Soporte terapéutico para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad entre los 7 y 12 años, para la comunidad del tratamiento en el hogar
El trastorno de déficit de atención e hiperactividad es una problemática de interés para la salud pública a nivel de tratamiento, ya que por su frecuencia, comorbilidad y afectación a nivel individual, social, económico y clínico genera implicaciones sanitarias de gran impacto. Por esto, la interven...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26451
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26451
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.08bf7a76.7de4.4c15.b68b.897864579c43&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Niños con déficit de atención
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Salud pública
Intervención terapéutica
Terapia continua
Desarrollo integral
Diseño industrial
Estimulación de habilidades
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Trastorno de la falta de atención con hiperactividad -- Tesis y disertaciones académicas
Juegos -- Niños -- Tesis y disertaciones académicas
Juegos -- Niños -- Aspectos psicológicos -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_d7ee0d97ac23ccbd49f727349694fad3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26451 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Soporte terapéutico para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad entre los 7 y 12 años, para la comunidad del tratamiento en el hogar |
title |
Soporte terapéutico para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad entre los 7 y 12 años, para la comunidad del tratamiento en el hogar |
spellingShingle |
Soporte terapéutico para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad entre los 7 y 12 años, para la comunidad del tratamiento en el hogar Niños con déficit de atención Trastorno por déficit de atención e hiperactividad Salud pública Intervención terapéutica Terapia continua Desarrollo integral Diseño industrial Estimulación de habilidades Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Trastorno de la falta de atención con hiperactividad -- Tesis y disertaciones académicas Juegos -- Niños -- Tesis y disertaciones académicas Juegos -- Niños -- Aspectos psicológicos -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Soporte terapéutico para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad entre los 7 y 12 años, para la comunidad del tratamiento en el hogar |
title_full |
Soporte terapéutico para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad entre los 7 y 12 años, para la comunidad del tratamiento en el hogar |
title_fullStr |
Soporte terapéutico para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad entre los 7 y 12 años, para la comunidad del tratamiento en el hogar |
title_full_unstemmed |
Soporte terapéutico para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad entre los 7 y 12 años, para la comunidad del tratamiento en el hogar |
title_sort |
Soporte terapéutico para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad entre los 7 y 12 años, para la comunidad del tratamiento en el hogar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rojas Carreño, Ricardo Rodero Trujillo, Jaime Enrique Velásquez Niño, Javier Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Niños con déficit de atención |
topic |
Niños con déficit de atención Trastorno por déficit de atención e hiperactividad Salud pública Intervención terapéutica Terapia continua Desarrollo integral Diseño industrial Estimulación de habilidades Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Trastorno de la falta de atención con hiperactividad -- Tesis y disertaciones académicas Juegos -- Niños -- Tesis y disertaciones académicas Juegos -- Niños -- Aspectos psicológicos -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad Salud pública Intervención terapéutica Terapia continua Desarrollo integral Diseño industrial Estimulación de habilidades |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Trastorno de la falta de atención con hiperactividad -- Tesis y disertaciones académicas Juegos -- Niños -- Tesis y disertaciones académicas Juegos -- Niños -- Aspectos psicológicos -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
El trastorno de déficit de atención e hiperactividad es una problemática de interés para la salud pública a nivel de tratamiento, ya que por su frecuencia, comorbilidad y afectación a nivel individual, social, económico y clínico genera implicaciones sanitarias de gran impacto. Por esto, la intervención terapéutica tiene un factor decisivo en el desarrollo y mejoramiento del individuo. Hacer la terapia continua, permite un proceso más óptimo del tratamiento con mejores resultados, es por esto que es importante generar un canal de apoyo para la terapia que permita el mejoramiento del niño y un desarrollo integral óptimo par aniño y su familia. Y es aquí, donde el Diseño Industrial juega un papel importante en la configuración del objeto como eje transversal de la actividad terapéutica en la estimulación de las habilidades del individuo, mediante el uso de principios de uso, estructura, función, forma, organización, entre otros. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-09T22:14:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-09T22:14:25Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26451 |
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv |
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.08bf7a76.7de4.4c15.b68b.897864579c43&lang=es&site=eds-live&scope=site |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26451 https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.08bf7a76.7de4.4c15.b68b.897864579c43&lang=es&site=eds-live&scope=site |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Zamora, I.J, Gusmán G.D & Rojas M.A (2011) Caracterización familiar en población escolar con Déficit de Atención e Hiperactividad en Bogotá, Facultad de Psicología ,Universidad el Rosario. Mena, B. P, Nicolau, R.P, Salat, L.F, Tort, P.a & Romero, B.R(2006) Guía práctica para educadores: El alumnno con TDAH, Mayo ediciones. Barcelona. Alfredo, G. V. H., & Esaid, L. G. R. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.Revista Médica MD, 23. aramillo, M.H (2010) Eficacia de la intervención terapéutica multimodal en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, Facultad de Psicología, Universidad de Manizales. Barrera, M.F (2006) Vehículo terapéutico para niños en la etapa de educación formal con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en colegios distritales. Diseño Industrial, Universidad Jorge Tadeo Lozano. Salazar, O. F., & Londoño, A. C. (2009). Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Artigas-Pallarés, J. (2003). Comorbilidad en el trastorno por déficit de atención/hiperactividad.Rev Neurol, 36(Supl 1), S68-78. Casas, A., Fernández Andrés, M., Castellar, R., Miranda, B., & Diago, C. (2011). Habilidades lingüísticas y ejecutivas en el Trastorno por Déficit de Atención (TDAH) y en las Dificultades de Comprensión Lectora (DCL). (Spanish). Psicothema, 23(4), 688-694 Montoya L, Varela, V., & Dussan, C. (2012). CORRELACIÓN ENTRE LAS HABILIDADES ACADÉMICAS DE LECTURA Y ESCRITURA Y EL DESEMPEÑO NEUROPSICOLÓGICO EN UNA MUESTRA DE NIÑOS Y NIÑAS CON TDAH Pedraza, F. A, Perdomo,C& Hernández,M.É. (2009). Terapia narrativa en la co-construcción de la experiencia y el afrontamiento familiar en torno a la impresión diagnóstica de TDAH. Universitas Psychologica, 8(1), 199-214.Herrero, M.L, Hierro, R., Jiménez, P., & Casas, A. (2010). Seguimiento de los efectos de una intervención psicosocial sobre la adaptación académica, emocional y social de niños con TDAH. Psicothema, 22(4), 778-783.Casas, A.D, Fernández Andrés, M., Castellar, R., Miranda, B., & Diego, C. (2011). Habilidades lingüísticas y ejecutivas en el Trastorno por Déficit de Atención (TDAH) y en las Dificultades de Comprensión Lectora (DCL). Psicothema, 23(4), 688-694 Beltrán, P.A. (2009) Criterios transdisciplinares para el diseño de objetos lúdico-didácticos. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Herrero, M.L, Hierro, R., Jiménez, P., & Casas, A. (2010). Seguimiento de los efectos de una intervención psicosocial sobre la adaptación académica, emocional y social de niños con TDAH. Psicothema, 22(4), 778-783. Casas, A.D, Fernández Andrés, M., Castellar, R., Miranda, B., & Diego, C. (2011). Habilidades lingüísticas y ejecutivas en el Trastorno por Déficit de Atención (TDAH) y en las Dificultades de Comprensión Lectora (DCL). Psicothema, 23(4), 688-694 Beltrán, P.A. (2009) Criterios transdisciplinares para el diseño de objetos lúdico-didácticos. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Sánchez, M. (2005) Morfogénesis del objeto de uso: La forma como hecho social de convivencia. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano. Cross, N. (2001).MétodosdeDiseño. Mexico: Limusa Wiley. Pag. 54. Planteamiento Investigación EspecificacióndeDiseñodel producto Requerimientosde diseño. Bonsiepe, G. (1978) Teoría y práctica del diseño, Barcelona. Lebendiker, A. (2005). El tiempo del diseño industrial. En revista digital: Fenómenos culturales. Buenos Aires. Chiapponi, M. (1999). Cultura social del producto. Buenos Aires: Infinito.17. Gonzales, L. (2009) Centro CAREN, Neurohabilidatación en el área de atención http://www.neurohabilitacion.com/areasterapiaocupacional.htm Instituto de Neurociencias aplicadas, rescatado de la pagina: http://www.institutodeneurociencias.com/servicios_salud-infantil-juvenil_valoracion.html. Bogotá, Colombia. Learning Resoursdes, catálogo quick stop. Rescatado de la página:http://www.learningresources.co.uk/. Estados Unidos. Aproximación a los conceptos de lúdica y ludopatía. En página del V CongresoNacional de Recreación Coldeportes Caldas, Universidad de Caldas, Colombia. FUNLIBRE. Recuperado el 25 de mayo de 2014 de http://www.redcreacion.org/documentos/congreso5/CBolivar.htm. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
54 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26451/1/Documento%20reservado https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26451/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26451/3/Memoria%20escrita.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26451/5/Documento%20reservado.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26451/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26451/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7f70e45cbe6fe2634274c0dd0be86d5 93c7fe8d81868c86a06a1e3333674291 8fa4fb23f59da55a87f9c75be876ba3a 8fa4fb23f59da55a87f9c75be876ba3a 3ff1e8f9c437e262b5387733246d7c19 baba314677a6b940f072575a13bb6906 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152915182813184 |
spelling |
Rojas Carreño, RicardoRodero Trujillo, Jaime EnriqueVelásquez Niño, Javier AlbertoMunevar García, Nidia Rocío2022-05-09T22:14:25Z2022-05-09T22:14:25Zhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/26451https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.08bf7a76.7de4.4c15.b68b.897864579c43&lang=es&site=eds-live&scope=siteEl trastorno de déficit de atención e hiperactividad es una problemática de interés para la salud pública a nivel de tratamiento, ya que por su frecuencia, comorbilidad y afectación a nivel individual, social, económico y clínico genera implicaciones sanitarias de gran impacto. Por esto, la intervención terapéutica tiene un factor decisivo en el desarrollo y mejoramiento del individuo. Hacer la terapia continua, permite un proceso más óptimo del tratamiento con mejores resultados, es por esto que es importante generar un canal de apoyo para la terapia que permita el mejoramiento del niño y un desarrollo integral óptimo par aniño y su familia. Y es aquí, donde el Diseño Industrial juega un papel importante en la configuración del objeto como eje transversal de la actividad terapéutica en la estimulación de las habilidades del individuo, mediante el uso de principios de uso, estructura, función, forma, organización, entre otros.#DiseñoIndustrialAttention deficit hyperactivity disorder (ADHD) is a public health issue of interest concerning treatment, as its frequency, comorbidity, and impact on individual, social, economic, and clinical levels generate significant health implications. Therefore, therapeutic intervention plays a crucial role in the development and improvement of the individual. Continuous therapy allows for a more optimal treatment process with better results. This is why it is important to create a support channel for therapy that facilitates the improvement of the child and promotes optimal integral development for the child and their family. This is where Industrial Design plays an important role in the configuration of objects as a transversal axis of therapeutic activity in stimulating the individual's skills through the use of principles such as usability, structure, function, form, and organization, among others.54 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoNiños con déficit de atenciónTrastorno por déficit de atención e hiperactividadSalud públicaIntervención terapéuticaTerapia continuaDesarrollo integralDiseño industrialEstimulación de habilidadesDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasTrastorno de la falta de atención con hiperactividad -- Tesis y disertaciones académicasJuegos -- Niños -- Tesis y disertaciones académicasJuegos -- Niños -- Aspectos psicológicos -- Tesis y disertaciones académicasSoporte terapéutico para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad entre los 7 y 12 años, para la comunidad del tratamiento en el hogarAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecZamora, I.J, Gusmán G.D & Rojas M.A (2011) Caracterización familiar en población escolar con Déficit de Atención e Hiperactividad en Bogotá, Facultad de Psicología ,Universidad el Rosario.Mena, B. P, Nicolau, R.P, Salat, L.F, Tort, P.a & Romero, B.R(2006) Guía práctica para educadores: El alumnno con TDAH, Mayo ediciones. Barcelona.Alfredo, G. V. H., & Esaid, L. G. R. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.Revista Médica MD, 23.aramillo, M.H (2010) Eficacia de la intervención terapéutica multimodal en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, Facultad de Psicología, Universidad de Manizales.Barrera, M.F (2006) Vehículo terapéutico para niños en la etapa de educación formal con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en colegios distritales. Diseño Industrial, Universidad Jorge Tadeo Lozano.Salazar, O. F., & Londoño, A. C. (2009). Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.Artigas-Pallarés, J. (2003). Comorbilidad en el trastorno por déficit de atención/hiperactividad.Rev Neurol, 36(Supl 1), S68-78.Casas, A., Fernández Andrés, M., Castellar, R., Miranda, B., & Diago, C. (2011). Habilidades lingüísticas y ejecutivas en el Trastorno por Déficit de Atención (TDAH) y en las Dificultades de Comprensión Lectora (DCL). (Spanish). Psicothema, 23(4), 688-694Montoya L, Varela, V., & Dussan, C. (2012). CORRELACIÓN ENTRE LAS HABILIDADES ACADÉMICAS DE LECTURA Y ESCRITURA Y EL DESEMPEÑO NEUROPSICOLÓGICO EN UNA MUESTRA DE NIÑOS Y NIÑAS CON TDAHPedraza, F. A, Perdomo,C& Hernández,M.É. (2009). Terapia narrativa en la co-construcción de la experiencia y el afrontamiento familiar en torno a la impresión diagnóstica de TDAH. Universitas Psychologica, 8(1), 199-214.Herrero, M.L, Hierro, R., Jiménez, P., & Casas, A. (2010). Seguimiento de los efectos de una intervención psicosocial sobre la adaptación académica, emocional y social de niños con TDAH. Psicothema, 22(4), 778-783.Casas, A.D, Fernández Andrés, M., Castellar, R., Miranda, B., & Diego, C. (2011). Habilidades lingüísticas y ejecutivas en el Trastorno por Déficit de Atención (TDAH) y en las Dificultades de Comprensión Lectora (DCL). Psicothema, 23(4), 688-694 Beltrán, P.A. (2009) Criterios transdisciplinares para el diseño de objetos lúdico-didácticos. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo.Herrero, M.L, Hierro, R., Jiménez, P., & Casas, A. (2010). Seguimiento de los efectos de una intervención psicosocial sobre la adaptación académica, emocional y social de niños con TDAH. Psicothema, 22(4), 778-783.Casas, A.D, Fernández Andrés, M., Castellar, R., Miranda, B., & Diego, C. (2011). Habilidades lingüísticas y ejecutivas en el Trastorno por Déficit de Atención (TDAH) y en las Dificultades de Comprensión Lectora (DCL). Psicothema, 23(4), 688-694Beltrán, P.A. (2009) Criterios transdisciplinares para el diseño de objetos lúdico-didácticos. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo.Sánchez, M. (2005) Morfogénesis del objeto de uso: La forma como hecho social de convivencia. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano.Cross, N. (2001).MétodosdeDiseño. Mexico: Limusa Wiley. Pag. 54. Planteamiento Investigación EspecificacióndeDiseñodel producto Requerimientosde diseño.Bonsiepe, G. (1978) Teoría y práctica del diseño, Barcelona.Lebendiker, A. (2005). El tiempo del diseño industrial. En revista digital: Fenómenos culturales. Buenos Aires.Chiapponi, M. (1999). Cultura social del producto. Buenos Aires: Infinito.17.Gonzales, L. (2009) Centro CAREN, Neurohabilidatación en el área de atención http://www.neurohabilitacion.com/areasterapiaocupacional.htmInstituto de Neurociencias aplicadas, rescatado de la pagina: http://www.institutodeneurociencias.com/servicios_salud-infantil-juvenil_valoracion.html. Bogotá, Colombia.Learning Resoursdes, catálogo quick stop. Rescatado de la página:http://www.learningresources.co.uk/. Estados Unidos.Aproximación a los conceptos de lúdica y ludopatía. En página del V CongresoNacional de Recreación Coldeportes Caldas, Universidad de Caldas, Colombia. FUNLIBRE. Recuperado el 25 de mayo de 2014 de http://www.redcreacion.org/documentos/congreso5/CBolivar.htm.http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf4062654https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26451/1/Documento%20reservadoa7f70e45cbe6fe2634274c0dd0be86d5MD51metadata only accessTabla de Contenido .pdfTabla de Contenido .pdfapplication/pdf173129https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26451/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf93c7fe8d81868c86a06a1e3333674291MD54open accessTHUMBNAILMemoria escrita.pdf.jpgMemoria escrita.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5891https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26451/3/Memoria%20escrita.pdf.jpg8fa4fb23f59da55a87f9c75be876ba3aMD53open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5891https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26451/5/Documento%20reservado.jpg8fa4fb23f59da55a87f9c75be876ba3aMD55open accessTabla de Contenido .pdf.jpgTabla de Contenido .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7875https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26451/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg3ff1e8f9c437e262b5387733246d7c19MD56open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26451/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open access20.500.12010/26451oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/264512024-10-24 03:05:12.485metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |