Modo avión
Modo Avión es un sistema lúdico que tiene como propósito principal crear momentos de comunicación en los periodos de ocio compartido de las familias con niños y/o niñas en una etapa pre escolar, a través de 5 elementos que hacen parte de un sistema de entretenimiento. Cada uno de los elementos que c...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/9981
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/9981
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Familia
Entretenimiento
Ocio
Comunicación
Vínculo afectivo
Diseño industrial -- Trabajos de grado
Recreación familiar
Juegos de mesa
Entertainment
Emotional bond
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_d85fafe446291b0dd92427acf8f581e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/9981 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modo avión |
title |
Modo avión |
spellingShingle |
Modo avión Familia Entretenimiento Ocio Comunicación Vínculo afectivo Diseño industrial -- Trabajos de grado Recreación familiar Juegos de mesa Entertainment Emotional bond |
title_short |
Modo avión |
title_full |
Modo avión |
title_fullStr |
Modo avión |
title_full_unstemmed |
Modo avión |
title_sort |
Modo avión |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rolon, Beatriz Opazo, Nataly Másmela, Monica |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Familia Entretenimiento Ocio Comunicación Vínculo afectivo |
topic |
Familia Entretenimiento Ocio Comunicación Vínculo afectivo Diseño industrial -- Trabajos de grado Recreación familiar Juegos de mesa Entertainment Emotional bond |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Trabajos de grado Recreación familiar Juegos de mesa |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Entertainment Emotional bond |
description |
Modo Avión es un sistema lúdico que tiene como propósito principal crear momentos de comunicación en los periodos de ocio compartido de las familias con niños y/o niñas en una etapa pre escolar, a través de 5 elementos que hacen parte de un sistema de entretenimiento. Cada uno de los elementos que conforman Modo Avión fueron diseñados en base a un proceso investigativo y posteriormente productivo que tuvo cómo marco referencial el Human Centered Design. Por medio de las interacciones que proponen cada uno de los elementos, Modo Avión contribuye a la consolidación de vínculos afectivos de los participantes a través de la comunicación que generará cada vez que son usados. La razón por la cual fue creado este proyecto de grado, tiene origen en la problemática evidenciada durante un proceso de investigación que tuvo como contexto los espacios de entretenimiento en los que niños y niñas constantemente se interesaban más por tener un dispositivo digital, que por las actividades realizadas en estos espacios de diversión o fiestas infantiles. Los efectos negativos respecto al uso de este tipo de tecnología sin supervisión y por largos periodos de tiempo, pueden llegar a afectar de manera drástica los entornos sociales, afectivos y emocionales de niños y niñas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-15T19:54:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-15T19:54:39Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9981 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9981 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
TigoUne, U. E. (2017-2018). Contigo Conectados. Obtenido de Contigo Conectados: http://tigo-une.com/contigoconectados/pdf/ContigoConectados- Bogota.pdf Hughes, F. P. (2006). El juego: su importantecia en el desarr ollo psicológico del niño y el adolesc ente . Mexico: Trillas . Vivir, R. (12 de 12 de 2018). ¿Qué tanto afectan las pantallas el funcio - namiento cerebral de los niños? El Espectador . OMG. (2018). CIE-11. Obtenido de CIE-11: https://icd.who.int/es Asomóvil. (2018). Asomovil. Obtenido de HÁBITOS DE USO DE TELECOMUNICACIONES MÓVILES EN COLOMBIA.: http://www.asomovil. org/habitos-de-uso-de-telecomunicaciones-moviles-en-colombia/ Paoli, G. (2018). Centro de psicologia - desarrolllo personal y organizacional . Obtenido de La hiperconectividad y su influencia en nues tras vidas.: https://www.gabrielapaoli.com/la-hiperconectividad-influencia- nuestras-vidas/ Papalia, D. E. (1992). Desarrollo humano . Estados Unidos : McGraw-Hill. Vergara, C. (4 de Mayo de 2017). Actualidad en Psicología. Obtenido de Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo: https://www.actualidadenpsicologia. com/piaget-cuatro-etapas-desarrollo-cognitivo/ Prensky, M. (2011). Enseñar a nativos digitales. España: Aprenderpensar. Simón Jiménez, A. P. (2016). Diseño Positivo guia de referencia . Bogotá: Universidad de los Andes. Jiménez, P. D. (2016). Diseño positivo guia de referencia . En P. D. Jiménez, Diseño positivo guia de referencia (pág. 49). Bogotá: Universidad de los Andes . Fernández-Abascal, E. G. (1998). "Experiencia Óptima: Estudios psicológicos del flujo en la c onciencia". Obtenido de http://reme.uji.es/articulos/ agxfee4470103100/texto.html Campos, A. O. (11 de 12 de 2013). El flujo en el juego y la escuela autotélica. Obtenido de El flujo en el juego y la escuela auto télica: http://maledictus.com.mx/pedagogia/Flujo_AldoOjeda.pdf Bacigalupi, M. (16 de 02 de 2010). Imitación diferida o demorada. Obtenido de eSalud: https://www.esalud.com/imitacion-diferida-o-demorada/ |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Giovanna Mascheroni, D. H. (2019). The Internet of Toys Practices, Affordances and the Political Economy of Children’s Smart Play. Australia: Palgrave Macmillan. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
75 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9981/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9981/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9981/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9981/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e5afe283f2ac3b8280ef9f6194434ec abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f 00edb96542967893d3b6e7e8845c233b 4d0290fd984ae2d5652063e5d3571b96 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152752564404224 |
spelling |
Rolon, BeatrizOpazo, NatalyMásmela, MonicaHernández Acosta, Juan DavidDiseñador(es) industrialColombia2020-06-15T19:54:39Z2020-06-15T19:54:39Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12010/9981http://expeditio.utadeo.edu.coModo Avión es un sistema lúdico que tiene como propósito principal crear momentos de comunicación en los periodos de ocio compartido de las familias con niños y/o niñas en una etapa pre escolar, a través de 5 elementos que hacen parte de un sistema de entretenimiento. Cada uno de los elementos que conforman Modo Avión fueron diseñados en base a un proceso investigativo y posteriormente productivo que tuvo cómo marco referencial el Human Centered Design. Por medio de las interacciones que proponen cada uno de los elementos, Modo Avión contribuye a la consolidación de vínculos afectivos de los participantes a través de la comunicación que generará cada vez que son usados. La razón por la cual fue creado este proyecto de grado, tiene origen en la problemática evidenciada durante un proceso de investigación que tuvo como contexto los espacios de entretenimiento en los que niños y niñas constantemente se interesaban más por tener un dispositivo digital, que por las actividades realizadas en estos espacios de diversión o fiestas infantiles. Los efectos negativos respecto al uso de este tipo de tecnología sin supervisión y por largos periodos de tiempo, pueden llegar a afectar de manera drástica los entornos sociales, afectivos y emocionales de niños y niñas.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderModo Avión is a recreational system whose main purpose is to create moments of communication in periods of shared leisure for families with boys and / or girls at the pre-school stage, through 5 elements that are part of an entertainment system. Each of the elements that make up Airplane Mode were recently based on an investigative and subsequent production process that had a Human-Centered Design as a referential framework. Through the interactions proposed by each of the elements, Modo Avión contributes to the consolidation of affective bonds of the participants through the communication it generates each time they are used.75 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de textoUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoDiseño IndustrialFacultad de Artes y Diseñoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLFamiliaEntretenimientoOcioComunicaciónVínculo afectivoDiseño industrial -- Trabajos de gradoRecreación familiarJuegos de mesaEntertainmentEmotional bondModo aviónTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2TigoUne, U. E. (2017-2018). Contigo Conectados. Obtenido de Contigo Conectados: http://tigo-une.com/contigoconectados/pdf/ContigoConectados- Bogota.pdfHughes, F. P. (2006). El juego: su importantecia en el desarr ollo psicológico del niño y el adolesc ente . Mexico: Trillas .Vivir, R. (12 de 12 de 2018). ¿Qué tanto afectan las pantallas el funcio - namiento cerebral de los niños? El Espectador .OMG. (2018). CIE-11. Obtenido de CIE-11: https://icd.who.int/esAsomóvil. (2018). Asomovil. Obtenido de HÁBITOS DE USO DE TELECOMUNICACIONES MÓVILES EN COLOMBIA.: http://www.asomovil. org/habitos-de-uso-de-telecomunicaciones-moviles-en-colombia/Paoli, G. (2018). Centro de psicologia - desarrolllo personal y organizacional . Obtenido de La hiperconectividad y su influencia en nues tras vidas.: https://www.gabrielapaoli.com/la-hiperconectividad-influencia- nuestras-vidas/Papalia, D. E. (1992). Desarrollo humano . Estados Unidos : McGraw-Hill.Vergara, C. (4 de Mayo de 2017). Actualidad en Psicología. Obtenido de Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo: https://www.actualidadenpsicologia. com/piaget-cuatro-etapas-desarrollo-cognitivo/Prensky, M. (2011). Enseñar a nativos digitales. España: Aprenderpensar. Simón Jiménez, A. P. (2016). Diseño Positivo guia de referencia . Bogotá: Universidad de los Andes.Jiménez, P. D. (2016). Diseño positivo guia de referencia . En P. D. Jiménez, Diseño positivo guia de referencia (pág. 49). Bogotá: Universidad de los Andes .Fernández-Abascal, E. G. (1998). "Experiencia Óptima: Estudios psicológicos del flujo en la c onciencia". Obtenido de http://reme.uji.es/articulos/ agxfee4470103100/texto.htmlCampos, A. O. (11 de 12 de 2013). El flujo en el juego y la escuela autotélica. Obtenido de El flujo en el juego y la escuela auto télica: http://maledictus.com.mx/pedagogia/Flujo_AldoOjeda.pdfBacigalupi, M. (16 de 02 de 2010). Imitación diferida o demorada. Obtenido de eSalud: https://www.esalud.com/imitacion-diferida-o-demorada/Giovanna Mascheroni, D. H. (2019). The Internet of Toys Practices, Affordances and the Political Economy of Children’s Smart Play. Australia: Palgrave Macmillan.ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf28172127https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9981/1/Trabajo%20de%20grado.pdf6e5afe283f2ac3b8280ef9f6194434ecMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9981/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf358737https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9981/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf00edb96542967893d3b6e7e8845c233bMD53open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8828https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9981/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg4d0290fd984ae2d5652063e5d3571b96MD54open access20.500.12010/9981oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/99812020-06-15 14:58:48.072open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |