Evaluación del impacto de la política cafetera nacional en el municipio de la Unión Nariño en el año 2016
lo largo de los años la caficultura siempre ha representado un reglón importante el cual tanto de manera directa como indirecta influye con relevancia en aspectos económicos y sociales tanto de las regiones que se dedican a la caficultura como del país. Por esta razón y teniendo en cuenta un escenar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25288
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/25288
- Palabra clave:
- Política cafetera
Política pública -- Tesis y disertaciones académicas
Administración pública -- Tesis y disertaciones académicas
Política económica -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_dcee8abec4a24de53aede80e2bb5e403 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25288 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del impacto de la política cafetera nacional en el municipio de la Unión Nariño en el año 2016 |
title |
Evaluación del impacto de la política cafetera nacional en el municipio de la Unión Nariño en el año 2016 |
spellingShingle |
Evaluación del impacto de la política cafetera nacional en el municipio de la Unión Nariño en el año 2016 Política cafetera Política pública -- Tesis y disertaciones académicas Administración pública -- Tesis y disertaciones académicas Política económica -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Evaluación del impacto de la política cafetera nacional en el municipio de la Unión Nariño en el año 2016 |
title_full |
Evaluación del impacto de la política cafetera nacional en el municipio de la Unión Nariño en el año 2016 |
title_fullStr |
Evaluación del impacto de la política cafetera nacional en el municipio de la Unión Nariño en el año 2016 |
title_full_unstemmed |
Evaluación del impacto de la política cafetera nacional en el municipio de la Unión Nariño en el año 2016 |
title_sort |
Evaluación del impacto de la política cafetera nacional en el municipio de la Unión Nariño en el año 2016 |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Peña Cortes, John Manuel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Política cafetera |
topic |
Política cafetera Política pública -- Tesis y disertaciones académicas Administración pública -- Tesis y disertaciones académicas Política económica -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Política pública -- Tesis y disertaciones académicas Administración pública -- Tesis y disertaciones académicas Política económica -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
lo largo de los años la caficultura siempre ha representado un reglón importante el cual tanto de manera directa como indirecta influye con relevancia en aspectos económicos y sociales tanto de las regiones que se dedican a la caficultura como del país. Por esta razón y teniendo en cuenta un escenario de posconflicto que se presentara en los próximos años las regiones que se dedican a la caficultura deben ser visualizadas con un eje articulador que permita por medio de los planes, programas, proyectos y políticas generar y contribuir al desarrollo rural. El presente documento busca dar una breve descripción de la política cafetera nacional y su impacto en el municipio de la Unión Nariño siendo este el municipio más representativo de la caficultura Nariñense, realizando al final una propuesta que permita incluir dentro de la política cafetera nacional varios aspectos para desarrollar logros o metas en el ámbito económico, social y ambiental y lograr alcanza una caficultura sostenible. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-11T14:55:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-11T14:55:53Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25288 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25288 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldia de la Union . (2016 - 2019). Plan de desarrollo municipal "juntos hacemos mas". La Union Nariño. alcaldia de la union. (2012 - 2015). Plan de desarrollo Municipal la Union Nariño 2012 - 2015 "la Union...¡un cambio radical!". La Union Nariño. Cafe de Colombia. (2 de 2016). Detras del cafe de Colombia: perspectiva desde el origen. Recuperado el 20 de 10 de 2016, de http://www.cafedecolombia.com/cci-fnc-es/index.php/comments/produccion_de_cafe_de_colombia_crecio_4_en_enero DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. (2013). Documento conpes 3763. Bogota D.C. Estrada, D., & Sandoval, C. (2014). Credito al sector cafetero en colombia: analisis de su evolucion en la ultima decada. Federacion nacional de cafeteros. (26 de 08 de 2010). Federacion Nacional de Cafeteros de Colombia. Recuperado el 27 de 11 de 2016, de https://www.federaciondecafeteros.org/clientes/es/sala_de_prensa/detalle/gobierno_y_federacion_de_cafeteros_firman_acuerdo_por_la_prosperidad_cafete/ FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS. (11 de 2013). AL GRANO noticias e informacion que lo hacercan al mundo cafetero. Recuperado el 19 de 10 de 2016, de AL GRANO noticias e informacion que lo hacercan al mundo cafetero: https://www.federaciondecafeteros.org/algrano-fnc-es/index.php/comments/el_sector_cafetero_es_motor_de_la_economia_y_garantia_de_estabilidad_y_paz_/ FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS. (2014). Ensayos sobre economia cafetera. Bogota. Federacion nacional de cafeteros. (s.f.). federacion nacional de cafeteros. Recuperado el 20 de 10 de 2016, de https://www.federaciondecafeteros.org/clientes/es/sala_de_prensa/detalle/gobierno_y_federacion_de_cafeteros_firman_acuerdo_por_la_prosperidad_cafete/ REDACCION ECONOMIA. (30 de 1 de 2016). el espectador. Recuperado el 18 de 10 de 2016, de http://www.elespectador.com/noticias/economia/colombia-registro-cosecha-cafetera-record-2015-articulo-613790 ROSCAR. (s.f.). biblioteca utadeo. Recuperado el 18 de 10 de 2016, de http://ezproxy.utadeo.edu.co:2048/login?url=http://search.proquest.com/docview/1616448754?accountid=32602 Sentencia C-544 de 1994, C. C. (1994). ARTICULO 4, DECRETO 019 DE 2012. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
68 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25288/1/TRABAJO%20CAFE%20DICIEMBRE2%20DE2016.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25288/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25288/3/TRABAJO%20CAFE%20DICIEMBRE2%20DE2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
62d2ee440560f8c806c9f58807aa2cc2 baba314677a6b940f072575a13bb6906 b63eb8455fc06f22177b2e3674b67761 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152804616765440 |
spelling |
Peña Cortes, John ManuelDescanse Vallejo, GiovannyNarváez, EfraínToro, José Luís2022-03-11T14:55:53Z2022-03-11T14:55:53Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12010/25288lo largo de los años la caficultura siempre ha representado un reglón importante el cual tanto de manera directa como indirecta influye con relevancia en aspectos económicos y sociales tanto de las regiones que se dedican a la caficultura como del país. Por esta razón y teniendo en cuenta un escenario de posconflicto que se presentara en los próximos años las regiones que se dedican a la caficultura deben ser visualizadas con un eje articulador que permita por medio de los planes, programas, proyectos y políticas generar y contribuir al desarrollo rural. El presente documento busca dar una breve descripción de la política cafetera nacional y su impacto en el municipio de la Unión Nariño siendo este el municipio más representativo de la caficultura Nariñense, realizando al final una propuesta que permita incluir dentro de la política cafetera nacional varios aspectos para desarrollar logros o metas en el ámbito económico, social y ambiental y lograr alcanza una caficultura sostenible.#GestiónPúblicaOver the years, coffee farming has always represented an important regulation that both directly and indirectly influences the relevance in economic and social terms of both the regions that are dedicated to coffee and the country. For this reason and taking into account a post-conflict scenario that will be presented in the next few years, regions that are dedicated to coffee farming should be visualized with an articulating axis that allows, through plans, programs, projects and policies to generate and contribute to the rural development.68 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoPolítica cafeteraPolítica pública -- Tesis y disertaciones académicasAdministración pública -- Tesis y disertaciones académicasPolítica económica -- Tesis y disertaciones académicasEvaluación del impacto de la política cafetera nacional en el municipio de la Unión Nariño en el año 2016Acceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAlcaldia de la Union . (2016 - 2019). Plan de desarrollo municipal "juntos hacemos mas". La Union Nariño.alcaldia de la union. (2012 - 2015). Plan de desarrollo Municipal la Union Nariño 2012 - 2015 "la Union...¡un cambio radical!". La Union Nariño.Cafe de Colombia. (2 de 2016). Detras del cafe de Colombia: perspectiva desde el origen. Recuperado el 20 de 10 de 2016, de http://www.cafedecolombia.com/cci-fnc-es/index.php/comments/produccion_de_cafe_de_colombia_crecio_4_en_eneroDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. (2013). Documento conpes 3763. Bogota D.C.Estrada, D., & Sandoval, C. (2014). Credito al sector cafetero en colombia: analisis de su evolucion en la ultima decada.Federacion nacional de cafeteros. (26 de 08 de 2010). Federacion Nacional de Cafeteros de Colombia. Recuperado el 27 de 11 de 2016, de https://www.federaciondecafeteros.org/clientes/es/sala_de_prensa/detalle/gobierno_y_federacion_de_cafeteros_firman_acuerdo_por_la_prosperidad_cafete/FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS. (11 de 2013). AL GRANO noticias e informacion que lo hacercan al mundo cafetero. Recuperado el 19 de 10 de 2016, de AL GRANO noticias e informacion que lo hacercan al mundo cafetero: https://www.federaciondecafeteros.org/algrano-fnc-es/index.php/comments/el_sector_cafetero_es_motor_de_la_economia_y_garantia_de_estabilidad_y_paz_/FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS. (2014). Ensayos sobre economia cafetera. Bogota.Federacion nacional de cafeteros. (s.f.). federacion nacional de cafeteros. Recuperado el 20 de 10 de 2016, de https://www.federaciondecafeteros.org/clientes/es/sala_de_prensa/detalle/gobierno_y_federacion_de_cafeteros_firman_acuerdo_por_la_prosperidad_cafete/REDACCION ECONOMIA. (30 de 1 de 2016). el espectador. Recuperado el 18 de 10 de 2016, de http://www.elespectador.com/noticias/economia/colombia-registro-cosecha-cafetera-record-2015-articulo-613790ROSCAR. (s.f.). biblioteca utadeo. Recuperado el 18 de 10 de 2016, de http://ezproxy.utadeo.edu.co:2048/login?url=http://search.proquest.com/docview/1616448754?accountid=32602Sentencia C-544 de 1994, C. C. (1994). ARTICULO 4, DECRETO 019 DE 2012.http://purl.org/coar/resource_type/c_46ecORIGINALTRABAJO CAFE DICIEMBRE2 DE2016.pdfTRABAJO CAFE DICIEMBRE2 DE2016.pdfVer documentoapplication/pdf1120048https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25288/1/TRABAJO%20CAFE%20DICIEMBRE2%20DE2016.pdf62d2ee440560f8c806c9f58807aa2cc2MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25288/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessTHUMBNAILTRABAJO CAFE DICIEMBRE2 DE2016.pdf.jpgTRABAJO CAFE DICIEMBRE2 DE2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5877https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25288/3/TRABAJO%20CAFE%20DICIEMBRE2%20DE2016.pdf.jpgb63eb8455fc06f22177b2e3674b67761MD53open access20.500.12010/25288oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/252882022-03-12 03:01:10.454open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |