Policéfalos
“A mí el mundo no me parece un lugar bello, me parece bello en la medida que es feo, que está dañado, ahuecado e imperfecto. A mí el mundo no me parece un lugar en armonía en cuanto que la armonía implica el equilibrio, el mundo me parece raro e inquieto. Esta esfera con el corazón hirviendo no cont...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/20569
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/20569
- Palabra clave:
- Arte
Arte -- Investigaciones
Arte -- Tesis y disertaciones académicas
Arte colombiano
Colombian Art
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | “A mí el mundo no me parece un lugar bello, me parece bello en la medida que es feo, que está dañado, ahuecado e imperfecto. A mí el mundo no me parece un lugar en armonía en cuanto que la armonía implica el equilibrio, el mundo me parece raro e inquieto. Esta esfera con el corazón hirviendo no contiene dentro de sí seres, sino criaturas.” Este texto como esta obra están en primera persona, pero ¿qué es la primera persona sino una tercera persona? la que escribe, la que experimenta, la que se ausenta y la que recuerda; POLICÉFALO (ser de muchas cabezas). Es por esto que no hay una definición, o explicación, la obra trasciende al sensorium y reconoce lo abigarrado y lo múltiple como cuerpas, organismos indefinidos, caóticos (en su etimología caos ‘espacio que se abre’). Es por eso que esto no es más que una sopa cósmica, que entre el polvo, los bichos terranos y lo trans se configura una espacio-cuerpo un tanto ciborg entre máquina y animal. Entre azar, ficción y desobediencia. |
---|