Construcción de identidad de marca en la joyería contemporánea colombiana a partir de cánones formales de el Carnaval de Barranquilla
La palabra joya nos habla de algo que posee un gran valor y significado; el hombre culturalmente imprime estas significaciones en los objetos que lo rodean como una forma de hacer tangibles sus ideas. Joya en términos objetuales, nos remite a una creación del hombre, producto de un acto estético-tec...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26198
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26198
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.00c15077.3d50.536e.9ee5.35971e7065bc&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Bisuteria
Valor cultural de los objetos -- Joyería
Significado de los objetos
Creación estética-tecnológica
Joyería contemporánea
Moda en joyería
Tendencias en diseño
Objetos comunicativos
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Joyería -- Tesis y disertaciones académicas
Joyería -- Historia -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_d61855f525e298beff9c570e54ebdf49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26198 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construcción de identidad de marca en la joyería contemporánea colombiana a partir de cánones formales de el Carnaval de Barranquilla |
title |
Construcción de identidad de marca en la joyería contemporánea colombiana a partir de cánones formales de el Carnaval de Barranquilla |
spellingShingle |
Construcción de identidad de marca en la joyería contemporánea colombiana a partir de cánones formales de el Carnaval de Barranquilla Bisuteria Valor cultural de los objetos -- Joyería Significado de los objetos Creación estética-tecnológica Joyería contemporánea Moda en joyería Tendencias en diseño Objetos comunicativos Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Joyería -- Tesis y disertaciones académicas Joyería -- Historia -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Construcción de identidad de marca en la joyería contemporánea colombiana a partir de cánones formales de el Carnaval de Barranquilla |
title_full |
Construcción de identidad de marca en la joyería contemporánea colombiana a partir de cánones formales de el Carnaval de Barranquilla |
title_fullStr |
Construcción de identidad de marca en la joyería contemporánea colombiana a partir de cánones formales de el Carnaval de Barranquilla |
title_full_unstemmed |
Construcción de identidad de marca en la joyería contemporánea colombiana a partir de cánones formales de el Carnaval de Barranquilla |
title_sort |
Construcción de identidad de marca en la joyería contemporánea colombiana a partir de cánones formales de el Carnaval de Barranquilla |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Zambrano Lozano, Edward |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Bisuteria |
topic |
Bisuteria Valor cultural de los objetos -- Joyería Significado de los objetos Creación estética-tecnológica Joyería contemporánea Moda en joyería Tendencias en diseño Objetos comunicativos Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Joyería -- Tesis y disertaciones académicas Joyería -- Historia -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Valor cultural de los objetos -- Joyería Significado de los objetos Creación estética-tecnológica Joyería contemporánea Moda en joyería Tendencias en diseño Objetos comunicativos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Joyería -- Tesis y disertaciones académicas Joyería -- Historia -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
La palabra joya nos habla de algo que posee un gran valor y significado; el hombre culturalmente imprime estas significaciones en los objetos que lo rodean como una forma de hacer tangibles sus ideas. Joya en términos objetuales, nos remite a una creación del hombre, producto de un acto estético-tecnológico la cual se desarrolla y manifiesta dentro de la esfera de lo personal y dentro del espacio vital humano, obteniendo diferentes significaciones y valores según el contexto dentro del cual se le analice. La joya a través de la historia ha sido parte importante dentro del repertorio objetual del hombre; ha sido reflejo de su religión, costumbres, ideologías, pensamientos, actitudes. Este objeto de carácter comunicativo ha cambiado con el pasar de los años, la forma en que es percibido y utilizado, transformando su carácter ceremonial inicial, en un carácter altamente expresivo que esta influenciado por la moda y las tendencias. Esta influencia da paso a cambios no solo a nivel formal, sino también a nivel productivo, que se relacionan con la incursión de nuevas tecnologías para la creación de cada pieza. El tipo de joyería actual influenciada por las tendencias y caracterizada por la innovación, es la joyería contemporánea, la cual brinda la posibilidad de crear un mercado de múltiples posibilidades para el usuario. |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-25T15:54:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-25T15:54:31Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26198 |
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv |
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.00c15077.3d50.536e.9ee5.35971e7065bc&lang=es&site=eds-live&scope=site |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26198 https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.00c15077.3d50.536e.9ee5.35971e7065bc&lang=es&site=eds-live&scope=site |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ROCHER, Guy. "Introducción a la sociología general", Editorial Herder, Barcelona 1990. HEIDEGGER, Martin. "Identidad y Diferencia", Anthropos, Editorial del Hombre, Barcelona 1990. CODINA, Carles. "La Joyería", Parramón Ediciones, Barcelona 2005. HAWORTH, Clare "Art Déco: Moda y Joyería", Edimat, Madrid 1999. Diccionario Enciclopédico, Editorial Larousse, Bogotá, 2002. SANCHEZ V., Mauricio. "Morfogénesis del objeto de uso", Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2001. COVO T., Javier. "Carnaval de Barranquilla", Asociación Carbocol Intercor, 1988. Proyecto de Grado de Diseño Industrial: "Sistema Objetual Como Soporte en la Exploración Morfológica y Viabilizador de los Procesos Productivos en la Creación de Piezas en la Joyería Armada Tradicional". Lorena Ramos Mendoza, Ximena Ardila Santamaría, Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2001. Proyecto de Grado de Diseño Industrial: "Proporcionar Características Formales a la Joya de la Localidad La Candelaria a Partir de la Orfebrería Precolombina Colombina". Francisco Andrés Montoya Anchila y Freddy Darwin Fonseca Durán, Universidad Autónoma de Colombia, 2005. |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Proyecto de Grado de Diseño Industrial: "Sistema Objetual Como Soporte en la Exploración Morfológica y Viabilizador de los Procesos Productivos en la Creación de Piezas en la Joyería Armada Tradicional". Lorena Ramos Mendoza, Ximena Ardila Santamaría, Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2001. Proyecto de Grado de Diseño Industrial: "Proporcionar Características Formales a la Joya de la Localidad La Candelaria a Partir de la Orfebrería Precolombina Colombina". Francisco Andrés Montoya Anchila y Freddy Darwin Fonseca Durán, Universidad Autónoma de Colombia, 2005 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
95 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26198/3/MONOGRAF%c3%8dA.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26198/5/Documento%20reservado.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26198/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26198/1/Documento%20reservado https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26198/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26198/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44def1e2eccce486c689921d16770668 44def1e2eccce486c689921d16770668 9b8b4803e98a9843db7f51af3579e7d3 90df977ae57ab56ad42bf953acda5762 7609d9ed381585a69d13eaf55b9d1305 baba314677a6b940f072575a13bb6906 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152597011300352 |
spelling |
Zambrano Lozano, EdwardMuñoz Coello, Erika Marcela2022-04-25T15:54:31Z2022-04-25T15:54:31Z2006http://hdl.handle.net/20.500.12010/26198https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.00c15077.3d50.536e.9ee5.35971e7065bc&lang=es&site=eds-live&scope=siteLa palabra joya nos habla de algo que posee un gran valor y significado; el hombre culturalmente imprime estas significaciones en los objetos que lo rodean como una forma de hacer tangibles sus ideas. Joya en términos objetuales, nos remite a una creación del hombre, producto de un acto estético-tecnológico la cual se desarrolla y manifiesta dentro de la esfera de lo personal y dentro del espacio vital humano, obteniendo diferentes significaciones y valores según el contexto dentro del cual se le analice. La joya a través de la historia ha sido parte importante dentro del repertorio objetual del hombre; ha sido reflejo de su religión, costumbres, ideologías, pensamientos, actitudes. Este objeto de carácter comunicativo ha cambiado con el pasar de los años, la forma en que es percibido y utilizado, transformando su carácter ceremonial inicial, en un carácter altamente expresivo que esta influenciado por la moda y las tendencias. Esta influencia da paso a cambios no solo a nivel formal, sino también a nivel productivo, que se relacionan con la incursión de nuevas tecnologías para la creación de cada pieza. El tipo de joyería actual influenciada por las tendencias y caracterizada por la innovación, es la joyería contemporánea, la cual brinda la posibilidad de crear un mercado de múltiples posibilidades para el usuario.#DiseñoIndustrialThe word "jewel" refers to something that holds great value and meaning; culturally, humans imprint these meanings on the objects that surround them as a way of making their ideas tangible. A jewel, in object terms, refers to a creation of man, the product of an aesthetic-technological act that develops and manifests within the sphere of the personal and the human living space, obtaining different meanings and values depending on the context in which it is analyzed. Throughout history, the jewel has been an important part of man's object repertoire; it has reflected his religion, customs, ideologies, thoughts, and attitudes. This communicative object has changed over the years in the way it is perceived and used, transforming its initial ceremonial character into a highly expressive one, influenced by fashion and trends. This influence has led to changes not only at the formal level but also at the productive level, related to the introduction of new technologies in the creation of each piece. The current type of jewelry, influenced by trends and characterized by innovation, is contemporary jewelry, which offers the possibility of creating a market with multiple possibilities for the user.95 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoBisuteriaValor cultural de los objetos -- JoyeríaSignificado de los objetosCreación estética-tecnológicaJoyería contemporáneaModa en joyeríaTendencias en diseñoObjetos comunicativosDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción por unidades -- Tesis y disertaciones académicasJoyería -- Tesis y disertaciones académicasJoyería -- Historia -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción de identidad de marca en la joyería contemporánea colombiana a partir de cánones formales de el Carnaval de BarranquillaAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecROCHER, Guy. "Introducción a la sociología general", Editorial Herder, Barcelona 1990.HEIDEGGER, Martin. "Identidad y Diferencia", Anthropos, Editorial del Hombre, Barcelona 1990.CODINA, Carles. "La Joyería", Parramón Ediciones, Barcelona 2005.HAWORTH, Clare "Art Déco: Moda y Joyería", Edimat, Madrid 1999.Diccionario Enciclopédico, Editorial Larousse, Bogotá, 2002.SANCHEZ V., Mauricio. "Morfogénesis del objeto de uso", Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2001.COVO T., Javier. "Carnaval de Barranquilla", Asociación Carbocol Intercor, 1988.Proyecto de Grado de Diseño Industrial: "Sistema Objetual Como Soporte en la Exploración Morfológica y Viabilizador de los Procesos Productivos en la Creación de Piezas en la Joyería Armada Tradicional". Lorena Ramos Mendoza, Ximena Ardila Santamaría, Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2001.Proyecto de Grado de Diseño Industrial: "Proporcionar Características Formales a la Joya de la Localidad La Candelaria a Partir de la Orfebrería Precolombina Colombina". Francisco Andrés Montoya Anchila y Freddy Darwin Fonseca Durán, Universidad Autónoma de Colombia, 2005.Proyecto de Grado de Diseño Industrial: "Sistema Objetual Como Soporte en la Exploración Morfológica y Viabilizador de los Procesos Productivos en la Creación de Piezas en la Joyería Armada Tradicional". Lorena Ramos Mendoza, Ximena Ardila Santamaría, Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2001.Proyecto de Grado de Diseño Industrial: "Proporcionar Características Formales a la Joya de la Localidad La Candelaria a Partir de la Orfebrería Precolombina Colombina". Francisco Andrés Montoya Anchila y Freddy Darwin Fonseca Durán, Universidad Autónoma de Colombia, 2005http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILMONOGRAFÍA.pdf.jpgMONOGRAFÍA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4218https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26198/3/MONOGRAF%c3%8dA.pdf.jpg44def1e2eccce486c689921d16770668MD53open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4218https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26198/5/Documento%20reservado.jpg44def1e2eccce486c689921d16770668MD55open accessTabla de Contenido .pdf.jpgTabla de Contenido .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9531https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26198/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg9b8b4803e98a9843db7f51af3579e7d3MD56open accessORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf23188721https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26198/1/Documento%20reservado90df977ae57ab56ad42bf953acda5762MD51metadata only accessTabla de Contenido .pdfTabla de Contenido .pdfapplication/pdf276138https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26198/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf7609d9ed381585a69d13eaf55b9d1305MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26198/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open access20.500.12010/26198oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/261982024-11-15 03:00:55.073metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |