Desarrollo de producto de fisioterapia en el hogar para personas en condición parapléjica de discapacidad
La discapacidad es una condición humana de la que ninguna persona está exenta de vivirla de manera directa o indirecta, debido a que la presencia de una discapacidad puede hacer presencia en la vida humana en cualquier momento ya sea por sus distintas causas de iniciarse en la vida de los afectados...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7995
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/7995
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Fisioterapia
Ergonomía
Diseño industrial -- Trabajos de grado
Ergonomía
Fototerapia
Medicina física
Physical therapy
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_e0497127b1a4d8fbacca93c5024de8cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7995 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de producto de fisioterapia en el hogar para personas en condición parapléjica de discapacidad |
title |
Desarrollo de producto de fisioterapia en el hogar para personas en condición parapléjica de discapacidad |
spellingShingle |
Desarrollo de producto de fisioterapia en el hogar para personas en condición parapléjica de discapacidad Fisioterapia Ergonomía Diseño industrial -- Trabajos de grado Ergonomía Fototerapia Medicina física Physical therapy |
title_short |
Desarrollo de producto de fisioterapia en el hogar para personas en condición parapléjica de discapacidad |
title_full |
Desarrollo de producto de fisioterapia en el hogar para personas en condición parapléjica de discapacidad |
title_fullStr |
Desarrollo de producto de fisioterapia en el hogar para personas en condición parapléjica de discapacidad |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de producto de fisioterapia en el hogar para personas en condición parapléjica de discapacidad |
title_sort |
Desarrollo de producto de fisioterapia en el hogar para personas en condición parapléjica de discapacidad |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Botero Vélez, Adriana Maria Sabogal Salazar, Cristiam Camilo Varon Quintero, Jose Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Fisioterapia Ergonomía |
topic |
Fisioterapia Ergonomía Diseño industrial -- Trabajos de grado Ergonomía Fototerapia Medicina física Physical therapy |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Trabajos de grado Ergonomía Fototerapia Medicina física |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Physical therapy |
description |
La discapacidad es una condición humana de la que ninguna persona está exenta de vivirla de manera directa o indirecta, debido a que la presencia de una discapacidad puede hacer presencia en la vida humana en cualquier momento ya sea por sus distintas causas de iniciarse en la vida de los afectados como una enfermedad , una patología o como una secuela a causa de un accidente, un traumatismo o por causas genéticas, o de manera indirecta al tener un familiar, un amigo o un conocido con este padecimiento. Generalmente no se debe hacer referencia a esta patología como una enfermedad si no como una secuela o una condición humana que afecta la vida de estos en distintos aspectos sociales, como la comunicación, las dinámicas sociales o comportamientos, la movilidad, las practicas sociales laborales, el desempeño laboral, la interacción desde un núcleo familiar. Para este proyecto se ha tenido en cuenta como nicho de estudio las personas en condición de paraplejia, descrita como una parálisis corporal y/o motriz de la cintura para abajo. Y las distintas causas de presencia en la vida de los afectados, ya sea a causa congénita, una enfermedad cerebral o a causa de traumatismos por causas accidentales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-13T14:05:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-13T14:05:23Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7995 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7995 http://expeditio.utadeo.edu.co |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Donald A. Norman, (2007), El diseño de los objetos del futuro, la interacción entre el hombre y la máquina, España. Steve F. Krar, Arthur R. Gill y Peter Smid , (2009), tecnologías de las maquinas herramienta, Editorial: Alfaomega Colombiana Clive L. Dym/ Alice M, Agogino/ Ozgur Eri S/ Daniel D.Frevy/ Larry J. Leifer. Engineering Design Thinking, Teaching, and Learning Mini guía: una introducción al Design Thinking, bootcamp bootleg Patrick Luyten, Benedicto lowyck, Josef corveleyn. Teoría y tratamiento de la depresión ¡hacia su integración?, Universidad de Lovaina Belgica. Josefina Gutiérrez, Martínez, Marco Antonio Núñez, Gaona, Paul Carrillo, Mora, (2014) Avances tecnológicos en neurorrehabilitación, Subdirección de Investigación Tecnológica, Departamento de Desarrollo Tecnológico, División de Rehabilitación Neurológica,Departamento de Neurorrehabilitación, Instituto Nacional de Rehabilitación. Metodología MAC (Manual handling Assessment Charts – HSE 2003) Julius Pnero, Martin Zelnik, las dimensiones humanas en espacios interiores, mexico. Estudio antropométrico, población colombiana (I.S.S) ACOPLA (1995) Frank H. Netter, Atlas de anatomía humana, 5ta edición. Core 77. https://www.core77.com/ Behance https://www.behance.net/ Ambientex. (2013) AMBIENTEX: