Plan de manejo ambiental para los impactos generados por la actividad minera en la calidad del agua de la laguna la Herrera
Actualmente, la laguna la Herrera está incluida dentro del gran complejo de humedales que circundan o se establecen sobre la Sabana de Bogotá debido a que, por medio de estudios y monitoreo ambientales y ecológicos, se ha podido demostrar que éste es un sistema acuático muy importante no solo por su...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25610
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/25610
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Manejo ambiental
Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas
Minas -- Aspectos ambientales -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_e5207398aa29177dc6ba0edeb1bf1db5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25610 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de manejo ambiental para los impactos generados por la actividad minera en la calidad del agua de la laguna la Herrera |
title |
Plan de manejo ambiental para los impactos generados por la actividad minera en la calidad del agua de la laguna la Herrera |
spellingShingle |
Plan de manejo ambiental para los impactos generados por la actividad minera en la calidad del agua de la laguna la Herrera Manejo ambiental Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas Minas -- Aspectos ambientales -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Plan de manejo ambiental para los impactos generados por la actividad minera en la calidad del agua de la laguna la Herrera |
title_full |
Plan de manejo ambiental para los impactos generados por la actividad minera en la calidad del agua de la laguna la Herrera |
title_fullStr |
Plan de manejo ambiental para los impactos generados por la actividad minera en la calidad del agua de la laguna la Herrera |
title_full_unstemmed |
Plan de manejo ambiental para los impactos generados por la actividad minera en la calidad del agua de la laguna la Herrera |
title_sort |
Plan de manejo ambiental para los impactos generados por la actividad minera en la calidad del agua de la laguna la Herrera |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
León Peña, Edilberto Vanegas de Melo, María Alejandrina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Manejo ambiental |
topic |
Manejo ambiental Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas Minas -- Aspectos ambientales -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas Minas -- Aspectos ambientales -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
Actualmente, la laguna la Herrera está incluida dentro del gran complejo de humedales que circundan o se establecen sobre la Sabana de Bogotá debido a que, por medio de estudios y monitoreo ambientales y ecológicos, se ha podido demostrar que éste es un sistema acuático muy importante no solo por su historia la cual enmarca muchos mitos y tendencias ancestrales culturales sino también porque desde siempre ha sido un lugar apropiado y esencial para la sobrevivencia y establecimiento de varias especies de flora y fauna, principalmente aves migratorias. Sin embargo, al transcurrir el tiempo poco a poco La Herrera se ha convertido en un panorama desolador donde abunda el deterioro y suciedad debido a las intervenciones antrópicas provocadas por las múltiples actividades que se realizan en todo este sector donde se incluyen, la actividad minera (explotación de Canteras), establecimiento de áreas agropecuarias (ganado), agrícolas (cultivos), y asentamiento de pequeñas ciudades, municipios (Mosquera, Facatativá, Madrid y Bojacá) y barrios (los Puentes y el Pencal), que de una u otra forma afectan o intervienen en la dinámica natural de la laguna al verter sus desechos a los ríos Subachoque y Bojacá, principales afluentes de este sistema acuático. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-25T19:53:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-25T19:53:09Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25610 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25610 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALGAEBASE. <www.algaebase.com>. Fecha de consulta: junio / 2013. ANAGNOSTIDIS, K. y KOMÁREK, J. 1988. Modern approach to the classification system of cyanophytes. 3. Oscillatoriales. Archiv für Hydrobiologie, Supplement 80: 327-472, 35 figs, 13 tables. APHA-AWWA-WPCF. 2012. Standard methods for the examination of water and wastewater. Washington D.C. 22 Edition. ARMENTA, J. & CAÑAS, H. 2009. Evaluación del potencial del agua subterránea en los municipios de Curumani, Pailitas, Tamalameque, Pelaya, La Gloria, Gamarra, Aguachica, Río de Oro, San Martín y San Alberto, Departamento del Cesar. Informe Final. Convenio 097-2003-06-2007. IDEAM-CORPOCESAR. BALLESTEROS D, L.; LÓPEZ A, K.V.; CARRERA P, R.; REYNA C, .D.; PINZÓN V, A DEL J.; PEÑARANDA C, Y.O. 2013. Evaluación Ambiental Para La Construcción Del Ecoparque Humedal Laguna De La Herrera En El Municipio De Mosquera – Cundinamarca. Fundación Universidad De Bogotá Jorge Tadeo Lozano Vicerrectoría De Estudios De Posgrados Especialización En Evaluación Del Impacto Ambiental De Proyectos Bogotá D.C. BARON N., POFF L., ANGERMEINER P., DAHM C., GLEICK P., HAIRSTONE N., JACKSON R., JOHNSTON C., RICHTER B., y STEINMAN A. 2003. Ecosistemas de agua dulce sustentables. Trópicos en ecología 10. BICUDO, E y R. BICUDO. 1970. Algas de aguas continentais brasileras. Fundacao brasileira para o desenvolvimiento do Ensino de ciencias. Sao Paulo. 228p. BLINN, D.W. AND D.B. HERBST. 2003. Use of diatoms and soft algae as indicators of stream abiotic determinants in the Lahontan Basin, USA. Final Report to the California Regional Water Quality Control Board, Lahontan Region and the California State Water Resources Control Board. Contract #01-119-160-0. BOURRELLY, P.C. 1972. Les algues d'eau douce: initiation a la systematique, I: les algues vertes. Paris: editions N. Boubèe y Cie. 572 p. BOUWER, H. 1978. Ground Water Hydrology. New York: McGraw-Hill. 480 pp. BRÜNNER G Y BECK P. 1990. Nueva guía práctica de plantas acuáticas. Tetra-Verlag. Melle. 191 p. BRUSCA R.C y BRUSCA G.J. 2005. Invertebrados. Segunda Edición. Edición Española. McGraw – Hill – Interamericana. España – Madrid. 1005 p. CANTER, L. 1998. Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. Técnicas para la elaboración de los estudios de impacto. McGraw Hill. Madrid, 841 p. CENSO GENERAL COLOMBIA. 2005. / www.dane.gov.co CIFUENTES J, A.; LAVERDE L A, B.; LOPEZ C L, M; MEDINA B, A.C.; MUÑOZ A, M.I.; RAMIREZ P, R., REYES C, V.M.; REYES L, M.; RINCON A, G. 2003. Estudio de Impacto Ambiental “Parque Ecológico, Turístico y Arqueológico – Laguna La Herrera”. Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano. Especialización del Impacto Ambiental de Proyectos. CIRUJANO, S., CAMBRA. J., y GUTIERREZ, C. 2005. Metodología para el establecimiento del estado ecológico según la directiva marco del agua: Protocolos de muestreo y análisis para Macrófitos. Confederación hidrográfica del Ebro, ministerio de ambiente de España. 43 p. CONDE-PORCUNA, J.M., RAMOS-RODRÍGUEZ, E. Y MORALES-BAQUERO, R. 2004. El zooplancton como integrante en la estructura trófica de los sistemas acuáticos lénticos. Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente. Año XIII, Nº 2: http://www.aeet.org/ecosistemas/042/investigacion3.htm CORTÉS, A. 2004. Suelos Colombianos: Una mirada desde la academia. Colección Estudios Ambientales. Bogotá: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá. CUMMINS, K. W. y MERRIT, R. W. 1996. An introduction to the aquatic insects of North America. Kendall/ Hunt publishing. CURTIS, H., BARNES, N.S., SCHNEK, A. Y MASSARINI, A. 2008. Curtis Biología. Editorial Medica Panamericana. Madrid, España. 1160. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
354 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
text/html |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en evaluación del impacto ambiental de proyectos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25610/1/Plan%20de%20Manejo%20Ambiental%20para%20los%20Impactos%20Generados%20por%20la%20Actividad%20Minera%20en%20la%20Calidad%20del%20Ag.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25610/3/Plan%20de%20Manejo%20Ambiental%20para%20los%20Impactos%20Generados%20por%20la%20Actividad%20Minera%20en%20la%20Calidad%20del%20Ag.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25610/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c2717305b59950621303b8a6da23c41 1018afee8cb81bce09fd6e13e3d8ad1f baba314677a6b940f072575a13bb6906 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152847242428416 |
spelling |
León Peña, EdilbertoVanegas de Melo, María AlejandrinaAlarcón González, José CamiloRomero Izquierdo, LeonelTraslaviña Díaz, AlejandraEspecialista(s) en evaluación del impacto ambiental de proyectosColombia2022-03-25T19:53:09Z2022-03-25T19:53:09Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12010/25610http://expeditio.utadeo.edu.coActualmente, la laguna la Herrera está incluida dentro del gran complejo de humedales que circundan o se establecen sobre la Sabana de Bogotá debido a que, por medio de estudios y monitoreo ambientales y ecológicos, se ha podido demostrar que éste es un sistema acuático muy importante no solo por su historia la cual enmarca muchos mitos y tendencias ancestrales culturales sino también porque desde siempre ha sido un lugar apropiado y esencial para la sobrevivencia y establecimiento de varias especies de flora y fauna, principalmente aves migratorias. Sin embargo, al transcurrir el tiempo poco a poco La Herrera se ha convertido en un panorama desolador donde abunda el deterioro y suciedad debido a las intervenciones antrópicas provocadas por las múltiples actividades que se realizan en todo este sector donde se incluyen, la actividad minera (explotación de Canteras), establecimiento de áreas agropecuarias (ganado), agrícolas (cultivos), y asentamiento de pequeñas ciudades, municipios (Mosquera, Facatativá, Madrid y Bojacá) y barrios (los Puentes y el Pencal), que de una u otra forma afectan o intervienen en la dinámica natural de la laguna al verter sus desechos a los ríos Subachoque y Bojacá, principales afluentes de este sistema acuático.#InpactoAmbientalRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat Reader354 páginastext/html1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEspecialización en evaluación del impacto ambiental de proyectosFacultad de Ciencias Naturales e Ingenieríainstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoManejo ambientalAnálisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicasProtección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicasMinas -- Aspectos ambientales -- Tesis y disertaciones académicasPlan de manejo ambiental para los impactos generados por la actividad minera en la calidad del agua de la laguna la HerreraTrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecALGAEBASE. <www.algaebase.com>. Fecha de consulta: junio / 2013.ANAGNOSTIDIS, K. y KOMÁREK, J. 1988. Modern approach to the classification system of cyanophytes. 3. Oscillatoriales. Archiv für Hydrobiologie, Supplement 80: 327-472, 35 figs, 13 tables.APHA-AWWA-WPCF. 2012. Standard methods for the examination of water and wastewater. Washington D.C. 22 Edition.ARMENTA, J. & CAÑAS, H. 2009. Evaluación del potencial del agua subterránea en los municipios de Curumani, Pailitas, Tamalameque, Pelaya, La Gloria, Gamarra, Aguachica, Río de Oro, San Martín y San Alberto, Departamento del Cesar. Informe Final. Convenio 097-2003-06-2007. IDEAM-CORPOCESAR.BALLESTEROS D, L.; LÓPEZ A, K.V.; CARRERA P, R.; REYNA C, .D.; PINZÓN V, A DEL J.; PEÑARANDA C, Y.O. 2013. Evaluación Ambiental Para La Construcción Del Ecoparque Humedal Laguna De La Herrera En El Municipio De Mosquera – Cundinamarca. Fundación Universidad De Bogotá Jorge Tadeo Lozano Vicerrectoría De Estudios De Posgrados Especialización En Evaluación Del Impacto Ambiental De Proyectos Bogotá D.C.BARON N., POFF L., ANGERMEINER P., DAHM C., GLEICK P., HAIRSTONE N., JACKSON R., JOHNSTON C., RICHTER B., y STEINMAN A. 2003. Ecosistemas de agua dulce sustentables. Trópicos en ecología 10.BICUDO, E y R. BICUDO. 1970. Algas de aguas continentais brasileras. Fundacao brasileira para o desenvolvimiento do Ensino de ciencias. Sao Paulo. 228p.BLINN, D.W. AND D.B. HERBST. 2003. Use of diatoms and soft algae as indicators of stream abiotic determinants in the Lahontan Basin, USA. Final Report to the California Regional Water Quality Control Board, Lahontan Region and the California State Water Resources Control Board. Contract #01-119-160-0.BOURRELLY, P.C. 1972. Les algues d'eau douce: initiation a la systematique, I: les algues vertes. Paris: editions N. Boubèe y Cie. 572 p.BOUWER, H. 1978. Ground Water Hydrology. New York: McGraw-Hill. 480 pp.BRÜNNER G Y BECK P. 1990. Nueva guía práctica de plantas acuáticas. Tetra-Verlag. Melle. 191 p.BRUSCA R.C y BRUSCA G.J. 2005. Invertebrados. Segunda Edición. Edición Española. McGraw – Hill – Interamericana. España – Madrid. 1005 p.CANTER, L. 1998. Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. Técnicas para la elaboración de los estudios de impacto. McGraw Hill. Madrid, 841 p.CENSO GENERAL COLOMBIA. 2005. / www.dane.gov.coCIFUENTES J, A.; LAVERDE L A, B.; LOPEZ C L, M; MEDINA B, A.C.; MUÑOZ A, M.I.; RAMIREZ P, R., REYES C, V.M.; REYES L, M.; RINCON A, G. 2003. Estudio de Impacto Ambiental “Parque Ecológico, Turístico y Arqueológico – Laguna La Herrera”. Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano. Especialización del Impacto Ambiental de Proyectos.CIRUJANO, S., CAMBRA. J., y GUTIERREZ, C. 2005. Metodología para el establecimiento del estado ecológico según la directiva marco del agua: Protocolos de muestreo y análisis para Macrófitos. Confederación hidrográfica del Ebro, ministerio de ambiente de España. 43 p.CONDE-PORCUNA, J.M., RAMOS-RODRÍGUEZ, E. Y MORALES-BAQUERO, R. 2004. El zooplancton como integrante en la estructura trófica de los sistemas acuáticos lénticos. Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente. Año XIII, Nº 2: http://www.aeet.org/ecosistemas/042/investigacion3.htmCORTÉS, A. 2004. Suelos Colombianos: Una mirada desde la academia. Colección Estudios Ambientales. Bogotá: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá.CUMMINS, K. W. y MERRIT, R. W. 1996. An introduction to the aquatic insects of North America. Kendall/ Hunt publishing.CURTIS, H., BARNES, N.S., SCHNEK, A. Y MASSARINI, A. 2008. Curtis Biología. Editorial Medica Panamericana. Madrid, España. 1160.ORIGINALPlan de Manejo Ambiental para los Impactos Generados por la Actividad Minera en la Calidad del Ag.pdfPlan de Manejo Ambiental para los Impactos Generados por la Actividad Minera en la Calidad del Ag.pdfVer documentoapplication/pdf11745590https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25610/1/Plan%20de%20Manejo%20Ambiental%20para%20los%20Impactos%20Generados%20por%20la%20Actividad%20Minera%20en%20la%20Calidad%20del%20Ag.pdf6c2717305b59950621303b8a6da23c41MD51open accessTHUMBNAILPlan de Manejo Ambiental para los Impactos Generados por la Actividad Minera en la Calidad del Ag.pdf.jpgPlan de Manejo Ambiental para los Impactos Generados por la Actividad Minera en la Calidad del Ag.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5551https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25610/3/Plan%20de%20Manejo%20Ambiental%20para%20los%20Impactos%20Generados%20por%20la%20Actividad%20Minera%20en%20la%20Calidad%20del%20Ag.pdf.jpg1018afee8cb81bce09fd6e13e3d8ad1fMD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25610/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open access20.500.12010/25610oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/256102022-03-26 03:02:19.525open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |