Nativo
El presente Proyecto de Grado, Nativo - Equipo de Permanencia, realiza el desarrollo de un producto que genere permanencia en zonas de desastre o de emergencia en Colombia creado por el cambio climático global, y el alto riesgo de desastres. De acuerdo a los fenómenos, y evidenciando las necesidades...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/28334
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/28334
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.00f73c36.d05d.5377.9902.662ce308b3b0&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Soldados rescatistas colombianos
Zonas de desastre
Emergencias
Cambio climático
Riesgo de desastres
Entidades de atención
Logística de emergencias
Campamentos temporale
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Aptitud creadora -- Tesis y disertaciones académicas
Salvamento de vidas -- Tesis y disertaciones académicas
Desarrollo de nuevos productos -- Tesis y disertaciones académicas
Equipo de supervivencia y emergencias -- Tesis y disertaciones académicas
Desastres naturales -- Colombia -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_ce22718f2c4f3fd87bba463cb0f33a2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/28334 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Nativo |
dc.title.subtitle.none.fl_str_mv |
equipo de permanencia en zona de desastre curso proyecto de grado |
title |
Nativo |
spellingShingle |
Nativo Soldados rescatistas colombianos Zonas de desastre Emergencias Cambio climático Riesgo de desastres Entidades de atención Logística de emergencias Campamentos temporale Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Aptitud creadora -- Tesis y disertaciones académicas Salvamento de vidas -- Tesis y disertaciones académicas Desarrollo de nuevos productos -- Tesis y disertaciones académicas Equipo de supervivencia y emergencias -- Tesis y disertaciones académicas Desastres naturales -- Colombia -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Nativo |
title_full |
Nativo |
title_fullStr |
Nativo |
title_full_unstemmed |
Nativo |
title_sort |
Nativo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Azar, Judith Amparo Sabogal Salazar, Cristiam Camilo Gutiérrez, Sandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Soldados rescatistas colombianos |
topic |
Soldados rescatistas colombianos Zonas de desastre Emergencias Cambio climático Riesgo de desastres Entidades de atención Logística de emergencias Campamentos temporale Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Aptitud creadora -- Tesis y disertaciones académicas Salvamento de vidas -- Tesis y disertaciones académicas Desarrollo de nuevos productos -- Tesis y disertaciones académicas Equipo de supervivencia y emergencias -- Tesis y disertaciones académicas Desastres naturales -- Colombia -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zonas de desastre Emergencias Cambio climático Riesgo de desastres Entidades de atención Logística de emergencias Campamentos temporale |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Aptitud creadora -- Tesis y disertaciones académicas Salvamento de vidas -- Tesis y disertaciones académicas Desarrollo de nuevos productos -- Tesis y disertaciones académicas Equipo de supervivencia y emergencias -- Tesis y disertaciones académicas Desastres naturales -- Colombia -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
El presente Proyecto de Grado, Nativo - Equipo de Permanencia, realiza el desarrollo de un producto que genere permanencia en zonas de desastre o de emergencia en Colombia creado por el cambio climático global, y el alto riesgo de desastres. De acuerdo a los fenómenos, y evidenciando las necesidades que se crean para esta eventualidad se realizó un análisis con las entidades que prestan la atención, el cual operan de manera inmediatista y atropellada sin ninguna posibilidad de planeación logística, con los equipos propios de su actividad disciplinar principal, pero casi nunca cuentan con los específicos. Además con la gran debilidad en la falta de infraestructura, la inexistente posibilidad de un campamento temporal o itinerante en el momento del desastre, dificulta la permanencia del rescatista pues depende en muchos casos la vida de los damnificados, la falta de equipos e indumentaria idónea, o material de intendencia específico para esta actividad, no solo impide permanecer, sino que hace ineficiente la atención, y en muchos casos, pone en riesgo la propia vida del rescatista. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-01T21:54:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-01T21:54:43Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28334 |
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv |
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.00f73c36.d05d.5377.9902.662ce308b3b0&lang=es&site=eds-live&scope=site |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28334 https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.00f73c36.d05d.5377.9902.662ce308b3b0&lang=es&site=eds-live&scope=site |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez, Villalobos, Jorge. Marco estructural de la comunicación frente a los desastres naturales. Editor: UJTL, 2000. American Water Works Association, Tratamiento del agua por procesos de membrana: principios, procesos y aplicaciones. Editor: McGraw-Hill, 1998. El resurgir del eje cafetero: lecciones de la reconstrucción física y social Seminario internacional "el surgir del eje cafetero: lecciones de la reconstrucción física y social" (2002: Bogotá y Armenia, Colombia), Editor: Departamento Nacional de Planeación, 2002 García Acosta, Virginia. Historia y desastres en América Latina. Editor: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina, 1996. Informe sobre el desarrollo mundial 2010: desarrollo y cambio climático Banco Mundial (Washington). Editor: Mundi-Prensa, 2010. Keller, Edward A. Riesgos naturales: procesos de la Tierra como riesgos, desastres y catástrofes. Edit.: Pearson, Prentice Hall, 2007 Lacambra, Carmen Liliana. Amenazas naturales y antrópicas en las zonas costeras colombianas. Edit. INVEMAR, 2003 López Díaz, John William, ARM: ambulancia acuática para actividades médicas de salvamento y rescate marítimo. Editor: UJTL, 2010. Read, Herbert. Arte e Industria: Los principios del Diseño Industrial, 1934 Romero, Rojas. Jairo Alberto. Acuipurificación: diseño de sistemas de purificación de aguas. Editor: Escuela Colombiana de Ingeniería, 1997. Prevención: responsabilidad de la institucionalidad Colombiana: memorias/ ministerio de Defensa Nacional. Seminario Internacional Sociedad Gobierno y Fuerza Pública en Situaciones de Emergencia. (2001 Ags. 8-10 : Bogotá, D. C.). Editor: Ministerio de Defensa Nacional, 2001 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Álvarez,Villalobos, Jorge. Marco estructural de la comunicación frente a los desastres naturales. Editor:UJTL, 2000 .American Water Works Association, Tratamiento del agua por procesos de membrana: principios, procesos y aplicaciones.Editor:McGraw-Hill, 1998. El resurgir del eje cafetero: lecciones de la reconstrucción física y socialSeminario internacional "el surgir del eje cafetero:lecciones de la reconstrucción física y social" (2002: Bogotá y Armenia, Colombia), Editor:Departamento Nacional de Planeación, 2002 .García Acosta, Virginia. Historia y desastres en América Latina. Editor:Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina,1996. Informe sobre el desarrollo mundial 2010: desarrollo y cambio climáticoBanco Mundial (Washington). Editor:Mundi-Prensa,2010 .Keller, Edward A.Riesgos naturales: procesos de la Tierra como riesgos, desastres y catástrofes.Edit.:Pearson, Prentice Hall, 2007 Lacambra, Carmen Liliana. Amenazas naturales y antrópicasen las zonas costeras colombianas. Edit. INVEMAR, 2003 López Díaz, John William, ARM: ambulancia acuática para actividades médicas de salvamento y rescate marítimo. Editor:UJTL, 2010. Read, Herbert. Arte e Industria: Los principios del Diseño Industrial,1934Romero, Rojas. Jairo Alberto.Acuipurificación: diseño de sistemas de purificación de aguas. Editor:Escuela Colombiana de Ingeniería, 1997. Prevención:responsabilidad de la institucionalidad Colombiana:memorias/ ministerio de Defensa Nacional. Seminario Internacional Sociedad Gobierno y Fuerza Pública en Situaciones de Emergencia. (2001 Ags. 8-10 : Bogotá, D. C.). Editor:Ministerio de Defensa Nacional,2001 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
64 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28334/1/Documento%20reservado https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28334/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28334/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28334/3/Memoria%20Monografia%20%20.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28334/5/Documento%20reservado.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28334/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e3a01a5971c0eb2bcfe8722969322939 dcce43ffa5fc03b4bb8dec6c86ff26ce baba314677a6b940f072575a13bb6906 6fa3e921f9373f74b50ce803e87d61ee 6fa3e921f9373f74b50ce803e87d61ee 744ed5e3a9617031ee461ed3d0bddbb9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152648769011712 |
spelling |
Rodríguez Azar, Judith AmparoSabogal Salazar, Cristiam CamiloGutiérrez, SandraClavijo Caicedo, Andrés David2022-10-01T21:54:43Z2022-10-01T21:54:43Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12010/28334https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.00f73c36.d05d.5377.9902.662ce308b3b0&lang=es&site=eds-live&scope=siteEl presente Proyecto de Grado, Nativo - Equipo de Permanencia, realiza el desarrollo de un producto que genere permanencia en zonas de desastre o de emergencia en Colombia creado por el cambio climático global, y el alto riesgo de desastres. De acuerdo a los fenómenos, y evidenciando las necesidades que se crean para esta eventualidad se realizó un análisis con las entidades que prestan la atención, el cual operan de manera inmediatista y atropellada sin ninguna posibilidad de planeación logística, con los equipos propios de su actividad disciplinar principal, pero casi nunca cuentan con los específicos. Además con la gran debilidad en la falta de infraestructura, la inexistente posibilidad de un campamento temporal o itinerante en el momento del desastre, dificulta la permanencia del rescatista pues depende en muchos casos la vida de los damnificados, la falta de equipos e indumentaria idónea, o material de intendencia específico para esta actividad, no solo impide permanecer, sino que hace ineficiente la atención, y en muchos casos, pone en riesgo la propia vida del rescatista.#DiseñoIndustrialThe present Graduation Project, Nativo - Equipo de Permanencia, involves the development of a product that ensures permanence in disaster or emergency zones in Colombia caused by global climate change and high disaster risk. Based on these phenomena and identifying the needs arising from such events, an analysis was conducted with the entities that provide assistance. These entities operate in an immediate and rushed manner without any possibility of logistical planning, using equipment specific to their main disciplinary activity, but almost never having the necessary specialized equipment. Additionally, the significant weakness in infrastructure and the lack of a temporary or itinerant camp at the time of the disaster complicates the permanence of the rescuer. Since the lives of the victims often depend on this, the lack of suitable equipment and attire, or specific logistical materials for this activity, not only hinders permanence but also makes the assistance inefficient and, in many cases, puts the rescuer's life at risk.64 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoSoldados rescatistas colombianosZonas de desastreEmergenciasCambio climáticoRiesgo de desastresEntidades de atenciónLogística de emergenciasCampamentos temporaleDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasAptitud creadora -- Tesis y disertaciones académicasSalvamento de vidas -- Tesis y disertaciones académicasDesarrollo de nuevos productos -- Tesis y disertaciones académicasEquipo de supervivencia y emergencias -- Tesis y disertaciones académicasDesastres naturales -- Colombia -- Tesis y disertaciones académicasNativoequipo de permanencia en zona de desastre curso proyecto de gradoAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecÁlvarez, Villalobos, Jorge. Marco estructural de la comunicación frente a los desastres naturales. Editor: UJTL, 2000.American Water Works Association, Tratamiento del agua por procesos de membrana: principios, procesos y aplicaciones. Editor: McGraw-Hill, 1998.El resurgir del eje cafetero: lecciones de la reconstrucción física y social Seminario internacional "el surgir del eje cafetero: lecciones de la reconstrucción física y social" (2002: Bogotá y Armenia, Colombia), Editor: Departamento Nacional de Planeación, 2002García Acosta, Virginia. Historia y desastres en América Latina. Editor: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina, 1996.Informe sobre el desarrollo mundial 2010: desarrollo y cambio climático Banco Mundial (Washington). Editor: Mundi-Prensa, 2010.Keller, Edward A. Riesgos naturales: procesos de la Tierra como riesgos, desastres y catástrofes. Edit.: Pearson, Prentice Hall, 2007Lacambra, Carmen Liliana. Amenazas naturales y antrópicas en las zonas costeras colombianas. Edit. INVEMAR, 2003López Díaz, John William, ARM: ambulancia acuática para actividades médicas de salvamento y rescate marítimo. Editor: UJTL, 2010.Read, Herbert. Arte e Industria: Los principios del Diseño Industrial, 1934Romero, Rojas. Jairo Alberto. Acuipurificación: diseño de sistemas de purificación de aguas. Editor: Escuela Colombiana de Ingeniería, 1997.Prevención: responsabilidad de la institucionalidad Colombiana: memorias/ ministerio de Defensa Nacional. Seminario Internacional Sociedad Gobierno y Fuerza Pública en Situaciones de Emergencia. (2001 Ags. 8-10 : Bogotá, D. C.). Editor: Ministerio de Defensa Nacional, 2001Álvarez,Villalobos, Jorge. Marco estructural de la comunicación frente a los desastres naturales. Editor:UJTL, 2000.American Water Works Association, Tratamiento del agua por procesos de membrana: principios, procesos y aplicaciones.Editor:McGraw-Hill, 1998.El resurgir del eje cafetero: lecciones de la reconstrucción física y socialSeminario internacional "el surgir del eje cafetero:lecciones de la reconstrucción física y social" (2002: Bogotá y Armenia, Colombia), Editor:Departamento Nacional de Planeación, 2002.García Acosta, Virginia. Historia y desastres en América Latina. Editor:Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina,1996.Informe sobre el desarrollo mundial 2010: desarrollo y cambio climáticoBanco Mundial (Washington). Editor:Mundi-Prensa,2010.Keller, Edward A.Riesgos naturales: procesos de la Tierra como riesgos, desastres y catástrofes.Edit.:Pearson, Prentice Hall, 2007Lacambra, Carmen Liliana. Amenazas naturales y antrópicasen las zonas costeras colombianas. Edit. INVEMAR, 2003López Díaz, John William, ARM: ambulancia acuática para actividades médicas de salvamento y rescate marítimo. Editor:UJTL, 2010.Read, Herbert. Arte e Industria: Los principios del Diseño Industrial,1934Romero, Rojas. Jairo Alberto.Acuipurificación: diseño de sistemas de purificación de aguas. Editor:Escuela Colombiana de Ingeniería, 1997.Prevención:responsabilidad de la institucionalidad Colombiana:memorias/ ministerio de Defensa Nacional. Seminario Internacional Sociedad Gobierno y Fuerza Pública en Situaciones de Emergencia. (2001 Ags. 8-10 : Bogotá, D. C.). Editor:Ministerio de Defensa Nacional,2001http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf5140471https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28334/1/Documento%20reservadoe3a01a5971c0eb2bcfe8722969322939MD51metadata only accessTabla de Contenido .pdfTabla de Contenido .pdfapplication/pdf51649https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28334/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdfdcce43ffa5fc03b4bb8dec6c86ff26ceMD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28334/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessTHUMBNAILMemoria Monografia .pdf.jpgMemoria Monografia .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4846https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28334/3/Memoria%20Monografia%20%20.pdf.jpg6fa3e921f9373f74b50ce803e87d61eeMD53open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4846https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28334/5/Documento%20reservado.jpg6fa3e921f9373f74b50ce803e87d61eeMD55open accessTabla de Contenido .pdf.jpgTabla de Contenido .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9931https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28334/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg744ed5e3a9617031ee461ed3d0bddbb9MD56open access20.500.12010/28334oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/283342024-08-01 03:01:31.396metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |