Diagnostico organizacional y propuesta de mejoramiento para la empresa CODHES en el área de tesorería
El presente trabajo tiene por objeto el desarrollo de una intervención empresarial en el área de tesorería de la firma consultoría para los derechos humanos y el desplazamiento (CODHES). Es importante para la compañía contar con esta área ya que es la encargada de ejecutar los recursos financieros d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31856
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/31856
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Tesoreria
Solicitud de pago
Front office
Back office
Liquidez (Economía)
Finanzas
Administración
Treasury
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_e2d8655bb3f332b5bb7ce1bedf26908c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31856 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnostico organizacional y propuesta de mejoramiento para la empresa CODHES en el área de tesorería |
title |
Diagnostico organizacional y propuesta de mejoramiento para la empresa CODHES en el área de tesorería |
spellingShingle |
Diagnostico organizacional y propuesta de mejoramiento para la empresa CODHES en el área de tesorería Tesoreria Solicitud de pago Front office Back office Liquidez (Economía) Finanzas Administración Treasury |
title_short |
Diagnostico organizacional y propuesta de mejoramiento para la empresa CODHES en el área de tesorería |
title_full |
Diagnostico organizacional y propuesta de mejoramiento para la empresa CODHES en el área de tesorería |
title_fullStr |
Diagnostico organizacional y propuesta de mejoramiento para la empresa CODHES en el área de tesorería |
title_full_unstemmed |
Diagnostico organizacional y propuesta de mejoramiento para la empresa CODHES en el área de tesorería |
title_sort |
Diagnostico organizacional y propuesta de mejoramiento para la empresa CODHES en el área de tesorería |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cortés Villafradez, Raul Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tesoreria Solicitud de pago Front office Back office |
topic |
Tesoreria Solicitud de pago Front office Back office Liquidez (Economía) Finanzas Administración Treasury |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Liquidez (Economía) Finanzas Administración |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Treasury |
description |
El presente trabajo tiene por objeto el desarrollo de una intervención empresarial en el área de tesorería de la firma consultoría para los derechos humanos y el desplazamiento (CODHES). Es importante para la compañía contar con esta área ya que es la encargada de ejecutar los recursos financieros de forma efectiva, gestionar y planificar todas las operaciones a largo y corto plazo bajo un seguimiento oportuno de flujo de caja y política de pagos, garantizando el cumplimento de todas las obligaciones. Para la empresa es primordial contar con un departamento flexible que pueda adaptarse a los constantes cambios tanto externos como internos de la organización logrando acciones idóneas para el correcto desarrollo del área. El área de tesorería según lo describe (Roman, 2012) es donde se manejan los recursos económicos que permiente dar cumplimento a las difrentes obligaciones que tiene una organziación. En la administración financiera se establece que es importante que las empresas generen un equilibrio entre la liquidez (cumplir con todas las obligaciones financieras oportunamente) y la rentabilidad (lograr un rendimiento adecuado). En el ámbito profesional y como trabajo de grado, nace un interés de implementar un estudio bajo una metodología descriptiva que aporten herramientas óptimas con el fin de simplificar los procesos del área. El objetivo general del trabajo es buscar y proponer un instrumento de mejora bajo el resultado previo del análisis de diagnóstico en el área de tesorería y la delimitación del problema identificando aquellos reprocesos y posibles errores en las diferentes funciones asignadas, generando metodologías estratégicas que garanticen un cumplimiento efectivo del área. Los objetivos específicos abarcan los siguientes aspectos: Aborda un análisis de diagnóstico para el departamento de tesorería de la empresa CODHES. Delimitar el problema según los hallazgos encontrados en el diagnóstico organizacional implementando herramientas que permitan pautar las causas y consecuencias. Plantear una propuesta de mejoramiento bajo los resultados encontrados en el diagnostico organizacional y análisis de problema. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-29T19:28:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-29T19:28:59Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31856 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31856 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AGIRRE, L. S. (2006). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación America, I. L. (s.f.). Obtenido de integrity-la.com/que-es-un-tms-en-tesoreria/ Arias, Ó. P. (2018). GuÍa de planificación estratégica de ONG. Bohórquez, I. A. (2019). Repositorio U. Bosque. Obtenido de https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/4173/Villanueva_Bo h%C3%B3rquez_Illeyn_Andrea_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y Contreras, R. C. (2021). Desarrollo del capital humano en las organizaciones. Mexico: Red Tercer Milenio SC Datisa. (s.f.). Obtenido de https://datisa.es/cuatro-indicadores-clave-para-mantener-la-tesoreriaa-raya/ Eliécer, P. H. (2011). Gestión estratégica organizacional: guía práctica para el diagnóstico empresarial (3a. ed.). En P. H. Eliécer, Gestión estratégica organizacional: guía práctica para el diagnóstico empresarial (3a. ed.). Ecoe Ediciones Europa, U. A. (s.f.). UNADE. Obtenido de UNADE: https://unade.edu.mx/funciones-tesoreria/ Fred, D. (2013). Administracion Estrategica. En D. Fred. Mexico: Pearson. Gaitán, J. G. (2017). METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL. Bogota: Universidad Libre |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
49 paginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas - Administrativas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31856/5/Proyecto%20de%20grado%20VI.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31856/1/Proyecto%20de%20grado%20VI.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31856/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31856/3/CamScanner%2012-07-2022%2012.58%20%281%29.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31856/4/CamScanner%2012-07-2022%2012.59%20%281%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d301270c2696e3183a5184684b7c751a 2b0ecfa1ae3b605f684884c11d22f4a7 baba314677a6b940f072575a13bb6906 678eb289bbf40474b43487009279a29a e93947c4454c5534d6dac970f6ea3674 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152707566862336 |
spelling |
Cortés Villafradez, Raul AlbertoBravo Rodriguez, Andrea LilianaAdministrador(es) de empresasColombia2023-08-29T19:28:59Z2023-08-29T19:28:59Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12010/31856http://expeditio.utadeo.edu.coEl presente trabajo tiene por objeto el desarrollo de una intervención empresarial en el área de tesorería de la firma consultoría para los derechos humanos y el desplazamiento (CODHES). Es importante para la compañía contar con esta área ya que es la encargada de ejecutar los recursos financieros de forma efectiva, gestionar y planificar todas las operaciones a largo y corto plazo bajo un seguimiento oportuno de flujo de caja y política de pagos, garantizando el cumplimento de todas las obligaciones. Para la empresa es primordial contar con un departamento flexible que pueda adaptarse a los constantes cambios tanto externos como internos de la organización logrando acciones idóneas para el correcto desarrollo del área. El área de tesorería según lo describe (Roman, 2012) es donde se manejan los recursos económicos que permiente dar cumplimento a las difrentes obligaciones que tiene una organziación. En la administración financiera se establece que es importante que las empresas generen un equilibrio entre la liquidez (cumplir con todas las obligaciones financieras oportunamente) y la rentabilidad (lograr un rendimiento adecuado). En el ámbito profesional y como trabajo de grado, nace un interés de implementar un estudio bajo una metodología descriptiva que aporten herramientas óptimas con el fin de simplificar los procesos del área. El objetivo general del trabajo es buscar y proponer un instrumento de mejora bajo el resultado previo del análisis de diagnóstico en el área de tesorería y la delimitación del problema identificando aquellos reprocesos y posibles errores en las diferentes funciones asignadas, generando metodologías estratégicas que garanticen un cumplimiento efectivo del área. Los objetivos específicos abarcan los siguientes aspectos: Aborda un análisis de diagnóstico para el departamento de tesorería de la empresa CODHES. Delimitar el problema según los hallazgos encontrados en el diagnóstico organizacional implementando herramientas que permitan pautar las causas y consecuencias. Plantear una propuesta de mejoramiento bajo los resultados encontrados en el diagnostico organizacional y análisis de problema.#CODHESRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThe purpose of this paper is to develop a business intervention in the treasury area of the consulting firm for human rights and displacement (CODHES). It is important for the company to have this area since it is in charge of executing financial resources effectively, managing and planning all operations in the long and short term under timely monitoring of cash flow and payment policy, guaranteeing compliance. of all obligations. For the company, it is essential to have a flexible department that can adapt to the constant changes, both external and internal, of the organization, achieving suitable actions for the correct development of the area.49 paginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoAdministración de EmpresasCiencias Económicas - Administrativasinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLTesoreriaSolicitud de pagoFront officeBack officeLiquidez (Economía)FinanzasAdministraciónTreasuryDiagnostico organizacional y propuesta de mejoramiento para la empresa CODHES en el área de tesoreríaTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2AGIRRE, L. S. (2006). Las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónAmerica, I. L. (s.f.). Obtenido de integrity-la.com/que-es-un-tms-en-tesoreria/Arias, Ó. P. (2018). GuÍa de planificación estratégica de ONG.Bohórquez, I. A. (2019). Repositorio U. Bosque. Obtenido de https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/4173/Villanueva_Bo h%C3%B3rquez_Illeyn_Andrea_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=yContreras, R. C. (2021). Desarrollo del capital humano en las organizaciones. Mexico: Red Tercer Milenio SCDatisa. (s.f.). Obtenido de https://datisa.es/cuatro-indicadores-clave-para-mantener-la-tesoreriaa-raya/Eliécer, P. H. (2011). Gestión estratégica organizacional: guía práctica para el diagnóstico empresarial (3a. ed.). En P. H. Eliécer, Gestión estratégica organizacional: guía práctica para el diagnóstico empresarial (3a. ed.). Ecoe EdicionesEuropa, U. A. (s.f.). UNADE. Obtenido de UNADE: https://unade.edu.mx/funciones-tesoreria/Fred, D. (2013). Administracion Estrategica. En D. Fred. Mexico: Pearson.Gaitán, J. G. (2017). METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL. Bogota: Universidad LibreTHUMBNAILProyecto de grado VI.pdf.jpgProyecto de grado VI.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5823https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31856/5/Proyecto%20de%20grado%20VI.pdf.jpgd301270c2696e3183a5184684b7c751aMD55open accessORIGINALProyecto de grado VI.pdfProyecto de grado VI.pdfapplication/pdf2041419https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31856/1/Proyecto%20de%20grado%20VI.pdf2b0ecfa1ae3b605f684884c11d22f4a7MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31856/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessCamScanner 12-07-2022 12.58 (1).pdfCamScanner 12-07-2022 12.58 (1).pdfapplication/pdf535720https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31856/3/CamScanner%2012-07-2022%2012.58%20%281%29.pdf678eb289bbf40474b43487009279a29aMD53open accessCamScanner 12-07-2022 12.59 (1).pdfCamScanner 12-07-2022 12.59 (1).pdfapplication/pdf420940https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31856/4/CamScanner%2012-07-2022%2012.59%20%281%29.pdfe93947c4454c5534d6dac970f6ea3674MD54open access20.500.12010/31856oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/318562023-08-30 03:01:13.32open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |