Comercialización de productos artesanales del Departamento de Nariño

Al decir esto no quiere decir que no vamos a innovar, pero que mejor innovación que recuperar las artesanías reales y no lo que con el paso de tiempo se ha venido produciendo que nada que ver con muchos de las culturas de la zona.Másaun en un mercado cambiante y donde nuestros clientes potenciales s...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/8497
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8497
Palabra clave:
Artesanias
Análisis del mercado
Estudio del mercado
Marketing -- Investigaciones
Mercadeo -- Trabajos de grado
Artesanías
Handicraft
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Al decir esto no quiere decir que no vamos a innovar, pero que mejor innovación que recuperar las artesanías reales y no lo que con el paso de tiempo se ha venido produciendo que nada que ver con muchos de las culturas de la zona.Másaun en un mercado cambiante y donde nuestros clientes potenciales son personas de entre los 18 a 70 años.Este mercado no solamente va a ser regional, sino también enfocado a clientes del extranjero, quienes demostraron gran interés por nuestras artesanías y quienes prefieren adquirir algo típico de nuestro país. De esta manera, tendrán acceso a artículos únicos diseñados y elaborados a mano y los cuales serán la mayoría de veces irrepetibles. También se cuenta con la opción para los clientes de diseñar su producto generando un grado de mayor exclusividad. Adicional a esto y como una propuesta de valor y de impacto social del cual el cliente será participe, cada artículollevará la foto del artesano junto a su familia con una carta dedicada al cliente, con el significado del artículoque adquirió, y con la información del aporte que realizaremos en nombre delcomo cliente a esta familia por haber comprado con nosotros.Por último,el estado del proyecto termino ya su fase de inicio y de planeación, y se encuentra lista para el paso de ejecución, listos para iniciar con las actividades programadas y cumplir las tareas propuestas en nuestra ruta crítica. Los socios se encuentran listos para realizar las inversiones mencionadas en el plan financiero del proyecto y así llegar a nuestro punto de equilibrio. Posterior a esto seguiremos con nuestra fase de monitoreo y control para realizar los procesos necesarios para el seguimiento, revisión y monitorización del progreso de proyecto. Así mismo para encontrar las posibles debilidades y corregirlas para un mejor manejo.