Cocinando al parque
Las actividades de ocio son esenciales para el desarrollo físico y emocional de todos los seres humanos, así como al desarrollo cultural de la ciudad y los ciudadanos. La culinaria es una actividad diría de los ser humanos, sin embargo este tipo de actividades pueden llegar a ser actividades recreat...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/27064
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/27064
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.bc4dbb84.deea.5539.85c8.0169be54dde7&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Cocina
Actividades recreativas
Culinaria
Espacios públicos.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | Las actividades de ocio son esenciales para el desarrollo físico y emocional de todos los seres humanos, así como al desarrollo cultural de la ciudad y los ciudadanos. La culinaria es una actividad diría de los ser humanos, sin embargo este tipo de actividades pueden llegar a ser actividades recreativas, encierran consigo valores simbólicos de la cultura a través de los platillos y los alimentos y es una actividad de socialización. La culinaria al aire libre es el foco de el desarrollo del proyecto, este tipo de actividades se realizan en el espacio público en donde los comportamientos, los alimentos y los métodos de cocción se ven modificados a los rutinarios, el grupo familiar que generalmente realiza estas actividades buscan además de satisfacer las necesidades de ocio, integrar el grupo familiar. El proyecto está basado en los métodos de cocción que se usan en este tipo de actividades en Colombia y se identificaron las tres etapas principales de la actividad (cocción, consumo y reposo) buscando generar un espacio unificado, estableciendo acciones de participación activa de los miembros del grupo familiar en cada etapa y la relaciones de socialización que se establecen entre ellas. |
---|