Análisis de un centro recreacional en Valledupar
Los habitantes de la ciudad de Valledupar están presentando diversos problemas de salud ocasionados por los malos hábitos alimenticios y diferentes estilos de vida poco saludables, evidenciando problemas como la diabetes, colesterol, estrés, problemas respiratorios y cardiovasculares, estos problema...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7953
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/7953
- Palabra clave:
- Centro recreacional
Finanzas para mercadeo
Mercadeo -- Tesis y disertaciones académicas
Marketing -- Tesis y disertaciones académicas
Mercadeo -- Trabajos de grado
Lugares de veraneo
Branding (Mercadeo)
Branding
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_da8976ace6e7e06112c7ff883fed69b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7953 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de un centro recreacional en Valledupar |
title |
Análisis de un centro recreacional en Valledupar |
spellingShingle |
Análisis de un centro recreacional en Valledupar Centro recreacional Finanzas para mercadeo Mercadeo -- Tesis y disertaciones académicas Marketing -- Tesis y disertaciones académicas Mercadeo -- Trabajos de grado Lugares de veraneo Branding (Mercadeo) Branding |
title_short |
Análisis de un centro recreacional en Valledupar |
title_full |
Análisis de un centro recreacional en Valledupar |
title_fullStr |
Análisis de un centro recreacional en Valledupar |
title_full_unstemmed |
Análisis de un centro recreacional en Valledupar |
title_sort |
Análisis de un centro recreacional en Valledupar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Medina, Manuel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Centro recreacional Finanzas para mercadeo |
topic |
Centro recreacional Finanzas para mercadeo Mercadeo -- Tesis y disertaciones académicas Marketing -- Tesis y disertaciones académicas Mercadeo -- Trabajos de grado Lugares de veraneo Branding (Mercadeo) Branding |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Mercadeo -- Tesis y disertaciones académicas Marketing -- Tesis y disertaciones académicas Mercadeo -- Trabajos de grado Lugares de veraneo Branding (Mercadeo) |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Branding |
description |
Los habitantes de la ciudad de Valledupar están presentando diversos problemas de salud ocasionados por los malos hábitos alimenticios y diferentes estilos de vida poco saludables, evidenciando problemas como la diabetes, colesterol, estrés, problemas respiratorios y cardiovasculares, estos problemas son presentados generalmente en los habitantes de edades entre los 25 y 50 años de edad, son problemas ocasionados por situaciones de exceso de trabajo, falta de actividad deportiva y física, poca prevención y control en los temas de salud personal y el sedentarismo. Con este plan de negocio se espera tomar conciencia en lo importante que es para las personas tener un estilo de vida saludable, se desea contrarrestar todas aquellas actividades inadecuada que tienen los habitantes y enseñarle por medio de la recreación, diversión y entretenimiento la importancia que es el cuidado personal, la prevención y cuidado. En base a la información recolectada se diseñó un plan de negocio, el cual consiste en la creación e implementación de un centro recreacional, un establecimiento comercial al que pueda asistir tantos niños, como adultos y ancianos, los clientes o usuarios podrán recibir servicios de spa, majase de salud y de belleza con el fin de aliviar los problemas físicos y mental, recibir servicios de entretenimiento, diversión y recreación con las actividades deportivas, de recreación y lúdicas, servicios de alimentación saludable y balanceadas el cual permitirán al usuario y/o cliente el consumo de los nutrientes necesarios para tener una vida saludable. Gracias a esta idea de negocio se pretende educar a los habitantes de la ciudad de Valledupar a mejorar sus estilos de vida, tener control de acerca de su salud y mejorar sus hábitos de vida, se plantea una reducción en un 25% de los problemas evidenciado, generar un establecimiento de libre esparcimiento y entretenimiento donde se puedan relacionar en los diferentes entorno sociales, tener una sana diversión en base a las actividades deportivas, con lo evidenciado no se pretende verlo como un problema sino como una oportunidad de negocio que puede ayudar a la habitantes a mejorar los diferentes estilos de vida. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-11T20:18:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-11T20:18:38Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7953 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7953 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Centro de Escritura Javeriano. (2019). Normas APA, sexta edición. Cali, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali. Recuperado de https://www.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/normas_apa_revisada_y_actualizada_mayo_2019.pdf Hernández, F.B. (2010). Metodología de la investigación-Quinta Edición. México: McGRAWHILL/INTERAMERICANA EDITORES,S.A DE C.V. Innokabi. (2018, 12 de noviembre). Modelo canvas explicado Paso a Paso y con Ejemplos. Recuperado de https://innokabi.com/canvas-de-modelo-de-negocio/ Uron. (2018, 18 de octubre). Base de datos de deporte, recreación y establecimiento público de la ciudad de Valledupar. Cámara de comercio de Valledupar. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
8 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Valledupar, Cesar, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Mercadeo |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Especialización en Administración y Auditoría Tributaria |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7953/4/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpg.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7953/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7953/1/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7953/3/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7953/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3af84d439d6f9f65152a7eaa2dacfe6 768b8fb81361e5dd61e0d6bb86283f47 e5b266bbb5ce23d8d87d1a4e5a49f712 1ca452e61be38215ea99afca3e331849 abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152870317391872 |
spelling |
Medina, ManuelRodriguez Campo, Camilo AlbertoOrozco Carrillo, YajairaPeñaloza Carreño, Johana MariaValledupar, Cesar, Colombia2020-03-11T20:18:38Z2020-03-11T20:18:38Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12010/7953instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoLos habitantes de la ciudad de Valledupar están presentando diversos problemas de salud ocasionados por los malos hábitos alimenticios y diferentes estilos de vida poco saludables, evidenciando problemas como la diabetes, colesterol, estrés, problemas respiratorios y cardiovasculares, estos problemas son presentados generalmente en los habitantes de edades entre los 25 y 50 años de edad, son problemas ocasionados por situaciones de exceso de trabajo, falta de actividad deportiva y física, poca prevención y control en los temas de salud personal y el sedentarismo. Con este plan de negocio se espera tomar conciencia en lo importante que es para las personas tener un estilo de vida saludable, se desea contrarrestar todas aquellas actividades inadecuada que tienen los habitantes y enseñarle por medio de la recreación, diversión y entretenimiento la importancia que es el cuidado personal, la prevención y cuidado. En base a la información recolectada se diseñó un plan de negocio, el cual consiste en la creación e implementación de un centro recreacional, un establecimiento comercial al que pueda asistir tantos niños, como adultos y ancianos, los clientes o usuarios podrán recibir servicios de spa, majase de salud y de belleza con el fin de aliviar los problemas físicos y mental, recibir servicios de entretenimiento, diversión y recreación con las actividades deportivas, de recreación y lúdicas, servicios de alimentación saludable y balanceadas el cual permitirán al usuario y/o cliente el consumo de los nutrientes necesarios para tener una vida saludable. Gracias a esta idea de negocio se pretende educar a los habitantes de la ciudad de Valledupar a mejorar sus estilos de vida, tener control de acerca de su salud y mejorar sus hábitos de vida, se plantea una reducción en un 25% de los problemas evidenciado, generar un establecimiento de libre esparcimiento y entretenimiento donde se puedan relacionar en los diferentes entorno sociales, tener una sana diversión en base a las actividades deportivas, con lo evidenciado no se pretende verlo como un problema sino como una oportunidad de negocio que puede ayudar a la habitantes a mejorar los diferentes estilos de vida.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderEspecialista en Gerencia de Mercadeo8 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEspecialización en Gerencia de MercadeoEspecialización en Administración y Auditoría TributariaCentro recreacionalFinanzas para mercadeoMercadeo -- Tesis y disertaciones académicasMarketing -- Tesis y disertaciones académicasMercadeo -- Trabajos de gradoLugares de veraneoBranding (Mercadeo)BrandingAnálisis de un centro recreacional en ValleduparTrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Centro de Escritura Javeriano. (2019). Normas APA, sexta edición. Cali, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali. Recuperado de https://www.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/normas_apa_revisada_y_actualizada_mayo_2019.pdfHernández, F.B. (2010). Metodología de la investigación-Quinta Edición. México: McGRAWHILL/INTERAMERICANA EDITORES,S.A DE C.V.Innokabi. (2018, 12 de noviembre). Modelo canvas explicado Paso a Paso y con Ejemplos. Recuperado de https://innokabi.com/canvas-de-modelo-de-negocio/Uron. (2018, 18 de octubre). Base de datos de deporte, recreación y establecimiento público de la ciudad de Valledupar. Cámara de comercio de Valledupar.THUMBNAILDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg.jpgDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7813https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7953/4/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpg.jpga3af84d439d6f9f65152a7eaa2dacfe6MD54open accessTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11996https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7953/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg768b8fb81361e5dd61e0d6bb86283f47MD55open accessORIGINALDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpgDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpgConfidencialidadimage/jpeg7815https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7953/1/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpge5b266bbb5ce23d8d87d1a4e5a49f712MD51open accessTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf197919https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7953/3/Trabajo%20de%20grado.pdf1ca452e61be38215ea99afca3e331849MD53embargoed access|||2200-03-11LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7953/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open access20.500.12010/7953oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/79532020-03-11 15:22:12.534open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |