Centro cívico de Ramiriquí “El contenedor-contenido como estrategia de interacción sociocultural para promover el intercambio de experiencias tradicionales en la comunidad.”

Ramiriquí y los demás municipios de la provincia de Márquez del departamento de Boyacá tienen una economía basada en el sector agropecuario, sus productos son comercializados como materias primas en la plaza de mercado (carrera 7 y 8 con calle 8 y 9); espacio arquitectónico del cual se tomaron las d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/8588
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8588
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Interacción socio-cultural
Experiencias tradicionales
Arquitectura -- Trabajos de grado
Arquitectura y sociedad
Patrimonio cultural
Plazas de mercado
Marketplaces
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UTADEO2_d1b4c281d0d70c7054c858cf8f009ea1
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/8588
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Centro cívico de Ramiriquí “El contenedor-contenido como estrategia de interacción sociocultural para promover el intercambio de experiencias tradicionales en la comunidad.”
title Centro cívico de Ramiriquí “El contenedor-contenido como estrategia de interacción sociocultural para promover el intercambio de experiencias tradicionales en la comunidad.”
spellingShingle Centro cívico de Ramiriquí “El contenedor-contenido como estrategia de interacción sociocultural para promover el intercambio de experiencias tradicionales en la comunidad.”
Interacción socio-cultural
Experiencias tradicionales
Arquitectura -- Trabajos de grado
Arquitectura y sociedad
Patrimonio cultural
Plazas de mercado
Marketplaces
title_short Centro cívico de Ramiriquí “El contenedor-contenido como estrategia de interacción sociocultural para promover el intercambio de experiencias tradicionales en la comunidad.”
title_full Centro cívico de Ramiriquí “El contenedor-contenido como estrategia de interacción sociocultural para promover el intercambio de experiencias tradicionales en la comunidad.”
title_fullStr Centro cívico de Ramiriquí “El contenedor-contenido como estrategia de interacción sociocultural para promover el intercambio de experiencias tradicionales en la comunidad.”
title_full_unstemmed Centro cívico de Ramiriquí “El contenedor-contenido como estrategia de interacción sociocultural para promover el intercambio de experiencias tradicionales en la comunidad.”
title_sort Centro cívico de Ramiriquí “El contenedor-contenido como estrategia de interacción sociocultural para promover el intercambio de experiencias tradicionales en la comunidad.”
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rangel Arenas, Adriana María
Buritica Cifuentes, Diego Alejandro
dc.subject.spa.fl_str_mv Interacción socio-cultural
Experiencias tradicionales
topic Interacción socio-cultural
Experiencias tradicionales
Arquitectura -- Trabajos de grado
Arquitectura y sociedad
Patrimonio cultural
Plazas de mercado
Marketplaces
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Arquitectura -- Trabajos de grado
Arquitectura y sociedad
Patrimonio cultural
Plazas de mercado
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Marketplaces
description Ramiriquí y los demás municipios de la provincia de Márquez del departamento de Boyacá tienen una economía basada en el sector agropecuario, sus productos son comercializados como materias primas en la plaza de mercado (carrera 7 y 8 con calle 8 y 9); espacio arquitectónico del cual se tomaron las dinámicas socioculturales y funcionales para la propuesta arquitectónica (centro cívico ) que en síntesis es una obra nueva que pretende reinterpreta las dinámicas socioculturales de la plaza de mercado original a través de una edificación contemporánea que dé respuesta actividades potenciales para los habitantes de Ramiriquí. Este es un lugar importante para la ciudad desde el punto de vista económico, también desde el ámbito socio-cultural debido a los vínculos, acuerdos de amistad que se generan entre la comunidad; que en su gran mayoría son campesinos a partir del intercambio comercial que se realizan los días de mercado (martes y jueves). No obstante, en los últimos años este establecimiento ha sido descuidado por parte del municipio y sus habitantes evidenciándose condiciones inadecuadas de sanidad, cuyo origen es la falta de sentido de pertenencia y desapropiación del lugar lo cual conlleva a la perdida de tradiciones y costumbres de este escenario y ponen en riesgo al centro histórico que está en su entorno inmediato. Con el fin de generar apropiación y recuperar la plaza de mercado se plantea la propuesta arquitectónica de un equipamiento de carácter cultural que es el centro cívico donde se generan espacios para la promoción de la interacción socio-cultural que a su vez fomenten el intercambio de experiencias tradicionales y la recualificación de los procesos de producción y comercialización locales.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-03T17:41:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-03T17:41:42Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/8588
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv http://expeditio.utadeo.edu.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/8588
http://expeditio.utadeo.edu.co
identifier_str_mv instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Morales Ignasi, (1994). Història i Arquitectura. La recerca histórica en el procés d ́intervenció en els monuments. Barcelona: Diputació. Servei de Catalogació i Conservació de Monuments, 1986, Memoria. p.48-51. Art Del contraste a la analogía Transformaciones en la concepción de la intervención arquitectónica.
Cruz, Luz, (21 de marzo de 2019), Secretaria de salud de Boya, Informe técnico de visita sanitaria a la plaza de mercado de Ramiriquí.
Saldarriaga Sierra, Juan Alejandro “No es simplemente la promenade architecturale”: interpretaciones sobre Le Corbusier y Rogelio Salmona DEARQ - Revista de Arquitectura / Journal of Architecture, núm. 15, diciembre, 2014, pp. 114-127 Universidad de Los Andes Bogotá, Colombia.
Bonilla-Herrera Juan Camilo, (2018). El Mercado como integrador del espacio público, Intervención en San Andresito, Bogotá. Tesis ‘Proyecto’ de grado de la Facultad de Diseño de la Universidad Católica de Colombia.
Ramos Zapata María Camila. (2017) Caracterización y valoración de la técnica constructiva tradicional en tierra en la arquitectura vernácula doméstica en el departamento de Boyacá. Estudio de casos en zona rural de los municipios de Tinaco, Ramiriquí y Tibasosa. Tesis de maestría sobre Conservación del Patrimonio Cultural Inmueble de la Universidad Nacional de Colombia.
Pulido Rincón Abdenago. (1991) Ramiriquí 450 años. Caja Popular Cooperativa, 1991 - 155 p.
Maria Euge. (Catedrática en Universidad de Ciencias Comerciales). (2017) Diseño de Centro Cívico (diapositiva) 10 diapositivas sitio web: https://es.slideshare.net/ProfesoraMariaEugeUc/diseo-de-centro-civico.
Jaime Lerner. (2010, mayo). Como pensar la ciudad. Conferencia presentada para TED Buenos Aires.
http://irossel.blogspot.com/2011/11/contenedor.html?m=1
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 94 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.rda.spa.fl_str_mv 1 recurso en línea (archivo de texto)
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Artes y Diseño
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8588/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8588/1/Trabajo%20de%20grado.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8588/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8588/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fa49f7481deca6476faea5a2cddd41e1
059a9755e9907e3fdd04d58c6893d2f2
abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f
4b9cba92c14adf5be0773f7d7c885633
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152653532692480
spelling Rangel Arenas, Adriana MaríaBuritica Cifuentes, Diego AlejandroParra Ortiz, EdisonArquitecto(a)Colombia2020-04-03T17:41:42Z2020-04-03T17:41:42Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12010/8588http://expeditio.utadeo.edu.coinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoRamiriquí y los demás municipios de la provincia de Márquez del departamento de Boyacá tienen una economía basada en el sector agropecuario, sus productos son comercializados como materias primas en la plaza de mercado (carrera 7 y 8 con calle 8 y 9); espacio arquitectónico del cual se tomaron las dinámicas socioculturales y funcionales para la propuesta arquitectónica (centro cívico ) que en síntesis es una obra nueva que pretende reinterpreta las dinámicas socioculturales de la plaza de mercado original a través de una edificación contemporánea que dé respuesta actividades potenciales para los habitantes de Ramiriquí. Este es un lugar importante para la ciudad desde el punto de vista económico, también desde el ámbito socio-cultural debido a los vínculos, acuerdos de amistad que se generan entre la comunidad; que en su gran mayoría son campesinos a partir del intercambio comercial que se realizan los días de mercado (martes y jueves). No obstante, en los últimos años este establecimiento ha sido descuidado por parte del municipio y sus habitantes evidenciándose condiciones inadecuadas de sanidad, cuyo origen es la falta de sentido de pertenencia y desapropiación del lugar lo cual conlleva a la perdida de tradiciones y costumbres de este escenario y ponen en riesgo al centro histórico que está en su entorno inmediato. Con el fin de generar apropiación y recuperar la plaza de mercado se plantea la propuesta arquitectónica de un equipamiento de carácter cultural que es el centro cívico donde se generan espacios para la promoción de la interacción socio-cultural que a su vez fomenten el intercambio de experiencias tradicionales y la recualificación de los procesos de producción y comercialización locales.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderRamiriquí and the other municipalities of the Marquez province of the department of Boyacá have an economy based on the agricultural sector, their products are marketed as raw materials in the market place (race 7 and 8 with 8 and 9 street); architectural space from which the sociocultural and functional dynamics were taken for the architectural proposal (civic center) which in synthesis is a new work that aims to reinterpret the sociocultural dynamics of the original market place through a contemporary building that responds to potential activities for the inhabitants of Ramiriquí. This is an important place for the city from the economic point of view, also from the socio-cultural level due to the bonds, friendship agreements that are generated between the community; which are mostly farmers from the commercial exchange that takes place on market days (Tuesday and Thursday). However, in recent years this establishment has been neglected by the municipality and its inhabitants, showing inadequate health conditions, whose origin is the lack of sense of belonging and inappropriate ownership of the place, which leads to the loss of traditions and customs of this stage and put at risk the historic center that is in its immediate surroundings. In order to generate appropriation and recover the market place, the architectural proposal of a cultural equipment is proposed, which is the civic center where spaces are generated for the promotion of socio-cultural interaction that in turn encourage the exchange of experiences traditional and the requalification of local production and marketing processes.94 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoArquitecturaFacultad de Artes y DiseñoInteracción socio-culturalExperiencias tradicionalesArquitectura -- Trabajos de gradoArquitectura y sociedadPatrimonio culturalPlazas de mercadoMarketplacesCentro cívico de Ramiriquí “El contenedor-contenido como estrategia de interacción sociocultural para promover el intercambio de experiencias tradicionales en la comunidad.”Trabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Morales Ignasi, (1994). Història i Arquitectura. La recerca histórica en el procés d ́intervenció en els monuments. Barcelona: Diputació. Servei de Catalogació i Conservació de Monuments, 1986, Memoria. p.48-51. Art Del contraste a la analogía Transformaciones en la concepción de la intervención arquitectónica.Cruz, Luz, (21 de marzo de 2019), Secretaria de salud de Boya, Informe técnico de visita sanitaria a la plaza de mercado de Ramiriquí.Saldarriaga Sierra, Juan Alejandro “No es simplemente la promenade architecturale”: interpretaciones sobre Le Corbusier y Rogelio Salmona DEARQ - Revista de Arquitectura / Journal of Architecture, núm. 15, diciembre, 2014, pp. 114-127 Universidad de Los Andes Bogotá, Colombia.Bonilla-Herrera Juan Camilo, (2018). El Mercado como integrador del espacio público, Intervención en San Andresito, Bogotá. Tesis ‘Proyecto’ de grado de la Facultad de Diseño de la Universidad Católica de Colombia.Ramos Zapata María Camila. (2017) Caracterización y valoración de la técnica constructiva tradicional en tierra en la arquitectura vernácula doméstica en el departamento de Boyacá. Estudio de casos en zona rural de los municipios de Tinaco, Ramiriquí y Tibasosa. Tesis de maestría sobre Conservación del Patrimonio Cultural Inmueble de la Universidad Nacional de Colombia.Pulido Rincón Abdenago. (1991) Ramiriquí 450 años. Caja Popular Cooperativa, 1991 - 155 p.Maria Euge. (Catedrática en Universidad de Ciencias Comerciales). (2017) Diseño de Centro Cívico (diapositiva) 10 diapositivas sitio web: https://es.slideshare.net/ProfesoraMariaEugeUc/diseo-de-centro-civico.Jaime Lerner. (2010, mayo). Como pensar la ciudad. Conferencia presentada para TED Buenos Aires.http://irossel.blogspot.com/2011/11/contenedor.html?m=1THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6446https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8588/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpgfa49f7481deca6476faea5a2cddd41e1MD54open accessORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf11671510https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8588/1/Trabajo%20de%20grado.pdf059a9755e9907e3fdd04d58c6893d2f2MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8588/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf288140https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8588/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf4b9cba92c14adf5be0773f7d7c885633MD53open access20.500.12010/8588oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/85882020-04-03 12:44:51.656open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==