Nnt2

En el presente trabajo se propone explorar el cuero como un material que actúa en la configuración estética de los objetos antropocéntricos y biocéntricos, promoviendo comportamientos normativos y descriptivos que potencialicen la sensibilidad táctil del individuo y del colectivo en un espacio intim...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26389
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26389
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.aca20fdc.a860.5eef.8cf8.4bf60080ef66&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Objetos antropocéntricos
Objetos biocéntricos
Cuero -- Estética -- Objetos
Antropocentrismo -- Diseño
Biocentrismo -- Materiales
Sensibilidad táctil -- Experiencia colectiva
Espacios íntimos -- Valor simbólico
Comportamientos normativos -- Materiales
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Cuero -- Producción -- Tesis y disertaciones académicas
Somestésica -- Tesis y disertaciones académicas
Percepción -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:En el presente trabajo se propone explorar el cuero como un material que actúa en la configuración estética de los objetos antropocéntricos y biocéntricos, promoviendo comportamientos normativos y descriptivos que potencialicen la sensibilidad táctil del individuo y del colectivo en un espacio intimo, para genera así valores simbólicos del material.