Plan de manejo ambiental plantación y planta extractora de aceite de palma africana – Palmallano S.A.
La plantación de palma africana y la planta de extracción de aceite, de la empresa PALMALLANO S.A., ubicada en el municipio de Cabuyaro, consciente de la importancia del cuidado del medio ambiente en donde desarrolla sus actividades, tanto de cultivo como de extracción, busca incorporar el component...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25614
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/25614
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Manejo ambiental
Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas
Palma africana -- Aspectos ambientales -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | La plantación de palma africana y la planta de extracción de aceite, de la empresa PALMALLANO S.A., ubicada en el municipio de Cabuyaro, consciente de la importancia del cuidado del medio ambiente en donde desarrolla sus actividades, tanto de cultivo como de extracción, busca incorporar el componente ambiental dentro de la política empresarial y a la vez dar cumplimiento a la normativa ambiental vigente. De esta forma el presente Plan de Manejo Ambiental se elaboró siguiendo la metodología para la presentación de Estudios Ambientales adoptada por el MADS mediante Resolución 1503 de 2010 y se muestra como una herramienta de vital importancia para la identificación, valoración y evaluación de las condiciones ambientales actuales y socioeconómicas del área, de los impactos ambientales generados por las actividades antrópicas realizadas en la zona y de l |
---|