Centro de rehabilitación deportiva y acompañamiento psicomotriz San Remo : el recorrido como unión y división de un todo

Este documento expone el proyecto Centro de Rehabilitación Deportiva y Acompañamiento Psicomotriz San Remo: ‘’el recorrido como unión y división de un todo’’. Se plantean unas palabras claves (recorrido y fragmentación) que ayudaron a construir el concepto, se busca por medio de un recorrido secuenc...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31178
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31178
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Recorrido
Fragmentación
Arquitectura -- Tesis y disertaciones académicas
Arquitectura -- Diseños y planos -- Tesis y disertaciones académicas
Arquitectura del paisaje -- Tesis y disertaciones académicas
Arquitectura de edificios
Arquitectura moderna
Espacio público
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este documento expone el proyecto Centro de Rehabilitación Deportiva y Acompañamiento Psicomotriz San Remo: ‘’el recorrido como unión y división de un todo’’. Se plantean unas palabras claves (recorrido y fragmentación) que ayudaron a construir el concepto, se busca por medio de un recorrido secuencial generar en el usuario distintas sensaciones espaciales, además de que sea la circulación del edificio el eje que organiza y conecta los distintos espacios pero a su vez la división entre lo nuevo y lo restaurado, la circulación del edificio busca que el usuario pueda recorrer el edificio de manera fácil y que pueda ser recordada y la modulación permite el enlace entre las partes del proyecto, este proyecto busca reciclar dos barras de vivienda que quedaron en obra gris desde el 2017, para aprovechar esta estructura se hace un análisis urbano el cual nos arroja algunos indicios de que y como plantear un nuevo uso que se adapte al contexto y la estructura existente, además se busca resolver problemáticas del contexto como desconexión y falta de actividad en el lote.