El rol del espacio público en la construcción de la imagen del lugar.
El desarrollo de un proyecto urbano en el centro histórico de suba que tiene como objetivo la construcción de la imagen de suba por medio del desarrollo del espacio publico haciendo uso de los elementos fisico/arquitectonico, el planteamiento de uso y actividades en el lugar y la relación con los el...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/8402
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/8402
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Espacio publico
Imagen
Arquitectura -- Trabajos de grado
Espacio público
Urbanismo
Arquitectura del paisaje
Landscape architecture
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_e918a96520c02b8b848b359575c8535a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/8402 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El rol del espacio público en la construcción de la imagen del lugar. |
title |
El rol del espacio público en la construcción de la imagen del lugar. |
spellingShingle |
El rol del espacio público en la construcción de la imagen del lugar. Espacio publico Imagen Arquitectura -- Trabajos de grado Espacio público Urbanismo Arquitectura del paisaje Landscape architecture |
title_short |
El rol del espacio público en la construcción de la imagen del lugar. |
title_full |
El rol del espacio público en la construcción de la imagen del lugar. |
title_fullStr |
El rol del espacio público en la construcción de la imagen del lugar. |
title_full_unstemmed |
El rol del espacio público en la construcción de la imagen del lugar. |
title_sort |
El rol del espacio público en la construcción de la imagen del lugar. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Buritica Agudelo, Diego |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Espacio publico Imagen |
topic |
Espacio publico Imagen Arquitectura -- Trabajos de grado Espacio público Urbanismo Arquitectura del paisaje Landscape architecture |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Arquitectura -- Trabajos de grado Espacio público Urbanismo Arquitectura del paisaje |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Landscape architecture |
description |
El desarrollo de un proyecto urbano en el centro histórico de suba que tiene como objetivo la construcción de la imagen de suba por medio del desarrollo del espacio publico haciendo uso de los elementos fisico/arquitectonico, el planteamiento de uso y actividades en el lugar y la relación con los elementos naturales. El proyecto surge por un interés acerca del reconocimiento e identificación de las ciudades a partir de lo que proyectan, por lo cual se identifica que el desarrollo de este reconocimiento se da a partir de las distintas imágenes urbanas que existen en la ciudad. Por este motivo se localiza el centro histórico de Suba como un lugar de interés donde existe un contexto histórico y natural muy importante, a partir del cual es posible desarrollar una imagen fuerte y representativa del territorio y de lo que pasa en estos lugares. En el desarrollo de este proyecto se proponen distintos espacios públicos a partir de los cuales es posible construir la imagen de un lugar, donde se hace uso de los elementos físico/arquitectónicos. Además, se proponen nuevos usos y actividades en los distintos lugares que conforman la pieza y la relación con los elementos naturales que están siempre presentes en el lugar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-27T15:43:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-27T15:43:00Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8402 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8402 http://expeditio.utadeo.edu.co |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Amendola G. (1197) La Ciudad Postmoderna . EULAMA. España Alberto Vargas R. (2011) Ciudad Contemporánea , Arte, Imagen y Memoria. Alcaldía Mayor de Bogotá (2005) Documento Técnico de Soporte, Plan maestro de espacio público Bentley Ian. (1999) Entornos Vitales , Editorial Gustavo Gili. Cullen Gordon. (1971) El Paisaje Urbano, Editorial Blume, Londres. Jean Gelh. (2014) Ciudades para la Gente . Onu Habitat. Buenos Aires. Prácticas de la imagen en Bogotá. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá- Colombia Lynch, K. (1984) La imagen de la ciudad . España. Editorial Gustavo Gili. Weisman Mariana. (1995) La Arquitectura Descentrada, |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
41 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8402/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8402/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8402/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8402/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f 2816a3c41a1fcceee206cb09c2793055 3ca212effb88b9b937637dfa5eb1b1e0 61e6bc71eebd7d4ae2b540408196a04e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152847441657856 |
spelling |
Buritica Agudelo, DiegoCastillo Romero, Juan CamiloColombia2020-03-27T15:43:00Z2020-03-27T15:43:00Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12010/8402http://expeditio.utadeo.edu.coinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEl desarrollo de un proyecto urbano en el centro histórico de suba que tiene como objetivo la construcción de la imagen de suba por medio del desarrollo del espacio publico haciendo uso de los elementos fisico/arquitectonico, el planteamiento de uso y actividades en el lugar y la relación con los elementos naturales. El proyecto surge por un interés acerca del reconocimiento e identificación de las ciudades a partir de lo que proyectan, por lo cual se identifica que el desarrollo de este reconocimiento se da a partir de las distintas imágenes urbanas que existen en la ciudad. Por este motivo se localiza el centro histórico de Suba como un lugar de interés donde existe un contexto histórico y natural muy importante, a partir del cual es posible desarrollar una imagen fuerte y representativa del territorio y de lo que pasa en estos lugares. En el desarrollo de este proyecto se proponen distintos espacios públicos a partir de los cuales es posible construir la imagen de un lugar, donde se hace uso de los elementos físico/arquitectónicos. Además, se proponen nuevos usos y actividades en los distintos lugares que conforman la pieza y la relación con los elementos naturales que están siempre presentes en el lugar.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderArquitecto41 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoArquitecturaFacultad de Artes y DiseñoEspacio publicoImagenArquitectura -- Trabajos de gradoEspacio públicoUrbanismoArquitectura del paisajeLandscape architectureEl rol del espacio público en la construcción de la imagen del lugar.Trabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Amendola G. (1197) La Ciudad Postmoderna . EULAMA. EspañaAlberto Vargas R. (2011) Ciudad Contemporánea , Arte, Imagen y Memoria.Alcaldía Mayor de Bogotá (2005) Documento Técnico de Soporte, Plan maestro de espacio públicoBentley Ian. (1999) Entornos Vitales , Editorial Gustavo Gili.Cullen Gordon. (1971) El Paisaje Urbano, Editorial Blume, Londres.Jean Gelh. (2014) Ciudades para la Gente . Onu Habitat. Buenos Aires.Prácticas de la imagen en Bogotá. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá- ColombiaLynch, K. (1984) La imagen de la ciudad . España. Editorial Gustavo Gili.Weisman Mariana. (1995) La Arquitectura Descentrada,LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8402/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf71039https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8402/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf2816a3c41a1fcceee206cb09c2793055MD53open accessORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf5477620https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8402/1/Trabajo%20de%20grado.pdf3ca212effb88b9b937637dfa5eb1b1e0MD51open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4645https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8402/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg61e6bc71eebd7d4ae2b540408196a04eMD54open access20.500.12010/8402oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/84022020-03-27 10:46:20.143open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |