Política pública de la mujer y su componente en derechos humanos
El rol de la mujer dentro del ejercicio de la participación política ha tenido diferentes escenarios a lo largo de la historia; la mujer como potenciadora del desarrollo de países fue imperceptible e invisibilizada durante mucho tiempo. Para entrar en materia de Historia Internacional recordamos el...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31165
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/31165
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Participación política
Participación de las mujeres
Mujeres - Actividad política
Mujeres - Condiciones sociales
Derechos humanos
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_dacedf7dd9e6240d49d98b3808c14ce8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31165 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Política pública de la mujer y su componente en derechos humanos |
title |
Política pública de la mujer y su componente en derechos humanos |
spellingShingle |
Política pública de la mujer y su componente en derechos humanos Participación política Participación de las mujeres Mujeres - Actividad política Mujeres - Condiciones sociales Derechos humanos |
title_short |
Política pública de la mujer y su componente en derechos humanos |
title_full |
Política pública de la mujer y su componente en derechos humanos |
title_fullStr |
Política pública de la mujer y su componente en derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Política pública de la mujer y su componente en derechos humanos |
title_sort |
Política pública de la mujer y su componente en derechos humanos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rueda, Bibiana Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Participación política Participación de las mujeres |
topic |
Participación política Participación de las mujeres Mujeres - Actividad política Mujeres - Condiciones sociales Derechos humanos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Mujeres - Actividad política Mujeres - Condiciones sociales Derechos humanos |
description |
El rol de la mujer dentro del ejercicio de la participación política ha tenido diferentes escenarios a lo largo de la historia; la mujer como potenciadora del desarrollo de países fue imperceptible e invisibilizada durante mucho tiempo. Para entrar en materia de Historia Internacional recordamos el papel de la mujer dentro de la Revolución Francesa y como ese animo revolucionario sirvio para salir de la opresión y desigualdad del momento. Ademas, el deseo de ser escuchadas de manera contundente marcaron la reivindicación de los Derechos Humanos y las reformas en materia de leyes, sin duda alguna ese rol participativo e influyente de la historia marca lo que en la actualidad podemos llamar como inclusión de genero dentro de la participación política. (Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la mujer, 2011). Así mismo, la participación de las mujeres en el escenario político es uno de los derechos consagrados en ¨la declaración Universal de derechos humanos¨. sin embargo, se presentan un sin número de obstáculos y desafíos a los que se enfrentan las mujeres para lograr este derecho. Según datos del informe de desarrollo humano, Colombia se ubica en el puesto 77 en lo que a proporción de mujeres en el congreso se refiere. (PNUD,2015). El género femenino históricamente ha permanecido confinado en una jaula de cristal, en el cual han sido invisibilizadas, desvalorizadas y sometidas al poder de los hombres. Les ha tocado enfrentar una vida llena de discriminación, y subordinación y sometimiento que hasta los tiempos de hoy persisten, gracias al sistema patriarcal. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-11T12:50:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-11T12:50:57Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31165 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31165 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la mujer. (2011). La participación política de las mujeres en Colombia. Observatorio De Asuntos De Genero, 13, 38. http://www.equidadmujer.gov.co/oag/Documents/oag_boletin-13.pdf Caballero, L. S. (n.d.). PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER EN EL CONGRESO DE COLOMBIA Y SU RELACIÓN CON LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. (2002). Leyes con impacto en los derechos de las mujeres. Gaviria, N. T. (13 de Marzo de 2021). Constitución de 1991, la que reconoció a las mujeres. Obtenido de https://www.elespectador.com/politica/constitucion-de-1991-la-que-reconocio-a-las-mujeres-article/ Lesmes Cabiativa, A. M. (2017). Participación de la mujer en el escenario político colombiano (1st ed.). registraduria.gov.co/IMG/pdf/participacion_de_la_mujer_en_el_escenario_politico_colombiano.pdf Ley 581 de 2000. Por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposiciones. 31 de mayo de 2000 Mujer, A. C. (2011). La participación política de las mujeres en Colombia: Avances, retos y análisis sobre la presencia y acceso de las mujeres a los espacios de decisión en el país. Bogotá: Observatorio de Asuntos de Género -OAG . La mesa de Genero de la Cooperación Internacional, (2016). Separata- Las mujeres en el poder político del Meta. OCASA. (21 de Abril de 2020). FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LAS MUJERES DEL META. Obtenido de https://ocasa.org.co/fortalecimiento-de-las-capacidades-de-las-mujeres-del-meta/ POLITICA, E. T. (08 de Abril de 2021). Las diez mujeres más poderosas de la política en Colombia. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/partidos-politicos/las-diez-mujeres-mas-poderosas-de-la-politica-en-colombia-579437 PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. (2018). Mujeres y política: Claves para su participación y representación. Tula, M. I. (2001). Mujeres y política. In Revista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724 (Vol. 2, Issue 13). https://doi.org/10.32870/lv.v2i13.564 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
19 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
text/html |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ciencia Política y Gobierno |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31165/4/FORMATO%20PRACTICA%20.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31165/1/FORMATO%20PRACTICA%20.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31165/3/PRACTICA%20FINAL%20P.docx https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31165/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
572c9b9ac13900a2e4e20cc8c058ad40 e1ad684c50a7cc47cd677cd6244c5e79 b4b2b415e1bdffc763a544253b531efb baba314677a6b940f072575a13bb6906 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152785173020672 |
spelling |
Rueda, Bibiana MarcelaHinojosa Rojas, JohanaPolitólogo(s)Colombia2023-05-11T12:50:57Z2023-05-11T12:50:57Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12010/31165http://expeditio.utadeo.edu.coEl rol de la mujer dentro del ejercicio de la participación política ha tenido diferentes escenarios a lo largo de la historia; la mujer como potenciadora del desarrollo de países fue imperceptible e invisibilizada durante mucho tiempo. Para entrar en materia de Historia Internacional recordamos el papel de la mujer dentro de la Revolución Francesa y como ese animo revolucionario sirvio para salir de la opresión y desigualdad del momento. Ademas, el deseo de ser escuchadas de manera contundente marcaron la reivindicación de los Derechos Humanos y las reformas en materia de leyes, sin duda alguna ese rol participativo e influyente de la historia marca lo que en la actualidad podemos llamar como inclusión de genero dentro de la participación política. (Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la mujer, 2011). Así mismo, la participación de las mujeres en el escenario político es uno de los derechos consagrados en ¨la declaración Universal de derechos humanos¨. sin embargo, se presentan un sin número de obstáculos y desafíos a los que se enfrentan las mujeres para lograr este derecho. Según datos del informe de desarrollo humano, Colombia se ubica en el puesto 77 en lo que a proporción de mujeres en el congreso se refiere. (PNUD,2015). El género femenino históricamente ha permanecido confinado en una jaula de cristal, en el cual han sido invisibilizadas, desvalorizadas y sometidas al poder de los hombres. Les ha tocado enfrentar una vida llena de discriminación, y subordinación y sometimiento que hasta los tiempos de hoy persisten, gracias al sistema patriarcal.#ParticipaciónPolítica#DerechosHumanosRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThe role of women within the exercise of political participation has had different scenarios throughout history; Women as promoters of the development of countries were imperceptible and invisible for a long time. To enter the subject of International History we remember the role of women in the French Revolution and how that revolutionary spirit served to get out of the oppression and inequality of the moment. In addition, the desire to be heard forcefully marked the claim of Human Rights and the reforms in matters of law, without a doubt that participatory and influential role of history marks what we can currently call gender inclusion within political participation. (High Presidential Council for Women's Equity, 2011). Likewise, the participation of women in the political arena is one of the rights enshrined in the "Universal Declaration of Human Rights". however, there are a number of obstacles and challenges that women face to achieve this right. According to data from the human development report, Colombia is ranked 77th in terms of the proportion of women in congress. (UNDP, 2015). The female gender has historically remained confined in a glass cage, in which they have been made invisible, devalued and subjected to the power of men. They have had to face a life full of discrimination, and subordination and submission that persist to this day, thanks to the patriarchal system.19 páginastext/htmlspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoCiencia Política y GobiernoFacultad de Ciencias Socialesinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLParticipación políticaParticipación de las mujeresMujeres - Actividad políticaMujeres - Condiciones socialesDerechos humanosPolítica pública de la mujer y su componente en derechos humanosTrabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la mujer. (2011). La participación política de las mujeres en Colombia. Observatorio De Asuntos De Genero, 13, 38. http://www.equidadmujer.gov.co/oag/Documents/oag_boletin-13.pdfCaballero, L. S. (n.d.). PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER EN EL CONGRESO DE COLOMBIA Y SU RELACIÓN CON LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA.CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. (2002). Leyes con impacto en los derechos de las mujeres.Gaviria, N. T. (13 de Marzo de 2021). Constitución de 1991, la que reconoció a las mujeres. Obtenido de https://www.elespectador.com/politica/constitucion-de-1991-la-que-reconocio-a-las-mujeres-article/Lesmes Cabiativa, A. M. (2017). Participación de la mujer en el escenario político colombiano (1st ed.). registraduria.gov.co/IMG/pdf/participacion_de_la_mujer_en_el_escenario_politico_colombiano.pdfLey 581 de 2000. Por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposiciones. 31 de mayo de 2000Mujer, A. C. (2011). La participación política de las mujeres en Colombia: Avances, retos y análisis sobre la presencia y acceso de las mujeres a los espacios de decisión en el país. Bogotá: Observatorio de Asuntos de Género -OAG .La mesa de Genero de la Cooperación Internacional, (2016). Separata- Las mujeres en el poder político del Meta.OCASA. (21 de Abril de 2020). FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LAS MUJERES DEL META. Obtenido de https://ocasa.org.co/fortalecimiento-de-las-capacidades-de-las-mujeres-del-meta/POLITICA, E. T. (08 de Abril de 2021). Las diez mujeres más poderosas de la política en Colombia. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/partidos-politicos/las-diez-mujeres-mas-poderosas-de-la-politica-en-colombia-579437PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. (2018). Mujeres y política: Claves para su participación y representación. Tula, M. I. (2001). Mujeres y política. In Revista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724 (Vol. 2, Issue 13). https://doi.org/10.32870/lv.v2i13.564THUMBNAILFORMATO PRACTICA .pdf.jpgFORMATO PRACTICA .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13303https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31165/4/FORMATO%20PRACTICA%20.pdf.jpg572c9b9ac13900a2e4e20cc8c058ad40MD54open accessORIGINALFORMATO PRACTICA .pdfFORMATO PRACTICA .pdfCarta de Autorizaciónapplication/pdf483940https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31165/1/FORMATO%20PRACTICA%20.pdfe1ad684c50a7cc47cd677cd6244c5e79MD51open accessPRACTICA FINAL P.docxPRACTICA FINAL P.docxTesisapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1310931https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31165/3/PRACTICA%20FINAL%20P.docxb4b2b415e1bdffc763a544253b531efbMD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31165/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open access20.500.12010/31165oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/311652023-05-12 03:01:34.691open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |