Plan de manejo ambiental para los impactos generados por la actividad minera en la calidad del agua de la laguna la Herrera
Actualmente, la laguna la Herrera está incluida dentro del gran complejo de humedales que circundan o se establecen sobre la Sabana de Bogotá debido a que, por medio de estudios y monitoreo ambientales y ecológicos, se ha podido demostrar que éste es un sistema acuático muy importante no solo por su...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25610
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/25610
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Manejo ambiental
Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas
Minas -- Aspectos ambientales -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | Actualmente, la laguna la Herrera está incluida dentro del gran complejo de humedales que circundan o se establecen sobre la Sabana de Bogotá debido a que, por medio de estudios y monitoreo ambientales y ecológicos, se ha podido demostrar que éste es un sistema acuático muy importante no solo por su historia la cual enmarca muchos mitos y tendencias ancestrales culturales sino también porque desde siempre ha sido un lugar apropiado y esencial para la sobrevivencia y establecimiento de varias especies de flora y fauna, principalmente aves migratorias. Sin embargo, al transcurrir el tiempo poco a poco La Herrera se ha convertido en un panorama desolador donde abunda el deterioro y suciedad debido a las intervenciones antrópicas provocadas por las múltiples actividades que se realizan en todo este sector donde se incluyen, la actividad minera (explotación de Canteras), establecimiento de áreas agropecuarias (ganado), agrícolas (cultivos), y asentamiento de pequeñas ciudades, municipios (Mosquera, Facatativá, Madrid y Bojacá) y barrios (los Puentes y el Pencal), que de una u otra forma afectan o intervienen en la dinámica natural de la laguna al verter sus desechos a los ríos Subachoque y Bojacá, principales afluentes de este sistema acuático. |
---|