Estudio del mercado de trabajo del municipio de Pasto dirigido a la población víctima del conflicto armado a través de la oferta laboral de la administración municipal 2017-2018
Busca crear un insumo para que las administraciones municipales por medio de los programas de atención a víctimas puedan solventar en ellas una política de empleo decente y generación de ingresos, con cooperación del Área de Desarrollo Económico del Programa de Atención a Víctimas del Conflicto Arma...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/5792
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/5792
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Mercado laboral
Oferta laboral
Demanda laboral
Generación de ingresos
Mejoramiento laboral
Víctimas del conflicto
Pasto (Nariño, Colombia)
Gestión pública
Administración pública -- Pasto (Nariño, Colombia)
Conflicto armado -- Aspectos sociales -- Pasto (Nariño, Colombia)
Víctimas de guerra -- Aspectos sociales -- Pasto (Nariño, Colombia)
Mercado de trabajo -- Pasto (Nariño, Colombia)
Pasto (Nariño, Colombia) -- Política laboral
Empleo -- Pasto (Nariño, Colombia)
Creación de empleo -- Pasto (Nariño, Colombia)
Pasto (Nariño, Colombia) -- Política social
War victims
Public administration
Employment creation
Labour policy
Employment
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Busca crear un insumo para que las administraciones municipales por medio de los programas de atención a víctimas puedan solventar en ellas una política de empleo decente y generación de ingresos, con cooperación del Área de Desarrollo Económico del Programa de Atención a Víctimas del Conflicto Armado (PAV) del Municipio de Pasto. Se busca priorizar los listados de población victima suministrados por la UARIV a alternativas viables de trabajo bien remunerado, puesto que esta población carece del derecho al empleo y por ende de la generación de ingresos. Este informe ayudara a alimentar e identificar a las víctimas que se encuentran laborando actualmente y aquellas que no han accedido al derecho de generación de ingresos y que cumplen con un perfil laboral o experiencia en diferentes cargos que soporten o justifiquen una inclusión a los procesos de selección de personal a ofertas de empleo adquiridas por el área de desarrollo económico del PAV y que contribuyan a la generación de una oportunidad laboral y a la superación de condiciones de vulnerabilidad, garantizando la continuidad en el proceso de indemnización de aquellas victimas que no han accedido al derecho de generación de ingresos. Se pudo identificar el perfil laboral de las víctimas para coadyuvar al análisis del mercado laboral del municipio de Pasto con priorización de la población víctima del conflicto armado, para que la investigación sirva como insumo para que la administración Municipal pueda colaborar con el proceso del programa de atención a víctimas que les permita vincularse a un trabajo o proyecto que le genere ingresos para el mejoramiento de su calidad de vida y el bienestar de su familia. |
---|