Producto en papel para espacios temporales de habitabilidad

La degradación del ecosistema y el cambio climático, es quizá el mayor problema del siglo XXI, después de años de indiferencia hacia el tema, se está generando en personas y empresas un cambio de comportamiento y consumo. Son consumidores emocionalmente más comprometidos, que representan un incremen...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26046
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26046
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.b4d559c8.310e.5f44.992a.2e45bf1d81fa&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Papel
Degradación del medio ambiente
Cambio climático
Diseño industrial
Reciclaje
Consumo responsable.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:La degradación del ecosistema y el cambio climático, es quizá el mayor problema del siglo XXI, después de años de indiferencia hacia el tema, se está generando en personas y empresas un cambio de comportamiento y consumo. Son consumidores emocionalmente más comprometidos, que representan un incremento por la demanda de productos que contribuyan con el medio ambiente, convirtiéndose en un factor muy importante a la hora de una decisión de compra. En los últimos años desde el diseño industrial, se están desarrollando productos atractivos, reutilizando diversos materiales de alto y bajo impacto ambiental, como neumáticos, botellas plásticas, Pvc, esferos, pilas, latas, tapas… etc.