INVESTIGACION Y DESARROLLO DE TEXTILES CON CAPACIDADES DE SENSORIZACIÓN Y RECOLECCIÓN DE LA ENERGÍA AMBIENTAL. (FINAL) https://www.aitex.es/portfolio/ambientex-investigacion-y-desarrollo-de-textiles-con-capacidades-de-sensorizacion-y-recoleccion-de-la-energia-ambiental/ Weru weareable, feel the future https://www.feelwendu.com/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7995/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7995/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7995/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7995/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f024c6b9f65f9c81f7dae5c441e7a3a7 abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f 9a8b80bc527dce8da647edac196d2772 a48266b9848641b2947d52d01e78b05f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152760977129472 |
spelling |
Botero Vélez, Adriana MariaSabogal Salazar, Cristiam CamiloVaron Quintero, Jose FernandoOrtiz Ríos, Michel AndresColombia2020-03-13T14:05:23Z2020-03-13T14:05:23Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12010/7995http://expeditio.utadeo.edu.coinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoLa discapacidad es una condición humana de la que ninguna persona está exenta de vivirla de manera directa o indirecta, debido a que la presencia de una discapacidad puede hacer presencia en la vida humana en cualquier momento ya sea por sus distintas causas de iniciarse en la vida de los afectados como una enfermedad , una patología o como una secuela a causa de un accidente, un traumatismo o por causas genéticas, o de manera indirecta al tener un familiar, un amigo o un conocido con este padecimiento. Generalmente no se debe hacer referencia a esta patología como una enfermedad si no como una secuela o una condición humana que afecta la vida de estos en distintos aspectos sociales, como la comunicación, las dinámicas sociales o comportamientos, la movilidad, las practicas sociales laborales, el desempeño laboral, la interacción desde un núcleo familiar. Para este proyecto se ha tenido en cuenta como nicho de estudio las personas en condición de paraplejia, descrita como una parálisis corporal y/o motriz de la cintura para abajo. Y las distintas causas de presencia en la vida de los afectados, ya sea a causa congénita, una enfermedad cerebral o a causa de traumatismos por causas accidentales.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderDiseñador Industrialapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de textoUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoDiseño IndustrialFacultad de Artes y DiseñoFisioterapiaErgonomíaDiseño industrial -- Trabajos de gradoErgonomíaFototerapiaMedicina físicaPhysical therapyDesarrollo de producto de fisioterapia en el hogar para personas en condición parapléjica de discapacidadTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Donald A. Norman, (2007), El diseño de los objetos del futuro, la interacción entre el hombre y la máquina, España.Steve F. Krar, Arthur R. Gill y Peter Smid , (2009), tecnologías de las maquinas herramienta, Editorial: Alfaomega ColombianaClive L. Dym/ Alice M, Agogino/ Ozgur Eri S/ Daniel D.Frevy/ Larry J. Leifer. Engineering Design Thinking, Teaching, and LearningMini guía: una introducción al Design Thinking, bootcamp bootlegPatrick Luyten, Benedicto lowyck, Josef corveleyn. Teoría y tratamiento de la depresión ¡hacia su integración?, Universidad de Lovaina Belgica.Josefina Gutiérrez, Martínez, Marco Antonio Núñez, Gaona, Paul Carrillo, Mora, (2014) Avances tecnológicos en neurorrehabilitación, Subdirección de Investigación Tecnológica, Departamento de Desarrollo Tecnológico, División de Rehabilitación Neurológica,Departamento de Neurorrehabilitación, Instituto Nacional de Rehabilitación.Metodología MAC (Manual handling Assessment Charts – HSE 2003)Julius Pnero, Martin Zelnik, las dimensiones humanas en espacios interiores, mexico.Estudio antropométrico, población colombiana (I.S.S) ACOPLA (1995)Frank H. Netter, Atlas de anatomía humana, 5ta edición.Core 77. https://www.core77.com/Behance https://www.behance.net/Ambientex. (2013) AMBIENTEX: INVESTIGACION Y DESARROLLO DE TEXTILES CON CAPACIDADES DE SENSORIZACIÓN Y RECOLECCIÓN DE LA ENERGÍA AMBIENTAL. (FINAL) https://www.aitex.es/portfolio/ambientex-investigacion-y-desarrollo-de-textiles-con-capacidades-de-sensorizacion-y-recoleccion-de-la-energia-ambiental/Weru weareable, feel the future https://www.feelwendu.com/ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2576394https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7995/1/Trabajo%20de%20grado.pdff024c6b9f65f9c81f7dae5c441e7a3a7MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7995/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf604038https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7995/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf9a8b80bc527dce8da647edac196d2772MD53open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8536https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7995/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpga48266b9848641b2947d52d01e78b05fMD54open access20.500.12010/7995oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/79952020-03-13 09:13:41.341open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |