Mujeres valientes: contrastes, experiencias y reflexiones de dos mujeres trans sobre la transfobia dentro de la comunidad LGBTI
La transfobia es un concepto nuevo, pero que define un fenómeno histórico del que ha sido víctima un sector de la población que hoy en día aún reclama la garantía y respeto a sus derechos humanos, las mujeres transgénero/trans han sido marginadas por diferentes sectores de la sociedad y se enfrentan...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/18074
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/18074
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Comunidad LGBTI
Transfobia
Reflexiones
Comunidad LGBTI
Homofobia
Mujeres transgénero
Identidad de género
Pensamientos y reflexiones
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La transfobia es un concepto nuevo, pero que define un fenómeno histórico del que ha sido víctima un sector de la población que hoy en día aún reclama la garantía y respeto a sus derechos humanos, las mujeres transgénero/trans han sido marginadas por diferentes sectores de la sociedad y se enfrentan a un dilema del que se tiene poco reconocimiento, más allá de las voces y testimonios de quienes lo viven. La comunidad LGBTI que debería acogerlas incondicionalmente y brindarles espacios seguros y de protección, respetando su identidad de género, hoy en día es un espacio del que muchas mujeres transgénero/trans prefieren no hacer parte. Esta investigación, enmarcada como cualitativa pretende brindar algunas respuestas y contextualizar el problema general, contrastando las realidades, vivencias y experiencias de dos mujeres transgénero/trans, la primera, que lleva más de doce años construyendo su identidad de género, y la segunda, que apenas comienza ese viaje. La transfobia que ambas han experimentado es una parte importante de la construcción de su identidad y de la forma en que cada una se percibe como sujeto social. |
---|