporte plan parcial San Bernardo industria ligera, comercio y vivienda
title_full Documento técnico de soporte plan parcial San Bernardo industria ligera, comercio y vivienda
title_fullStr Documento técnico de soporte plan parcial San Bernardo industria ligera, comercio y vivienda
title_full_unstemmed Documento técnico de soporte plan parcial San Bernardo industria ligera, comercio y vivienda
title_sort Documento técnico de soporte plan parcial San Bernardo industria ligera, comercio y vivienda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Villamil, Claudia Alejandra
Chica, Juan Eduardo
dc.subject.spa.fl_str_mv Extractivismo urbano
topic Extractivismo urbano
Desarrollo urbano
Urbanismo
Diseño arquitectónico
Segregación
Gentrificación
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Desarrollo urbano
Urbanismo
Diseño arquitectónico
Segregación
Gentrificación
description Dentro de las actividades que a nivel de especialista en Diseño Urbano puede desarrollar el profesional, se encuentran las actuaciones urbano-arquitectónicas como planes de renovación, desarrollo, u otros, que propendan por la configuración del espacio y su materialización mediante el análisis de factores y determinantes que contribuyan a favorecer la población y el territorio en pro de su sostenibilidad. De esta manera se desarrolló un análisis y replanteamiento de la formulación del Plan Parcial de Renovación Urbana propuesto para el barrio San Bernardo localizado en la UPZ Las Cruces, Bogotá D.C., con el fin de repensar una ciudad sostenible, desde la base que actividades comerciales, productivas y residenciales pueden generar; aportando al centro de la ciudad un escenario para la generación de empleo, bienestar social y de respeto con el medio ambiente. Así mismo, se busca una configuración edilicia que responda a criterios bioclimáticos, prevalencia de uso, goce y disfrute del espacio público favoreciendo el transito peatonal sobre el transporte automotor. De esta manera se realiza un ejercicio de validación que permita comprender si es posible lograr propuestas de usos diversos y arquitectura contemporánea, que contribuyan a la construcción de ciudad sin generar barreras físicas que segreguen y/o fracture el territorio, sino que se conviertan en polos de atracción que inviten a ocupar y permanecer en el sector.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-28T15:56:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-28T15:56:48Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/24676
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/24676
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Angeoletto, F.; Essy C.; Ruiz, J.; Fonseca da Silva, F.; Massulo, R.; Correa, J. (2015). Ecología Urbana: la Ciencia Interdisciplinaria del Planeta Ciudad. Desenvolvimento em Questão, 13(32)
Díaz, I. (2013). La gentrificación en la cambiante estructura socioespacial de la ciudad. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelon. Vol. XVIII, nº 1030. Recuperado de. http://www.ub.es/geocrit/b3w-1030.htm
Empresa de renovación y desarrollo urbano de Bogotá [ERU]. (2019) Documento Técnico de Soporte, Diagnóstico. Secretaria Distrital de planeación. http://www.sdp.gov.co/gestion-territorial/planesparciales-de-renovaci%C3%B3n-urbana/planes/plan-parcial-de-renovacion-urbana-san-bernardotercer-milenio.
Empresa de renovación y desarrollo urbano de Bogotá [ERU]. (2019) Documento Técnico de Soporte, Formulación. Secretaria Distrital de planeación. http://www.sdp.gov.co/gestion-territorial/planesparciales-de-renovaci%C3%B3n-urbana/planes/plan-parcial-de-renovacion-urbana-san-bernardotercer-milenio.
García, F. (2019). El extractivismo urbano y su giro ecoterritorial. Una mirada desde América Latina. Bitácora Urbano Territorial, 29 (2): -28. https://doi.org/10.15446/bitacora.v29n2.77284
Gomez, L. (2020). El desafío ambiental: enseñanzas a partir de la COVID-19. MEDISAN, 24(4), 728-743. Epub 24 de julio de 2020. Recuperado en 05 de agosto de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029- 30192020000400728&lng=es&tlng=es.
Hincapié, M. (2018). La conciliación conmo solución de conficltos en edificios y conjuntos residenciales. [Faculta de Derecho]. Universidad Cooperativa de Colombia, Medellín.
Jacobs, J. (1961). The death and life of great American cities. Random House.
Jan Gehl. (2010). Cities for People. Island Press.
Montero, D. (2019). La importancia de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos Dentro de la Propiedad Horizaontal en Colombia. [Diplomado en Gestión inmobiliaria]. Universidad Santiago de Cali, Colombia.
Sassen, S. (2007). Ciudades Globales: la recuperación del lugar y las prácticas sociales. Una sociología de la globalización. (pp. 125-164). Katz Editores.
Soja, E (2008) La Tercera revolución urbana, Modernidad y capitalismo urbano-industrial. Postmetrópolis, Estudios críticos sobre las ciudades y las regiones. (Cap. 3). Ed. Traficantes de sueños.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 53 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv text/html
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Diseño Urbano
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
instname_str Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame_str Expeditio Repositorio Institucional UJTL
collection Expeditio Repositorio Institucional UJTL
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24676/1/Trabajo%20Final_Carlos%20Abril.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24676/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24676/3/Formato%20Autorizacio%cc%81n%20Biblioteca_Carlos%20Abril_docx.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24676/4/Trabajo%20Final_Carlos%20Abril.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a170cf3645c4c94e1476966bd3885ef
baba314677a6b940f072575a13bb6906
c0d9c192126a2b15279f55ae5810160c
7121985169f68d2e3ba0d68c0d426c0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152589799194624
spelling Villamil, Claudia AlejandraChica, Juan EduardoAbril Barrera, Carlos LeonardoEspecialista en Diseño UrbanoBogotá, Colombia2022-01-28T15:56:48Z2022-01-28T15:56:48Z2021-11http://hdl.handle.net/20.500.12010/24676Dentro de las actividades que a nivel de especialista en Diseño Urbano puede desarrollar el profesional, se encuentran las actuaciones urbano-arquitectónicas como planes de renovación, desarrollo, u otros, que propendan por la configuración del espacio y su materialización mediante el análisis de factores y determinantes que contribuyan a favorecer la población y el territorio en pro de su sostenibilidad. De esta manera se desarrolló un análisis y replanteamiento de la formulación del Plan Parcial de Renovación Urbana propuesto para el barrio San Bernardo localizado en la UPZ Las Cruces, Bogotá D.C., con el fin de repensar una ciudad sostenible, desde la base que actividades comerciales, productivas y residenciales pueden generar; aportando al centro de la ciudad un escenario para la generación de empleo, bienestar social y de respeto con el medio ambiente. Así mismo, se busca una configuración edilicia que responda a criterios bioclimáticos, prevalencia de uso, goce y disfrute del espacio público favoreciendo el transito peatonal sobre el transporte automotor. De esta manera se realiza un ejercicio de validación que permita comprender si es posible lograr propuestas de usos diversos y arquitectura contemporánea, que contribuyan a la construcción de ciudad sin generar barreras físicas que segreguen y/o fracture el territorio, sino que se conviertan en polos de atracción que inviten a ocupar y permanecer en el sector.#PlanesDeRenovación#DiseñoUrbano53 páginastext/htmlspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEspecialización en Diseño UrbanoFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoExtractivismo urbanoDesarrollo urbanoUrbanismoDiseño arquitectónicoSegregaciónGentrificaciónDocumento técnico de soporte plan parcial San Bernardo industria ligera, comercio y viviendaTrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Angeoletto, F.; Essy C.; Ruiz, J.; Fonseca da Silva, F.; Massulo, R.; Correa, J. (2015). Ecología Urbana: la Ciencia Interdisciplinaria del Planeta Ciudad. Desenvolvimento em Questão, 13(32)Díaz, I. (2013). La gentrificación en la cambiante estructura socioespacial de la ciudad. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelon. Vol. XVIII, nº 1030. Recuperado de. http://www.ub.es/geocrit/b3w-1030.htmEmpresa de renovación y desarrollo urbano de Bogotá [ERU]. (2019) Documento Técnico de Soporte, Diagnóstico. Secretaria Distrital de planeación. http://www.sdp.gov.co/gestion-territorial/planesparciales-de-renovaci%C3%B3n-urbana/planes/plan-parcial-de-renovacion-urbana-san-bernardotercer-milenio.Empresa de renovación y desarrollo urbano de Bogotá [ERU]. (2019) Documento Técnico de Soporte, Formulación. Secretaria Distrital de planeación. http://www.sdp.gov.co/gestion-territorial/planesparciales-de-renovaci%C3%B3n-urbana/planes/plan-parcial-de-renovacion-urbana-san-bernardotercer-milenio.García, F. (2019). El extractivismo urbano y su giro ecoterritorial. Una mirada desde América Latina. Bitácora Urbano Territorial, 29 (2): -28. https://doi.org/10.15446/bitacora.v29n2.77284Gomez, L. (2020). El desafío ambiental: enseñanzas a partir de la COVID-19. MEDISAN, 24(4), 728-743. Epub 24 de julio de 2020. Recuperado en 05 de agosto de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029- 30192020000400728&lng=es&tlng=es.Hincapié, M. (2018). La conciliación conmo solución de conficltos en edificios y conjuntos residenciales. [Faculta de Derecho]. Universidad Cooperativa de Colombia, Medellín.Jacobs, J. (1961). The death and life of great American cities. Random House.Jan Gehl. (2010). Cities for People. Island Press.Montero, D. (2019). La importancia de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos Dentro de la Propiedad Horizaontal en Colombia. [Diplomado en Gestión inmobiliaria]. Universidad Santiago de Cali, Colombia.Sassen, S. (2007). Ciudades Globales: la recuperación del lugar y las prácticas sociales. Una sociología de la globalización. (pp. 125-164). Katz Editores.Soja, E (2008) La Tercera revolución urbana, Modernidad y capitalismo urbano-industrial. Postmetrópolis, Estudios críticos sobre las ciudades y las regiones. (Cap. 3). Ed. Traficantes de sueños.ORIGINALTrabajo Final_Carlos Abril.pdfTrabajo Final_Carlos Abril.pdfver documentoapplication/pdf4350098https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24676/1/Trabajo%20Final_Carlos%20Abril.pdf4a170cf3645c4c94e1476966bd3885efMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24676/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessFormato Autorización Biblioteca_Carlos Abril_docx.pdfFormato Autorización Biblioteca_Carlos Abril_docx.pdfCarta de Autorizaciónapplication/pdf215671https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24676/3/Formato%20Autorizacio%cc%81n%20Biblioteca_Carlos%20Abril_docx.pdfc0d9c192126a2b15279f55ae5810160cMD53open accessTHUMBNAILTrabajo Final_Carlos Abril.pdf.jpgTrabajo Final_Carlos Abril.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6285https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24676/4/Trabajo%20Final_Carlos%20Abril.pdf.jpg7121985169f68d2e3ba0d68c0d426c0fMD54open access20.500.12010/24676oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/246762022-02-04 03:00:36.667open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==